Saltar el contenido

Creadores del cine canario

Cine_canario_sept_2016

La Fundación SGAE, con la colaboración del Clúster Audiovisual de Canarias, ha organizado el ciclo Creadores del Cine Canario del 12 al 18 de septiembre en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3 euros). La muestra, que pretende poner en valor el trabajo de los directores y los guionistas canarios a través de la proyección de una selección de películas realizadas a partir de 2009, alberga un total de quince títulos, entre largometrajes, mediometrajes y cortometrajes.

En concreto: Rivero de Coré Ruiz; La Murga, Ópera Popular de David Baute; Velando a los muertos de Sebastián Álvarez; Slimane de José Ángel Alayón; La pasión de Judas de David Pantaleón; Seis puntos sobre Emma de Roberto Pérez Toledo; Souvenir de Gerardo Carreras; La isla interior de Félix Sabroso y Dunia Ayaso; Veneno de Jonay García; Con Cuatro Cuerdas de Amaury Santana; La trompeta de Andrés Nieves; Hiroku: Defensores de Gaia de Saúl Barreto y Manuel González; Sin Dios ni Santa María de Samuel Martín Delgado y Helena Girón; Golosinas de Iván López y El Mar de la Vida de Mónica González y Daniel Rodríguez.

Creadores del Cine Canario se inaugurará el día 12 de septiembre con el cortometraje de Coré Ruiz, Rivero, que se introduce en la vida de la monologuista Patricia Rivero, y la película documental La Murga, Ópera Popularcon la que su director, David Baute, explora la tradición del carnaval y la sátira popular. Al día siguiente, 13 de septiembre, Sebastián Álvarez ironiza con las relaciones familiares con su corto Velando a los muertos. A continuación se proyectará Slimane, primera incursión de José Ángel Alayón en el largometraje, cinta que profundiza sobre las raíces de la identidad y la amistad durante la adolescencia, que consiguió 10 candidaturas a los Premios Goya de 2015.

La pasión de Judas, último cortometraje filmado por David Pantaleón que completa la trilogía Cuentos de cartón, inicia esta sesión de cine canario el miércoles, 14 de septiembre. Después, será el turno de Seis puntos sobre Emma, escrita y dirigida por Roberto Pérez Toledo y que narra la obsesión de una mujer ciega con la maternidad. Souvenir, documental filmado por Gerardo Carreras que disecciona en 13 minutos la necesidad de los turistas de atesorar recuerdos, y La isla interior, aplaudida cinta dirigida por Félix Sabroso y Dunia Ayaso, que cuenta entre su reparto con Geraldine Chaplin, Candela Peña y Antonio de la Torre, son las películas programadas para el 15 de septiembre.

El cortometraje de suspense del tinerfeño Jonay García, Veneno, protagonizado por la actriz Aida Folch, inicia la quinta jornada (16 de septiembre) del ciclo Creadores del Cine Canario, que continuará con el documental de Amaury Santana sobre el proyecto de Barrios Orquestados: Con Cuatro Cuerdas. Por su parte, la animación protagonizará la sesión del día 17 de septiembre con la proyección de La trompeta de Andrés Nieves, pieza de nueve minutos que evoca al Cartoon Modern de los años 50. A continuación, se proyectará Hiroku: Defensores de Gaia, espléndido trabajo que lleva la firma de la pareja de realizadores Saúl Barreto y Manuel González.

Por último, el corto-documental Sin Dios ni Santa Maríade los jóvenes Samuel Martín Delgado y Helena Girón que ahonda en los miedos y algunos de los ritos esotéricos canarios; Golosinas, escueta obra romántica de Iván López en la que dos conocidos se reencuentran después de mucho tiempo, y el mediometraje de Mónica González y Daniel Rodríguez El Mar de la Vida, despedirán este ciclo el día 18 de septiembre.

Óperas primas, documental, animación, comedia o suspense son solo algunas de los géneros que componen este ciclo de Creadores del Cine Canario. Quince títulos de reconocida trayectoria en el circuito de los festivales de cine de autor que proponen al espectador una visita por las inquietudes, la tradición y las costumbres canarias.

Acerca del ciclo

Si aceptamos que el territorio marca a los creadores, es fácil entender el impacto que tiene la geografía canaria sobre sus autores: siete islas pequeñas, de terreno abrupto y montañoso, a la vez separadas y comunicadas por el mar, un territorio que les influye incluso cuando lo dejan.

A través del ciclo Creadores del Cine Canario se pone en valor el trabajo de directores y guionistas canarios en un momento en que el cine en Canarias es noticia por la cantidad de rodajes de todo el mundo que tienen lugar en las islas. La Fundación SGAE, con la colaboración del Clúster Audiovisual de Canarias, pone el foco en estos creadores que comparten con nosotros su peculiar mirada.

Programación:

Del 12 al 19 de septiembre

Sesión: 18.30 horas

Precio: 3€

Lunes, 12 de septiembre

18:30 h. Rivero / Coré Ruiz / 2015 / 15’
La Murga, Ópera Popular / David Baute / 2014 / 72’

Martes, 13 de septiembre

18.30 h. Velando a los muertos / Sebastián Álvarez / 2012 / 21’
Slimane / José Ángel Alayón / 2013 / 67’

Miércoles, 14 de septiembre

18.30 h. La pasión de Judas / David Pantaleón / 2014 / 10’
Seis puntos sobre Emma / Roberto Pérez Toledo / 2011 / 87’

Jueves, 15 de septiembre

18.30 h. Souvenir / Gerardo Carreras / 2013 / 13’
La isla interior / Félix Sabroso y Dunia Ayaso / 2009 / 91’

Viernes, 16 de septiembre

18.30 h. Veneno / Jonay García / 2012 / 20’
Con Cuatro Cuerdas / Amaury Santana / 2014 / 70’

Sábado, 17 de septiembre

18.30 h. La trompeta / Andrés Nieves / 2014 / 9’
Hiroku: Defensores de Gaia / Saúl Barreto y Manuel González Mauricio / 2013 / 80’

Domingo, 18 de septiembre

18.30 h. Sin Dios ni Santa María / Samuel Martín Delgado y Helena Girón / 2015 / 12’
Golosinas / Iván López / 2014 /12’
El Mar de la Vida / Mónica González y Daniel Rodríguez / 2014 / 52’

Comentarios

comentarios

 

Enlaces de interés