b minúscula: Marem Ladson
17/02/19 – 12h.
Entradas: 3€ A la venta en taquilla y ticketea.com
Importante: Los menores de edad deberán ir acompañados de un adulto. Los menores de 3 años no ocupan localidad ni pagan entrada.
Evento en Facebook
Acerca del ciclo
En la música no hay notas pequeñas, ni espectadores menores. Prueba de ello van a ser las actuaciones en directo para uno de los públicos más exigentes: nuestros niños y niñas. La Fundación SGAE ofrece el ciclo de conciertos b minúscula con el que, un domingo al mes, llenaremos de rock & roll, folk y pop la Sala Berlanga para hacer las delicias de los más pequeños, pero también de sus acompañantes. Un ciclo divertido y variado; pura gramática acústica, un abecedario musical que, aunque lo escribamos con minúscula, trae melodías colosales.
Acerca de Marem Ladson
Resulta bastante increíble que alguien grabe un primer disco con apenas 19 años y presente este nivel de imaginación compositiva, profundidad en las letras y capacidad de interpretación. Pero es que casi nada en la vida de Marem Ladson resulta muy normal. Su precoz talento, su seguridad sobre el escenario, la madurez con la que controla cada aspecto de su carrera sorprenden inmediatamente. Esta aparición estelar se ha ido forjando en presencias en escenarios y festivales como si tal cosa. Con apenas un single (All My Storms, 2017) llamó la atención de medios y programadores, catalogando a la gallega/estadounidense -madre de Ourense, padre de Nueva York, jugador de baloncesto que vino a jugar a España- como una de las promesas más firmes del panorama musical.
Esa promesa se hace realidad en su disco de debut homónimo. Compuesto por once canciones que se pasean por el pop, el rock y el folk y grabado de la mano de Brian Hunt y Juan Diego Gosálvez en El Invernadero (Madrid), suena inquieto, ambicioso, especial. Temas que hablan de autoafirmación, del paso la vida adulta y de ser una mujer adolescente. No es un disco normal.
Comentarios