Saltar el contenido

Cliclo Hijos de BB

 

– Para conmemorar el Centenario del realizador Juan Antonio Bardem y se centra en cómo directores de generaciones posteriores hacen perdurar ese tono y esos temas marcados por su cine y el de Berlanga
– Con seis títulos diferentes: ‘Muertos de risa’ de Álex de la Iglesia, ‘Vete de mí’ de Víctor García León, ‘Cuñados’ de Toño López, ‘El cielo abierto’ de Miguel Albaladejo, ‘Sis dies corrents’ de Néus Ballús y ‘El refugio’ de Macarena Astorga

 

La Fundación SGAE rinde homenaje a la ácida comedia costumbrista española con el ciclo audiovisual Hijos de BB, que tendrá lugar en la Sala Berlanga de Madrid (c/Andrés Mellado 53; entradas por 3,50 euros. A la venta en taquilla y entradas.com) del 29 de marzo al 5 de abril en sesión doble (18.30 horas y 20.30 horas*). La muestra es una recopilación de cintas que se adhieren a una de las tradiciones más longevas y fructíferas de nuestro cine: la de «las dos B», la de Bardem y la de Berlanga, pero también la de Buñuel y Borau, la de Almodóvar, la de Amenábar y la de Álex de la Iglesia.

 

Hijos de BB coincide con la celebración del centenario de Juan Antonio Bardem y le da la mano a Luis García Berlanga, «las dos B» del cine español y su influencia en el cine contemporáneo a través de la exhibición de seis películas: Muertos de risa de Álex de la Iglesia, Vete de mí de Víctor García León, Cuñados de Toño López, El cielo abierto de Miguel Albaladejo, Sis dies corrents de Néus Ballús (en VOSE) y El refugio de Macarena Astorga.

 

Seis títulos de sensibilidad bardemiana, berlanguiana, buñuelesca, en mixtura indisociable. Películas con todas las formas de comicidad, cotidianas a la vez que sociales, irónicas y hasta crueles, enloquecidas y vodevilianas que beben de esa tradicional forma mordaz, ácida, tierna, tragicómica de retratar en el cine esta España nuestra. Cintas que demuestran la perfecta simbiosis de ternura y tristeza que la vida de la gente, de las personas normales y corrientes, inspiradas en el mejor cine BB.

 

Hijos de BB comienza el martes 29 de marzo con Muertos de risa de Álex de la Iglesia, una suerte de epílogo noventero al mejor cine de humor negro con raíz puramente ibérica en el que un dúo cómico encarnado en la pantalla por Santiago Segura y el Gran Wyoming repasa su historia ante su trágica gala final. Y seguimos con esa comedia amarga y negra que es Vete de mí, magistral enfrentamiento actoral entre Juan Diego y su hijo en la ficción, interpretado por Juan Diego Botto. Dirigida por Víctor García León y coescrita con Jonás Trueba, narra cómo el hijo de treinta años de un actor secundario que trabaja en el Teatro La Latina se acopla en la casa de su padre sacudiendo su tranquilidad.

 

Abre la jornada del miércoles 30 de marzo una de las comedias más incisivas de la temporada, el enloquecido thriller familiar de Toño López Cuñados, con secuestro incluido. Una comedia con retranca, divertida, ágil que sabe entroncar con maestría nuestro cine de ironía costumbrista con la comedia británica. Completa la programación una reposición de Muertos de risa.

 

El cielo abierto, película exquisitamente rodada por Miguel Albaladejo y escrita al alimón con la gran Elvira Lindo, marca la programación del jueves 31 de marzo, una comedia cotidiana asentada en torno a una historia de amor en la que subyace un choque de clases y en la que Mariola Fuentes deslumbra con su naturalidad desternillante.

 

El viernes 1 de abril la Sala Berlanga abre sus pantallas a dos comedias casi opuestas que han marcado, a su modo, esta temporada: en primer lugar Sis dies corrents / Seis días corrientes, una sucesión de historias que relatan una semana en la vida de Valero, Moha y Pep, trabajadores de una pequeña empresa de fontanería y electricidad de las afueras de Barcelona. Dirigida por Néus Ballús, la proyección será en versión original en catalán subtitulada al castellano. Después, el alocado vodevil que es El refugio de Macarena Astorga.

 

Acerca del ciclo
La muestra de la Fundación SGAE se sumerge así en las ideas y los grandes temas que sobrevolaban aquellos míticos títulos que crearon en las décadas de nuestro cine clásico (El verdugo, Muerte de un ciclista, Calabuch, Cómicos, Esa pareja feliz, Calle mayor…): su sentido crítico, su comicidad negra, su costumbrismo idealizado e idealizante, ese agudizado compromiso social. Motivos que todavía hoy son referente para describir la sociedad española, empleando odres nuevos para sublimes caldos. Pudiera parecer un juego alfabético pero no es más que una forma de hacer mitología sobre directores míticos que han asentado esa forma mordaz, ácida, tierna, tragicómica y tan nuestra de retratar mi querida España, esta España mía, esta España nuestra. A sus gentes y a su vida.

 

PROGRAMACIÓN
Hijos de BB
Días: 29 de marzo a 5 de abril
Sesión doble: 18.30 horas y 20.30 horas
Lugar: Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid)
Entradas: 3,50 euros*
A la venta en taquilla y en entradas.com
*Excepto el martes 29, con sesión a las 21 horas
Martes, 29 de marzo
18:30 h. Muertos de risa / Álex de la Iglesia / 1999 / 109′
21:00 h. Vete de mí / Víctor García León / 2006 / 90′
Miércoles, 30 de marzo
18:30 h. Cuñados / Toño López / 2021 / 95′
20:30 h. Muertos de risa / Álex de la Iglesia / 1999 / 109′
Jueves, 31 de marzo
18:30 h. Vete de mí / Víctor García León / 2006 / 90′
20:30 h. El cielo abierto / Miguel Albaladejo / 2001 / 102′
Viernes, 1 de abril
18:30 h. Seis días corrientes (Sis dies corrents) / Néus Ballús / 2021 / 85’/VOSE
20:30 h. El refugio / Macarena Astorga / 2021 / 91′
Sábado, 2 de abril
18:30 h. El refugio / Macarena Astorga / 2021 / 91′
20:30 h. Seis días corrientes (Sis dies corrents) / Néus Ballús / 2021 / 85’/ VOSE
Martes, 5 de abril
18:30 h. El cielo abierto / Miguel Albaladejo / 2001 / 102′
20:30 h. Cuñados / Toño López / 2021 / 95′

 

Comentarios

comentarios

 

Enlaces de interés