Saltar el contenido

CINE DOCUMENTAL

cine_documental_octubre_17_interior

22.10.2017/25.10.2017

Entradas: 3€

 

Prosiguiendo con nuestra costumbre de programar asiduamente largometrajes documentales en sesiones monográficas, en estos días ofrecemos varios títulos seleccionados entre lo más reciente de este género o formato, que una vez más demuestra sus fronteras difusas y su elevado rigor intelectual y estético entre la producción española.

Algunos de ellos se centran en el secreto de la creación autoral: es el caso de La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía (aproximación a uno de los músicos más influyentes y totalizadores de las últimas décadas); o el de Roberto Bolaño. La batalla futura, que propone un análisis de la gran revelación de la literatura hispanoamericana del comienzo de milenio, cuyos invisibles ascendentes sobre toda una generación de novelistas son hoy una realidad palpable. Pero otras de las obras que proyectamos se acercan al mundo y a la sociedad desde perspectivas trascendentes, empleando para ello metáforas constructivas (el barco de In the Same Boat como ejemplo de nuestro destino colectivo) o a través de sus miedos, como en Los pájaros no tienen vértigo, una visión a vista de ave, pero meticulosa como una óptica mirmecológica, de las razones del ser humano.

Domingo, 22 de octubre

18.30 h. In the Same Boat / Rudy Gnutti / 2016 / 72’

20.30 h. Roberto Bolaño. La batalla futura / Ricardo House / 2017 / 63’

Lunes, 23 de octubre

18.30 h. Los pájaros no tienen vértigo / Jorge Peña / 2016 / 70’

20.30 h. La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía / Javier Limón y Jorge Martínez / 2016 / 72’

Martes, 24 de octubre

18.30 h. Roberto Bolaño. La batalla futura / Ricardo House / 2017 / 63’

20.30 h. In the Same Boat / Rudy Gnutti / 2016 / 72’

Miércoles, 25 de octubre

18.30 h. La guitarra vuela. Soñando a Paco de Lucía / Javier Limón y Jorge Martínez / 2016 / 72’

20.30 h. Los pájaros no tienen vértigo / Jorge Peña / 2016 / 70’

Comentarios

comentarios

 

Enlaces de interés