Saltar el contenido

CICLO-HOMENAJE A PILAR MIRÓ

La cineasta Pilar Miró ha sido una de las figuras más imprescindibles para el cine español de la democracia. Tuvo una gran importancia como puente entre las pioneras de la incorporación de la mujer a la dirección de largometrajes (Rosario Pi, Margarita Alexandre, Ana Mariscal…) y la primera generación de directoras de los años ochenta. Miró desarrolló una obra atípica y con ecos socioculturales de gran calado. Con este ciclo, queremos tributar homenaje a esta directora, y a la vez recordar las películas que realizó en aquellos años de la Transición Democrática, actualmente menos recordadas; títulos notables que despertaron largas controversias (El crimen de Cuenca), reivindicaron el papel del cineasta como autor analista de su generación (Gary Cooper que estás en los cielos, Hablamos esta noche), o plantearon nuevas formas de aproximación a la literatura clásica (La petición) y a la contemporánea (Tu nombre envenena mis sueños). A ello añadimos su obra más personal, El pájaro de la felicidad, trasposición de las claves más genuinas del universo creativo de esta cineasta.

Programación. PDF

Del 22 al 27 de junio

Precio entrada: 2 €

 

Sábado, 22 de junio

19.00 h. La petición / Pilar Miró / 1976 / 92’

Una ambiciosa joven perteneciente a una familia acomodada, pero insatisfecha con su posición social, no dudará en emplear todo lo que está a su alcance para lograr su ascenso en sociedad.

 

 

 

21.00 h. El crimen de Cuenca / Pilar Miró / 1979 / 92’

En 1913, Gregorio Valero Contreras y León Sánchez Gascón, amigos y vecinos de Osa de La Vega (Cuenca) son detenidos como autores de la muerte de José María Grimaldos López, pastor de oficio y compañero de los anteriores. El pueblo les acusa, incluso la mujer de Gregorio reúne pruebas contra ellos. Los dos hombres confiesan el crimen después de ser sometidos a torturas. Son juzgados en 1918 en la Audiencia Provincial de Cuenca que, tras modificar la petición de pena capital, los condena a dieciocho años de cárcel…

 

 

Domingo, 23 de junio

19.00 h. Gary Cooper que estás en los cielos / Pilar Miró / 1981 / 106’

En 1913, Gregorio Valero Contreras y León Sánchez Gascón, amigos y vecinos de Osa de La Vega (Cuenca) son detenidos como autores de la muerte de José María Grimaldos López, pastor de oficio y compañero de los anteriores. El pueblo les acusa, incluso la mujer de Gregorio reúne pruebas contra ellos. Los dos hombres confiesan el crimen después de ser sometidos a torturas. Son juzgados en 1918 en la Audiencia Provincial de Cuenca que, tras modificar la petición de pena capital, los condena a dieciocho años de cárcel…

 

21.00 h. Hablamos esta noche / Pilar Miró / 1982 / 100’

Víctor es el ingeniero que ha puesto en marcha la Central nuclear de Zapater. A sus problemas profesionales se unen los que le plantea su situación familiar: un divorcio, un hijo adolescente, una relación sentimental no satisfactoria, la aparición de una nueva mujer. Cuando faltan unos días para la inauguración, Luis María, un ingeniero íntimo amigo de Víctor, responsable de un grave accidente laboral en el pasado y adicto al alcohol, le advierte de las posibilidades de un fallo en el funcionamiento de la planta. Nada garantiza la veracidad de esta advertencia, pero para averiguarlo ha de suspenderse la inauguración.

 

 

Lunes, 24 de junio

19.00 h. Tú nombre envenena mis sueños / Pilar Miró / 1996 / 112’

Ángel Barciela y el inspector de policía Francisco Valduque se reencuentran después de varios años en el entierro del ingeniero Buendía. Ambos esperan volver a ver a Julia, la hija del fallecido y una de las implicadas en la investigación.

 

 

21.00 h. El pájaro de la felicidad / Pilar Miró / 1993 / 100’

Carmen, una mujer dedicada a la restauración de obras de arte, sufre un ataque sexual poco después de reencontrarse con su único hijo. Pero el trastorno psicológico que ella sufre no afecta al hombre con quien vive. Hondamente decepcionada, decide emprender por su cuenta un viaje al pasado.

 

 


Martes, 25 de junio

19.00 h. El crimen de Cuenca / Pilar Miró / 1979 / 92’

En 1913, Gregorio Valero Contreras y León Sánchez Gascón, amigos y vecinos de Osa de La Vega (Cuenca) son detenidos como autores de la muerte de José María Grimaldos López, pastor de oficio y compañero de los anteriores. El pueblo les acusa, incluso la mujer de Gregorio reúne pruebas contra ellos. Los dos hombres confiesan el crimen después de ser sometidos a torturas. Son juzgados en 1918 en la Audiencia Provincial de Cuenca que, tras modificar la petición de pena capital, los condena a dieciocho años de cárcel…

 

21.00 h. La petición / Pilar Miró / 1976 / 92’

Una ambiciosa joven perteneciente a una familia acomodada, pero insatisfecha con su posición social, no dudará en emplear todo lo que está a su alcance para lograr su ascenso en sociedad.

 

 

 

 

Miércoles, 26 de junio

19.00 h. Hablamos esta noche / Pilar Miró / 1982 / 100’

Víctor es el ingeniero que ha puesto en marcha la Central nuclear de Zapater. A sus problemas profesionales se unen los que le plantea su situación familiar: un divorcio, un hijo adolescente, una relación sentimental no satisfactoria, la aparición de una nueva mujer. Cuando faltan unos días para la inauguración, Luis María, un ingeniero íntimo amigo de Víctor, responsable de un grave accidente laboral en el pasado y adicto al alcohol, le advierte de las posibilidades de un fallo en el funcionamiento de la planta. Nada garantiza la veracidad de esta advertencia, pero para averiguarlo ha de suspenderse la inauguración.

 

21.00 h. Gary Cooper que estás en los cielos / Pilar Miró / 1981 / 106’

En 1913, Gregorio Valero Contreras y León Sánchez Gascón, amigos y vecinos de Osa de La Vega (Cuenca) son detenidos como autores de la muerte de José María Grimaldos López, pastor de oficio y compañero de los anteriores. El pueblo les acusa, incluso la mujer de Gregorio reúne pruebas contra ellos. Los dos hombres confiesan el crimen después de ser sometidos a torturas. Son juzgados en 1918 en la Audiencia Provincial de Cuenca que, tras modificar la petición de pena capital, los condena a dieciocho años de cárcel…

 

 

Jueves, 27 de junio

19.00 h. El pájaro de la felicidad / Pilar Miró / 1993 / 100’

Carmen, una mujer dedicada a la restauración de obras de arte, sufre un ataque sexual poco después de reencontrarse con su único hijo. Pero el trastorno psicológico que ella sufre no afecta al hombre con quien vive. Hondamente decepcionada, decide emprender por su cuenta un viaje al pasado.

 

 

21.00 h. Tú nombre envenena mis sueños / Pilar Miró / 1996 / 112’

Ángel Barciela y el inspector de policía Francisco Valduque se reencuentran después de varios años en el entierro del ingeniero Buendía. Ambos esperan volver a ver a Julia, la hija del fallecido y una de las implicadas en la investigación.

Comentarios

comentarios

 

Enlaces de interés