Saltar el contenido

Madres e hijas

 

Madres_e_hijas

 

A lo largo de la historia, el arte, en casi todas sus formas, ha sido principalmente obra de varones. Por ello, sin duda, las experiencias masculinas (como la guerra) y las relaciones de los hombres entre sí (padre-hijo, hermanos, rivales, maestro-discípulo, etc.) tienen un gran protagonismo, mientras que las experiencias femeninas (el embarazo, el parto, la relación madre-hija, la amistad y rivalidad entre mujeres…) aparecen mucho menos. Esta situación está empezando a cambiar desde que un buen número de creadoras: pintoras, dramaturgas, guionistas, directoras de cine, escritoras… ha irrumpido en escena.

Al igual que en otras artes (la literatura, en particular), en el cine la relación madre-hija es un tema que se ha empezado a explorar recientemente, y que ahora florece. En este ciclo queremos reunir una variedad de películas que reflejan una variedad de figuras de madre, desde el punto de vista de su relación con sus hijas.

Cada sesión del ciclo constará de dos pases de la cinta escogida. Entre uno y otro, la película será analizada por un/a especialista en cine y género. La escritora Laura Freixas, directora del ciclo, presentará a cada comentarista y moderará el coloquio subsiguiente.

 

JUEVES, 13 DE MARZO / VALIENTE

18:00 h. Dos mujeres / Vittorio de Sica / Italia / 1960 / 95’

Coloquio con Giulia Colaizzi.

21:30 h. Dos mujeres / Vittorio de Sica / Italia / 1960 / 95’

VIERNES, 14 DE MARZO / INALCANZABLE

18:00 h. Sonata de otoño / Ingmar Bergman / Suecia / 1978 / 92’

Coloquio con Carmen Peña.

21:30 h. Sonata de otoño / Ingmar Bergman / Suecia / 1978 / 92’

SÁBADO, 15 DE MARZO / EJEMPLAR

18:00 h. Solas / Benito Zambrano / España / 1999 / 101’

Coloquio con Pilar Aguilar.

21:30 h. Solas / Benito Zambrano / España / 1999 / 101’

DOMINGO, 16 DE MARZO / TERRIBLE

18:00 h. La pianista / Michael Haneke / Francia / 2001 / 131’

Coloquio con Óscar López.

21:30 h. La pianista / Michael Haneke / Francia / 2001 / 131’

LUNES, 17 DE MARZO / FRUSTRADA

18:00 h. Mi vida sin mí / Isabel Coixet / España / 2002 / 108’

Coloquio con Beatriz Herrero.

21:30 h. Mi vida sin mí / Isabel Coixet / España / 2002 / 108’

MARTES, 18 DE MARZO / VULNERABLE

18:00 h. Madres e hijas / Rodrigo García Barcha / EEUU / 2010 / 125’

Coloquio con María José Gámez.

21:30 h. Madres e hijas / Rodrigo García Barcha / EEUU / 2010 / 125’

MIÉRCOLES, 19 DE MARZO / HETERODOXA

18:00 h. A mi madre le gustan las mujeres / Inés París / España / 2001 / 96’

Coloquio con Inés París.

21:30 h. A mi madre le gustan las mujeres / Inés París / España / 2001 / 96’

JUEVES, 20 DE MARZO / DESCONCERTADA

18:00 h. La bicicleta verde / Haifaa al-Mansour / Marruecos / 2012 / 98’

Coloquio con Fátima Arranz.

21:30 h. La bicicleta verde / Haifaa al-Mansour / Marruecos / 2012 / 98’

Comentarios

comentarios

 

Enlaces de interés