Lecturas teatralizadas (Congreso revista ‘Estreno’)
Con obras de Juan Carlos Rubio, Yolanda García Serrano, Eduardo Galán, Juana Escabias, Javier de Dios, Antonia Bueno, Jerónimo López Mozo e Ignacio del Moral
Actividad complementaria al V Congreso de la revista ‘Estreno (Revista del Teatro Español Contemporáneo)’
La Fundación SGAE celebra el 40 aniversario de la revista Estreno (Revista del Teatro Español Contemporáneo), publicación con sede en Estados Unidos que desde hace más de cuatro décadas difunde el teatro español de autores vivos en América, con un ciclo de lecturas teatralizadas de algunos de los autores dramáticos que participan en esta sesión. La actividad tendrá lugar los días 25 y 26 de junio, a las 19.30 horas, en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid).
Con entrada libre hasta completar aforo, durante dos días se leerán las obras Las heridas del viento de Juan Carlos Rubio, Corre de Yolanda García Serrano, Maniobras de Eduardo Galán, No le cuentes a mi marido que sueño con otro hombre… cualquiera de Juana Escabias, Praga de Javier de Dios, El negro que tenía la pluma blanca deAntonia Bueno, La infanta de Velázquez de Jerónimo López Mozo y Los regalos no se devuelven de Ignacio del Moral.
Esta muestra de lecturas teatralizadas arrancará el próximo lunes, 25 de junio, a las 19.30 horas con cuatro lecturas dirigidas por Yolanda García Serrano: Las heridas del viento de Juan Carlos Rubio, Corre, escrita por ella misma, El negro que tenía la pluma blanca deAntonia Bueno y Praga de Javier de Dios. Estos textos serán interpretados por Fernando San Segundo, Javier Ramos, Miquel García y Ana Villa.
Por su parte, el martes 26 de junio, la muestra se despedirá con Los regalos no se devuelven de Ignacio del Moral, No le cuentes a mi marido que sueño con otro hombre… cualquiera de Juana Escabias, La infanta de Velázquez de Jerónimo López Mozo y Maniobras de Eduardo Galán. Esta sesión estará dirigida por Juana Escabias y contará con las interpretaciones de Camilo Rodríguez, Pilar Massa, Juan Calot y Verónica Polo.
Este ciclo de lecturas completa la oferta cultural del V Congreso que celebra la publicación en Madrid del 25 al 17 de junio en el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) al que acudirán más de 40 especialistas en teatro español de los cinco continentes. Todo un homenaje que se clausurará el día 27 en la sede de la SGAE en Madrid (C/Fernando VI, 4), a las 19 horas.
Acerca de la revista ‘Estrenos’
Estreno es una revista literaria dedicada exclusivamente a la literatura dramática. Aunque en ella se publican principalmente las obras de los más recientes dramaturgos españoles, no se olvida por ello el teatro que va desde las primeras décadas del siglo pasado hasta los años de posguerra. Fundada en 1975 por Patricia W. O´Connor, Estreno es una de las pocas revistas americanas (si no la única aún) que se enfoca de forma exclusiva en el teatro contemporáneo de España y en cuyo consejo de redacción está conformado por autores españoles y americanos.
La Fundación SGAE y la externalización del teatro español contemporáneo
Una de las principales ejes de actuación de la Fundación SGAE es la exportación de la cultura española. Así, la Fundación SGAE realiza una serie de encuentros anuales entre autores y traductores de teatro extranjeros con el propósito de que las obras dramáticas de nuestros autores sean leídas en el extranjero. Dentro de esta línea de actuación, y en concreto con la revista Estrenos, la Fundación SGAE celebró también un homenaje a su fundadora, Patricia W. O’Connor, por iniciativa de Paloma Pedrero, Virtudes Serrano, Elena Cánovas y Fermín Cabal en 2013, un acto que reconocía la trayectoria de la revista y el esfuerzo de su fundadora por ampliar las fronteras del teatro español contemporáneo.
Programación
25 y 26 de junio de 2018
Hora: 19. 30 horas
Entrada libre hasta completar aforo
Lunes, 25 de junio
Las heridas del viento de Juan Carlos Rubio
Corre de Yolanda García Serrano
El negro que tenía la pluma blanca deAntonia Bueno
Praga de Javier de Dios
Martes, 26 de junio
Los regalos no se devuelven de Ignacio del Moral
No le cuentes a mi marido que sueño con otro hombre… cualquiera de Juana Escabias
La infanta de Velázquez de Jerónimo López Mozo
Maniobras de Eduardo Galán
Comentarios