Made in Spain del Festival de San Sebastián
Coincidiendo con la 63º edición del Festival de San Sebastián, la Fundación SGAE ha organizado el ciclo Made in Spain del Festival de San Sebastián del 21 al 27 de septiembre en la Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53. Precio: 3 euros). La muestra, que tiene como objetivo acercar una cita clave del cine al público que no pueda acudir a la cita en la capital guipuzcoana, incluye una selección de las películas que han participado en esta sección del festival en los últimos años.
En concreto: Hermosa juventud, de Jaime Rosales, de 2014; Los amantes pasajeros, de Pedro Almodóvar; Sobre la marxa. El inventor de la selva, de Jordi Morat; Con la pata quebrada, de Diego Galán; y Ayer no termina nunca, de Isabel Coixet, de 2013; Invasor, de Daniel Calparsoro, de 2012; y Katmandú, un espejo en el cielo, de Icíar Bollaín, de 2011.
La sección Made in Spain, en la que participa la Fundación SGAE dentro del Festival de San Sebastián, integra una selección de películas que son una muestra del panorama del cine español del año, con producciones estrenadas o no en nuestro país, a las que el Festival ofrece una excelente plataforma para su difusión internacional.
Este es el tercer año consecutivo en el que la Sala Berlanga acoge un ciclo centrado en el Festival de San Sebastián. En el año 2014, en su 62º edición, la Fundación SGAE organizó la muestra Conchas del Festival de San Sebastián, con algunas de las obras ganadoras de la Concha de Oro desde el año 2000 a 2013: La perdición de los hombres (2000), de Arturo Ripstein (México-España); Los lunes al sol (2002), de Fernando León de Aranoa (España-Francia-Italia); Algo parecido a la felicidad (2005), de Bohdan Sláma (República Checa-Alemania);Ciudad de vida y muerte (2009), de Lu Chuan (China); Neds (2010), de Peter Mullan (Reino Unido-Francia); Los pasos dobles (2011), de Isaki Lacuesta (España-Suiza); En la casa (2012), de François Ozon (Francia); y Pelo Malo (2013), de Mariana Rondón (Venezuela-Perú-Alemania).
Y en la 61º edición celebrada en 2013, el ciclo se centró en las Perlas del Festival de San Sebastián, con una selección de las obras ganadoras del Premio del Público (Sección Perlas): Primavera, verano, otoño, invierno y primavera, de Kim Ki-duk (2003); Holy Lola (La pequeña Lola), de Bertrand Tavernier (2005); Diario de motocicletas, de Walter Salles (2004); La escafandra y la mariposa, de Julian Schnabel (2007); Los limoneros, de Eran Riklis (2008); Precious, de Lee Daniels (2009); ¿Cuánto cuesta su edificio, señor Foster?, de Norberto López Amado y Carlos Carcas (2010); ¿Y ahora adónde vamos?, de Nadine Labaki (2011), y La parte de los ángeles, de Ken Loach (2012).
Desde el año 2012, la Fundación SGAE colabora activamente con el Festival de San Sebastián con el objetivo de promocionar a los autores socios de la SGAE, el cine español y latinoamericano, ampliar la proyección del festival y acercar la iniciativa al público que no pueda acudir a la cita en la capital guipuzcoana.
Programación:
Lunes, 21 de septiembre
18:30 h. Sobre la marxa / Jordi Morató / España / 2013 / 77’
20:30 h. Con la pata quebrada / Diego Galán / España / 2013 / 84’
Martes, 22 de septiembre
18:30 h. Katmandú, un espejo en el cielo / Icíar Bollaín / España / 2011 / 104’
20:30 h. Ayer no termina nunca / Isabel Coixet / España / 2013 / 94’
Miércoles, 23 de septiembre
18:30 h. Hermosa juventud / Jaime Rosales / España / 2014 / 98’
20:30 h. Invasor / Daniel Calparsoro / España / 2012 / 99’
Jueves, 24 de septiembre
18:30 h. Los amantes pasajeros / Pedro Almodóvar / España / 2013 / 90’
20:30 h. Katmandú, un espejo en el cielo / Icíar Bollaín / España / 2011 / 104’
Viernes, 25 de septiembre
18:30 h. Con la pata quebrada / Diego Galán / España / 2013 / 84’
20:30 h. Invasor / Daniel Calparsoro / España / 2012 / 99’
Sábado, 26 de septiembre
18:30 h. Hermosa juventud/ Jaime Rosales / España / 2014 / 98’
20:30 h. Sobre la marxa / Jordi Morató / España / 2013 / 77’
Domingo, 27 de septiembre
18:30 h. Ayer no termina nunca / Isabel Coixet / España / 2013 / 94’
20:30 h. Los amantes pasajeros / Pedro Almodóvar / España / 2013 / 90’
Comentarios