30 Festival de Cine de Madrid – PNR
Con una selección de 46 cortometrajes que compiten en la sección oficial
Programación
XXX Festival de Cine de Madrid
Del 7 al 9 de octubre de 2021
Sesiones: 17 horas, 19 horas, y 21 horas.
Lugar: Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53. Madrid)
Entrada: 3,5€ A la venta en taquilla y en entradas.com
Jueves, 7 de octubre
17.00h Sección Oficial Cortometraje I
26 de Ana Lambarri
Entre el monte y la marisma de Niete
Stains de Roger Villarroya
Xoves de comadres de Noemi Chantada Puime
Vuela de Carlos Gómez-Mira Sagrado
Imposible decirte adiós de Yolanda Centeno
19.00h Sección Oficial Cortometraje II
Antes de la erupción de Roberto Pérez Toledo
Primavera de Ana Isabel Gómez y Luis Centurión
Dana de Lucía Forner Segarra
Barraskiloentzat iganderik ez (Los caracoles no entienden de domingos) de Enrique Rey Monzon y Ainhoa Urgoitia Santamaria
El silencio en las flores de Julio Mas Alcaraz
21.00h Sección Oficial Cortometraje III
La vella lluita de Carol Rodríguez Colás y Marina Rodríguez Colás
Aquí donde estoy de Mario Núñez
Globo de José Antonio Campos
Amigas de Gabriel Lúgigo López
Alina de Óscar Romero y Néstor López
Viernes, 8 de octubre
17.00 h Sección Oficial Cortometraje IV
Chaval de Jaime Olías de Lima
Recursos Humanos de Carlos Escolástico
Faces de Iván Sáinz-Pardo
Vacaciones de Josemari Martinez
Iris de Tomás García y Ezequiel Degastaldi Ciccone
19.00h. Sección Oficial Cortometraje V
Ya no duermo de Marina Palacio
(A)Normal de Miguel Parra
Hamelin de Silvia Conesa
Mi pequeño gran samurai de Arantza Ibarra
Dilo de Susana Ramirez de Arellano
21.00h. Sección Oficial Cortometraje V
La primavera siempre vuelve de Alicia Núñez Puerto
No me da la vida (malamente) de Alauda Ruiz de Azúa
Monólogo de Pilar García Elegido
L’intrús de Oriol Rovira
Polvo somos de Estibaliz Urresola
Sábado, 9 de octubre
17.00 h Sección Oficial Cortometrajes VII
La valija de Miguel Becerra Ortiz
Barbudos de Tucker Dávila Wood y Larry Mankuso
Cuenta atrás de Júlia Marcos Lázaro
He de Elisabet Dubé Ferré
Nur y Abir de Manu Gómez
19.00 h. Sección Oficial Cortometrajes VIII
Before I die de Iker Esteibarlanda
Tótem Loba de Verónica Echegui
Roberto de Carmen Córdoba González
Deep Soria de Pedro Estepa Menéndez
Marinera de luces de Pablo Quijano
21.00 h. Sección Oficial Cortometrajes IX
Cinco estrellas de Roberto Jiménez Bozada
Este verano y el resto de Daniel Toledo Saura
Nada es tan importante de David G. Delser
Retales de Giovanni Maccelli
Mama de Pablo de la Chica
Todas las películas se proyectarán en versión original, con subtítulos en inglés si el idioma original es español y con subtítulos en español si el idioma original es otro. Toda la información sobre sesiones, horarios y actividades con presencia de autores en la web del Festival de Cine de Madrid.
La Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid) acoge un año más la celebración del XXX Festival de Cine de Madrid FCM-PNR, organizados por la Plataforma de Nuevos Realizadores. Entre los días 7 y 9 de octubre este espacio de la Fundación SGAE se convertirá en una de las sedes del festival, acogiendo la proyección de 46 trabajos audiovisuales que pertenecen a la Sección Oficial Cortometrajes. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Las entradas para cualquier sesión del día se podrán recoger desde 1 hora antes de la primera sesión del mismo día. No se reservan entradas por adelantado.
A lo largo de las tres jornadas, en tres sesiones cada día (17 horas, 19 horas y 21 horas) se exhibirán los cortometrajes pertencientes a la sección Oficial de Cortometrajes, que abarca nueve sesiones diferentes.
La Plataforma Nuevos Realizadores
La Plataforma de Nuevos Realizadores es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito nacional, formada por realizadores, productores y profesionales del sector audiovisual emergente, que tiene como objetivo fundacional establecer un trampolín estable para la exhibición de las producciones de sus socios, a través de proyectos como el Festival de Cine de Madrid, certamen cinematográfico que pretende servir de escaparate para las producciones emergentes, aglutinando una selección del diverso cine nacional que no se comercializa en nuestro país.
Comentarios