‘Carmen y Lola’, de Arantxa Echevarría, en el ciclo «Cine con bebé»
Sesión matinal de cine exclusiva para madres y padres acompañados de sus bebés.
Sesión: 29/05/2019
11:30h. Carmen y Lola / Arantxa Echevarría / Ficción, 2018, 103′
Entrada: 3€ (acceso gratuito para bebés, su invitación se repartirá el día de la sesión).
La Sala Berlanga abre sus puertas a las mamás y a los papás de bebés y niños de hasta dos años que, por sus circunstancias, no tienen muchas oportunidades de ir al cine. Una sesión matinal, a las 11:30 horas, se convierte en la ocasión perfecta para que los cinéfilos, recién estrenados en la película de la maternidad / paternidad, puedan disfrutar de una selección del mejor cine español y de estrenos de reciente producción, acompañados siempre de sus bebés, que entrarán de forma gratuita.
Este 29 de mayo, la Sala Berlanga exhibe Carmen y Lola, la ópera prima obra de Arantxa Echevarría, Premio Goya a la Mejor Dirección Novel y a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto 2019. La cinta narra la historia de Carmen, una adolescente gitana que vive en el extrarradio de Madrid. Al igual que otras gitanas, está destinada a vivir una vida que se repite generación tras generación: casarse y criar a tantos niños como sea posible. Pero un día conoce a Lola, una gitana poco común que sueña con ir a la universidad, dibuja gratis de pájaros y es diferente. Carmen desarrolla rápidamente una complicidad con Lola y descubre un mundo que, inevitablemente, las lleva a ser rechazadas por sus familias.
Cine con bebé volverá el 12 de junio con la última película del director manchego Pedro Almodóvar, Dolor y gloria, la más autobiográfica de toda su filmografía, que habla de la creación, de la dificultad de separarla de la propia vida y de las pasiones que le dan sentido y esperanza. En la recuperación de su pasado, Salvador encuentra la necesidad urgente de narrarlo, y en esa necesidad, encuentra también su salvación. Estreno celebrado con el éxito en taquilla y con el aplauso de la crítica cinematográfica, que viene a constatar la vigencia de la obra de uno de nuestros creadores más internacionales.
Comentarios