Saltar el contenido

Comedia española actual

La Fundación SGAE ha organizado Verano de cine, un ciclo de comedia española actual que tendrá lugar en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3€. Entradas a la venta en taquilla y en ENTRADAS.COM) entre los días 15 y 30 de julio. La muestra cuenta con las últimas películas de este género estrenadas en la cartelera.

En concreto: Tiempo después de José Luis Cuerda; Antes de la quema de Fernando Colomo; Lo dejo cuando quiera de Carlos Therón; Gente que viene y bah de Patricia Font; Perdiendo el este de Paco Caballero; El rey de Alberto San Juan y Valentín Álvarez; La pequeña Suiza de Kepa Sojo; Los futbolísimos de Miguel Ángel Lamata y Lo nunca visto de Marina Seresesky.

De este modo, el ciclo ofrece de nuevo en la gran pantalla la culminación cineasta de José Luis Cuerda con Tiempo después, secuela espiritual de Amanece que no es poco y estrenada el pasado invierno. Se trata de una cinta coral protagonizada por Blanca Suárez, Roberto Álamo, Antonio de la Torre, Secun de la Rosa, Manolo Solo, Arturo Valls y un largo etcétera de actores y actrices.

La desubicación de las generaciones jóvenes es protagonista en varias de las sesiones de este Verano de cine. Así, se exhiben las cintas Los futbolísimos de Miguel Ángel Lamata, adaptación cinematográfica del libro homónimo de Roberto Santiago que narra las peripecias de un grupo de amigos que quieren salvar el equipo de fútbol del colegio. También sobre la lucha juvenil y el éxodo trabaja la cinta Perdiendo el este de Paco Caballero, continuación de la popular Perdiendo el norte, en la que una juventud “perdida” trata de encontrarse.

Esta búsqueda de lugar propio alcanza niveles de divertido ridículo en Lo dejo cuando quiera de Carlos Therón, en la que David Verdaguer, Ernesto Sevilla y Carlos Santos interpretan a tres profesores en paro que quieren comercializar un complejo vitamínico que sirve de estimulante, pero no encuentran la manera de venderlo en las calles ni de sobrevivir al intento.Y enmarcada en el mundo del narcotráfico también se sitúa la última película de Fernando Colomo, Antes de la quema, retrato de perdedores, pero impregnada de frescura y desparpajo gaditano que hará llorar de la risa.

Igualmente afloran temas como el candente de la España vaciada en Lo nunca visto de Marina Seresesky, relato de solidaridad en el que sus protagonistas se saltan las normas para acoger a unos inmigrantes en el mundo rural. Sentimientos de identidad con tintes de comicidad que se descubren también en Gente que viene y bah de Patricia Font, en la que una arquitecta en crisis retorna al pueblo para reencontrarse, y en La pequeña Suiza de Kepa Sojo, en la que los habitantes de un remoto pueblo del País Vasco descubren que pertenecen a Suiza, cómica reflexión sobre la territorialidad y el poder.

Un poder que es retratado de manera satírica en una ficciografía pegada a la realidad en El rey de Alberto San Juan y Valentín Álvarez, adaptación del libreto del mismo título que ironiza y fantasea sobre nuestro monarca emérito y que sorteó la censura a gracias a plataformas independientes como Filmin.

Acerca del ciclo

La comedia es el género básico del espectáculo, soporta los pilares de la industria y es el termómetro de las cuestiones presentes en la calle; con sátira y mofa, son catárticamente expuestas de modo catártico a los ciudadanos. La nueva comedia en España actúa así, practicando registros muy diversos, como se acredita en este ciclo.

PROGRAMACIÓN
Del 15 al 30 de julio de 2019 
Sesión doble: 18.30 horas y 20.30 horas 
Entrada: 3€ (a la venta en taquilla y en ENTRADAS.COM)

LUNES, 15 DE JULIO
18.30 h. Antes de la quema / Fernando Colomo / 2019 / 96’
20.30 h. Lo dejo cuando quiera / Carlos Therón / 2019 / 98’

MARTES, 16 DE JULIO
18.30 h. Gente que viene y bah / Patricia Font / 2019 / 97’
20.30 h. Perdiendo el este / Paco Caballero / 2019 / 89’

MIÉRCOLES, 17 DE JULIO
18.30 h. Tiempo después / José Luis Cuerda / 2018 / 95’
20.30 h. El rey / Alberto San Juan y Valentín Álvarez / 2018 / 84’

JUEVES, 18 DE JULIO
18.30 h. Antes de la quema / Fernando Colomo / 2019 / 96’
20.30 h. La pequeña Suiza / Kepa Sojo / 2019 / 90’

VIERNES, 19 DE JULIO
18.30 h. Lo dejo cuando quiera / Carlos Therón / 2019 / 98’
20.30 h. Tiempo después / José Luis Cuerda / 2018 / 95’

SÁBADO, 20 DE JULIO
18.30 h. Los futbolísimos / Miguel Ángel Lamata / 2018 / 85’
20.30 h. Antes de la quema / Fernando Colomo / 2019 / 96’

DOMINGO, 21 DE JULIO
18.30 h. Perdiendo el este / Paco Caballero / 2019 / 89’
20.30 h. Gente que viene y bah / Patricia Font / 2019 / 97’

LUNES, 22 DE JULIO
18.30 h. El rey / Alberto San Juan y Valentín Álvarez / 2018 / 84’
20.30 h. Tiempo después / José Luis Cuerda / 2018 / 95’

MARTES, 23 DE JULIO
18.30 h. La pequeña Suiza / Kepa Sojo / 2019 / 90’
20.30 h. Los futbolísimos / Miguel Ángel Lamata / 2018 / 85’

MIÉRCOLES, 24 DE JULIO
18.30 h. Gente que viene y bah / Patricia Font / 2019 / 97’
20.30 h. Perdiendo el este / Paco Caballero / 2019 / 89’

JUEVES, 25 DE JULIO
18.30 h. La pequeña Suiza / Kepa Sojo / 2019 / 90’
20.30 h. Antes de la quema / Fernando Colomo / 2019 / 96’

VIERNES, 26 DE JULIO
18.30 h. Lo nunca visto / Marina Seresesky / 2019 / 93’
20.30 h. El rey / Alberto San Juan y Valentín Álvarez / 2018 / 84’

SÁBADO, 27 DE JULIO
18.30 h. Tiempo después / José Luis Cuerda / 2018 / 95’
20.30 h. Lo dejo cuando quiera / Carlos Therón / 2019 / 98’

DOMINGO,28 DE JULIO
18.30 h. Los futbolísimos / Miguel Ángel Lamata / 2018 / 85’
20.30 h. Lo nunca visto / Marina Seresesky / 2019 / 93’

LUNES, 29 DE JULIO
18.30 h. Lo dejo cuando quiera / Carlos Therón / 2019 / 98’
20.30 h. Perdiendo el este / Paco Caballero / 2019 / 89’

MARTES, 30 DE JULIO
18.30 h. Lo nunca visto / Marina Seresesky / 2019 / 93’
20.30 h. La pequeña Suiza / Kepa Sojo / 2019 / 90’

Comentarios

comentarios

 

Enlaces de interés