Pop-Tropical
Si el hombre de Piltdown no era auténtico, pero resumía en un cráneo los anhelos de todos los investigadores darwinistas, la música tropical hoy se vuelve más real y fundamentada cuanto más se acerca a la fusión fronteriza. En la música pop está la veta de nuestra base social, y en clave de trópico nos remite al origen de la diversión de cuerpo y mente.
Empezamos con Los 300, que aportan a este ciclo la adecuada actitud enloquecida y sabrosa. Con tres de los miembros de la granadina Eskorzo, que tras el impacto de su Mundo Bullanga y media docena de discos más revolucionaron la escena musical con su movimiento “mestizo” (música latina, rock, ska, funk), Los 300 vuelven con puestas en escena potentes y animadas, con directos con ritmos africanos, swing, programación electrónica y melodías sincopadas, esta vez en clara sintonía antillana. Estos multinstrumentistas, tras explorar registros más cool, en su tercer disco eligen al pingüino como tótem, y se lanzan con su The Penguin Trip a un recorrido, agua y ganas de vivir, entre La Habana y Venecia.
Al siguiente día tendremos al cuarteto Turma Caipira, configurado con la sencillez de las bandas pop, y que con su Bellis Silvestris han mostrado, desde la inspiración galega, otra forma de interpretar los sones y melodías brasileñas. Grupo revelación en la categoría de Músicas del Mundo, su presencia en festivales en estos meses ha demostrado años de investigación y un universo propio, nostálgico e introspectivo, que confluye con naturalidad con el tropicalismo más sensible y elaborado.
Y terminaremos con Club del Río, banda numerosa que añade a su sonido innumerables instrumentos para aproximarse, rodear, penetrar y reescribir las tradiciones musicales hispanoamericanas, deviniendo en latinos sin renunciar a las colaboraciones de raigambre (El Canijo de Jerez, Soleá Morente), y con la potencia de las guitarras acústicas y las inspiraciones del rhythm’n’blues. Así lo han hecho a lo largo de un lustro y tres álbumes, el último y reciente, Sustancia, donde las armonías vocales se conjugan con el eco de voces chamánicas, ritmos naturales y novedosas percusiones.
Jueves, 19 de septiembre – 21.00 h.
LOS 300
Viernes, 20 de septiembre – 21.00 h.
TURMA CAIPIRA
Sábado, 21 de septiembre – 21.00 h.
CLUB DEL RÍO
ENTRADAS AGOTADAS
Comentarios