Saltar el contenido

Preestreno de ‘Dancing Beethoven’

Dancing_Beethoven_Sala_Berlanga_2017

Día: 18 de abril 
Hora: 20.30h 
Entrada con invitación

La plataforma Márgenes y el programa de televisión Días de Cine, en colaboración con la Fundación SGAE, han organizado el preestreno del documental Dancing Beethoven de la realizadora Arantxa Aguirre. La presentación tendrá lugar en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Entrada con invitación) el próximo martes, 18 de abril, a las 20.30 horas y contará con la participación de la directora y el equipo de Días de Cine.

Dancing Beethoven narra la reposición de la coreografía que Maurice Bèjart ideó para la Novena Sinfonía de Beethoven en 1964 y que, cincuenta años después, el director artístico Gil Román reinterpretó para el Béjart Ballet Lausanne y el Ballet de Tokio, acompañados de la Orquesta Filarmónica de Israel, dirigida por Zubin Mehta. El documental se exhibirá en salas comerciales a partir del 28 de abril, coincidiendo con la visita del Béjart Ballet a los Teatros del Canal de Madrid y con la celebración del Día Internacional de la Danza.

El pase será gratuito, previa invitación. Las entradas podrán adquirirse mediante un sorteo, a través de las redes sociales de la Fundación SGAE o en las páginas web de Márgenes y Días de Cine.

Acerca de Márgenes

La plataforma Márgenes es un espacio que ofrece al gran público la posibilidad de acceder a películas españolas de calidad surgidas en la periferia de la industria cinematográfica convencional o de marcado carácter autoral. Como distribuidora, está especializada en el cine iberoamericano independiente y sirve de herramienta de exhibición, observación, y promoción para este tipo de cintas que no siempre encuentra acomodo en nuestra cartelera.

La plataforma Márgenes tiene una trayectoria consolidada programando, tanto en salas tradicionales como víastreaming, las propuestas más estimulantes del cine español contemporáneo. Además, organiza cada año el Festival Márgenes, que se celebra simultáneamente online y en diversas sedes de España y América Latina y que está dedicado a las nuevas realidades cinematográficas iberoamericanas. 

Comentarios

comentarios

 

Enlaces de interés