Saltar el contenido

Julio Alejandro, el guionista que logró ser invisible

Del 23 al 30 de mayo

Entrada 2€

Uno de los sucesos más notables del cine español de la postguerra fue la emigración de talentos a tierras americanas; unos por motivos ideológicos, y otros por motivos profesionales. Entre ellos se cuenta Julio Alejandro (1906 – 1995), dramaturgo y guionista aragonés. Huyendo de la Guerra Civil, se exilió y desarrolló una importante carrera en países como Argentina y México. En este país, se convirtió en uno de los más asiduos colaboradores de Luis Buñuel, aportando al cine títulos tan legendarios como Nazarín, Simón del desierto o Viridiana, e incluso, tras el retorno de Buñuel a España, películas como Tristana. Julio Alejandro fue también un prolífico guionista para otros cineastas, y entre los años 50 y los 80, su nombre acompaña en muchos títulos a los de Tito Davison, “Indio” Fernández, Tulio Demicheli, Benito Alazraki, Arturo Ripstein, Felipe Cazals o Luis Alcoriza. En paralelo, fue un exitoso escritor para la escena, representado en odeones como el María Guerrero o el Teatro de la Comedia, y con reconocimiento en Cuba, Chile o el mismo México.

Hace diez años, cuando la Fundación Autor creó su Premio de Guión para Largometraje, le dio el nombre de este insigne creador, que fue un puente entre los guionistas de España e Hispanoamérica. Hoy, queremos recordar su singular aportación con este ciclo, en el que ofrecemos algunos de sus trabajos más relevantes con Buñuel –Nazarín (1959), Tristana (1970)-, junto con largometrajes menos conocidos en nuestro país –Póker de reinas (1960), de Benito Alazraki; El hombre que logró ser invisible (1958), de Alfredo B. Crevenna; La Diana Cazadora (1957), de Tito Davison-, y con el fruto visible de nuestro Premio de Guión: tres recientes largometrajes, que ponen en imágenes algunos de los guiones premiados en nuestro certamen: Paisito (2008), de Ana Díez, Miel de naranjas (2012), de Imanol Uribe, y Todos tenemos un plan (2012), de Ana Piterbarg. Ejemplos de una diversidad en sintonía con el espíritu creador de Julio Alejandro.

 

Jueves, 23 de mayo

19:00 Nazarín / Luis Buñuel / México / 1959 / 92´

En México, a principios del siglo XX, el humilde cura Nazarín comparte su pobreza con los necesitados que habitan alrededor del mesón de Chanfa. Después de proteger a una prostituta que provoca el incendio del mesón, Nazarín se ve obligado a abandonar el lugar. A lo largo de su camino, sus acciones, determinadas por su concepto de la caridad cristiana, provocarán una serie de conflictos.

 

21:00 Miel de naranjas / Imanol Uribe / España / 2012 / 101´

Andalucía, años cincuenta. Enrique y Carmen acaban de conocerse y se enamoran profundamente. Carmen consigue que él se quede a prestar el servicio militar en un juzgado de la ciudad. Enrique, a la vista de las injusticias que presencia cada día, se da cuenta de que para cambiar el rumbo de las cosas tiene que actuar. Pronto se verá involucrado en arriesgadas acciones que pondrán en peligro su vida y la de sus compañeros.

 

Viernes, 24 de mayo

19:00 Paisito / Ana Díez / España / 2008 / 88´

Nada más pisar la tierra de sus padres, Xavi, el nuevo fichaje del Osasuna de Pamplona, se da de bruces con el pasado. A sus treinta y tantos acaba de poner por primera vez los pies fuera del Paisito y se reencuentra con Rosana que, entre el amor y el odio, se ha pasado veinte años esperando que Xavi viniera a buscarla y le explicara sus recuerdos de aquel Uruguay de 1973. Aquel Uruguay en el que su famosa democracia y sus millones de cabezas de ganado no podían ocultar el descontento del pueblo, la corrupción endémica de los políticos, los tupamaros, los milicos o el golpe de estado que ya se sabe que van a dar. En medio de todo aquello, el padre de Rosana y el de Xavi no querían otra cosa que proteger a sus hijos y vivir una vida consecuente con sus ideas… y ver fútbol, claro. Porque en el Paisito el fútbol lo es todo, incluso en tiempos de guerra.

 

21:00 Póker de reinas / Benito Alazraki / México / 1960 / 90´

Cuatro reinas sacrifican todo para tener un cabaret de revistas en el cual cada una de ellas realizará un show espectacular, convirtiéndolas en las vedettes más famosas.

 

 

 

Sábado, 25 de mayo

19:00 La Diana Cazadora / Tito Davison / México / 1957 / 95´

Marta, esposa del doctor Luis, practica el tiro con arco. Julián, un escultor admirado de su belleza, le pide que pose para él. Entre los dos nacerá un dramático romance.

 

 

21:00 Todos tenemos un plan / Ana Piterbarg / Argentina / 2012 / 118´

Tras vivir algunos años en Buenos Aires, Agustín (Viggo Mortensen) vive desesperado y obsesionado con la idea de abandonar para siempre su frustrante vida en esa ciudad. Después de la muerte de Pedro, su hermano gemelo, Agustín se dispone a empezar una nueva vida asumiendo la identidad de su hermano y retornando a la misteriosa región del Delta del Tigre, donde transcurrió la infancia de ambos. Sin embargo, poco tiempo después de su regreso, Agustín se ve involuntariamente implicado en el peligroso mundo criminal del que su hermano había formado parte.

 

Domingo, 26 de mayo

19:00 Tristana/ Luis Buñuel/ México / 1970 / 105´

Don Lope ha acogido a Tristana en su hogar para cumplir una promesa hecha a sus padres. Pero la joven es muy hermosa y se convierte en la obsesión del anciano, que a fuerza de tiempo y de paciencia consigue sus favores. Sin embargo, cuando ella conoce a un joven pintor que la enamora, decide cambiar radicalmente el rumbo de su vida.

 

21:00 El hombre que logró ser invisible / Alfredo B. Crevenna / México / 1958 / 96´

Un hombre es condenado a prisión por un asesinato que no cometió. Gracias a un suero inventado por su hermano, logra hacerse invisible y escapar de la cárcel con el objeto de poder probar su inocencia. Sin embargo, el suero tiene unos efectos secundarios inesperados que le conducirán a la locura y el delirio.

 

Lunes, 27 de mayo

19:00 00 Póker de reinas / Benito Alazraki / México / 1960 / 90´

Cuatro reinas sacrifican todo para tener un cabaret de revistas en el cual cada una de ellas realizará un show espectacular, convirtiéndolas en las vedettes más famosas.

 

21:00 Nazarín / Luis Buñuel / México / 1959 / 92´

Cuatro reinas sacrifican todo para tener un cabaret de revistas en el cual cada una de ellas realizará un show espectacular, convirtiéndolas en las vedettes más famosas.

 

 

 

Martes, 28 de mayo

19:00 Todos tenemos un plan / Ana Piterbarg / Argentina / 2012 / 118´

Tras vivir algunos años en Buenos Aires, Agustín (Viggo Mortensen) vive desesperado y obsesionado con la idea de abandonar para siempre su frustrante vida en esa ciudad. Después de la muerte de Pedro, su hermano gemelo, Agustín se dispone a empezar una nueva vida asumiendo la identidad de su hermano y retornando a la misteriosa región del Delta del Tigre, donde transcurrió la infancia de ambos. Sin embargo, poco tiempo después de su regreso, Agustín se ve involuntariamente implicado en el peligroso mundo criminal del que su hermano había formado parte.

 

21:00 La Diana Cazadora / Tito Davison / México / 1957 / 95´

Marta, esposa del doctor Luis, practica el tiro con arco. Julián, un escultor admirado de su belleza, le pide que pose para él. Entre los dos nacerá un dramático romance.

 

 

 

Miércoles, 29 de mayo

19:00 El hombre que logró ser invisible / Alfredo B. Crevenna / México / 1958 / 96´

Un hombre es condenado a prisión por un asesinato que no cometió. Gracias a un suero inventado por su hermano, logra hacerse invisible y escapar de la cárcel con el objeto de poder probar su inocencia. Sin embargo, el suero tiene unos efectos secundarios inesperados que le conducirán a la locura y el delirio.

 

21:00 Tristana/ Luis Buñuel/ México / 1970 / 105´

Don Lope ha acogido a Tristana en su hogar para cumplir una promesa hecha a sus padres. Pero la joven es muy hermosa y se convierte en la obsesión del anciano, que a fuerza de tiempo y de paciencia consigue sus favores. Sin embargo, cuando ella conoce a un joven pintor que la enamora, decide cambiar radicalmente el rumbo de su vida.

 

Jueves, 30 de mayo

19:00 Viridiana/ Luis Buñuel/ España / 1961 / 90´

Don Jaime (Fernando Rey), un viejo hidalgo español, vive retirado y solitario en su hacienda desde la muerte de su esposa, ocurrida el mismo día de la boda. Un día recibe la visita de su sobrina Viridiana (Silvia Pinal), novicia en un convento, que tiene un gran parecido con su mujer.


 

 

Comentarios

comentarios

 

Enlaces de interés