Saltar el contenido

Memoria Trans

La Fundación SGAE recupera nuestra ‘Memoria Trans’ con dos días de cine y coloquios en Madrid 

  • Los días 26 y27 de octubre la Sala Berlanga acoge la proyección de ‘Canela’ de Cecilia Valle, ‘Con nombre de flor’ de Carina Sama y Sofia Toro, ‘Lapas viejas’ de Celeste González y Daniasa Curbelo y el estreno del corto ‘Pañuela’ de César Saldívar, un homenaje al bailarín Nacho Duato
  • Las sesiones se completan con coloquios en los que participan los creadores César Saldívar y Celeste González, Natalia Sonzogni (Embajada de Argentina), la presidenta del COGAM, Carmen García de Merlo, la activista Carla Antonelli y el presidente de la Fundación 26D, Federico Armenteros

PROGRAMACIÓN
Ciclo: Memoria Trans
Días: 26 y 27 de octubre de 2021
Lugar: Sala Berlanga (c/ Andrés Mellado, 53. Madrid)
Entradas: 3,50 euros
A la venta en taquilla y en entradas. com

Martes, 26 de octubre
20:00 h
Pañuela / César Saldívar / 2020 / 15’
Presentación a cargo de su director, César Saldívar.

Con nombre de flor / Carina Sama / 2020 / 63’
Presentación y coloquio a cargo Natalia Sonzogni de la Embajada Argentina, Carmen García de Merlo, presidenta de COGAM, y Federico Armenteros, presidente Fundación 26D.

Miércoles, 27 de octubre
20:00 h
Lapas y viejas / Celeste González y Daniasa Curbelo / 2021 / 25’ 
Presentada por su codirectora Celeste González y Carla Antonelli, activista, política y patrona de la Fundación Pedro Zerolo.

Canela / Cecilia del Valle / 2020 / 77’
Presentación a cargo de Natalia Sonzogni de la Embajada Argentina.

La Fundación SGAE, en colaboración con la Cinemateca Pedro Zerolo, la Fundación Pedro Zerolo y Acción Triángulo, ha organizado el ciclo Memoria Trans, con el que pretende poner el foco de la identidad en nuestros recuerdos, a través de proyecciones y coloquios los días 26 y 27 de octubre a partir de las 20 horas en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Entradas: 3,50 euros. A la venta en taquilla y en entradas.com).

El 26 de octubre la muestra se inaugurará con el estreno del cortometraje Pañuela, del creador César Saldívar (fotógrafo cuya imagen de García Berlanga preside precisamente la sala de exhibición), que gira en torno al descubrimiento de la identidad sexual y realizado en homenaje a la figura del genial bailarín y coreógrafo Nacho Duato. El estreno incluye la presentación a cargo de su director.  La muestra se completa con la proyección de tres obras más: Canela de Cecilia del Valle, Con nombre de flor de Carina Sama y Sofia Toro y Lapas viejas de Celeste González y Daniasa Curbelo.

 

La muestra cuenta además con la colaboración de diversos representantes de la Embajada de Argentina (Natalia Sonzogni), la Asociación COGAM (Carmen García de Merlo) y la Fundación 26D (Federico Armenteros), que participarán en coloquios abiertos al público tras las proyecciones el día 26. Este cartel se completa al día siguiente con la presencia de la realizadora Celeste González (Lapas viejas), la activista, política y patrona de la Fundación Pedro Zerolo, Carla Antonelli, y, un día más, Natalia Sonzogni.

 

Acerca de ‘Memoria Trans’
Las obras programadas tienen en común situar el debate en torno a la identidad en el centro del diálogo sobre la memoria. Esta, como un acontecimiento colectivo, que no individual, es un espacio permeable al testimonio y a las charlas que definen lo que se ama y el por qué se ama. Un lugar que acoge quiénes somos en la vida de los demás, en relación a nuestros recuerdos, o a lo que el tiempo nos ha permitido recordar.

 

 

Comentarios

comentarios

 

Enlaces de interés