Premios Goya 2018. Ampliación del ciclo hasta el 14 de febrero
Del 14 de enero al 14de febrero
L a V: 19:00 h. y 21:00 h.
S y D: 17:00 h. 19:00 h y 21:00 h.
Entrada: 3€
La gala de los Premios Goya es uno de los acontecimientos con más repercusión del año, donde los profesionales de la industria encuentran su visibilidad junto con la reivindicación de la calidad de su trabajo. De entre las candidaturas ya publicadas, hemos extraído una selección de títulos que descuellan en diferentes géneros y que demuestran el variado acervo que ofrece el cine español.
Hay casos de directores consolidados que profundizan en su especialidad, como Paco Plaza, que con Verónica retorna al género de terror, o Sergio G. Sánchez, guionista reiniciado en el fantastique con El secreto de Marrowbone; así como cineastas que se aproximan a las mismas coordenadas: Pablo Berger con su Abracadabra, ejemplo de insolité, o Joan Garaño y Aitor Arregi Galdos y su emotivo gigante de Handia. Junto a ellos, la inclasificable Pieles, de Eduardo Casanova, entre el experimento narrativo y el despliegue visual de arte feísta. Hay también quienes perfeccionan su veteranía: desde la comedia negra de Álex de la Iglesia con El bar, el original drama guerracivilista, Incierta gloria de Agustí Villaronga, o la vertiente erudita y sensible de Isabel Coixet con La librería. La reflexión sobre la transitoriedad, las emociones y el drama íntimo y familiar han dado frutos maduros en esta temporada, como No sé decir adiós de Lino Escalera, Morir de Fernando Franco o la sorprendente opera prima de Carla Simón, Verano 1993. Y con Selfie, Víctor García León prosigue con su vitriólico análisis de nuestra sociedad, irónico y mordaz.
A ellos se unen nuevos valores como Esteban Crespo, el pasado año candidato al Oscar, y presente en este con su opera prima, Amar. Y la comedia también ofrece sus piezas divergentes, como La llamada de Javier Ambrossi y Javier Calvo, parodia mística sobre base musical. La música ha contaminado otros géneros: es el caso de Dancing Beethoven de Arantxa Aguirre, fusión de no ficción, danza y repertorio clásico y ejemplo de un año que, en el terreno del documental, ofrece desde meditados biopics, como el Saura(s) de Félix Viscarret, hasta apelaciones a la exaltación del medio natural –Cantábrico, los dominios del oso pardo de Joaquín Gutiérrez Acha- o la original y desarmante Muchos hijos, un mono y un castillo, un tour-de-force que Gustavo Salmerón realiza sobre su propia familia, con resultados tan brillantes como el del resto de las obras que componen este ciclo.
Domingo, 14 de enero
17:00 h. Verano 1993 / Carla Simón / 2017 / 97′ (ENTRADAS AGOTADAS)
19:00 h. La librería / Isabel Coixet / 2017 / 113′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. Handia/ Joan Garaño y Aitor Arregi / 2017 / 114′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Lunes, 15 de enero
19:00 h. El autor / Manuel Martín Cuenca / 2017 / 114′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h.Oro / Agustín Díaz Yánez / 2017 / 103′
Martes, 16 de enero
19:00 h. Abracadabra/ Pablo Berger / 2016 / 96′
21:00 h.Verónica/ Paco Plaza / 2017 / 105′
Miércoles, 17 de enero
19:00 h. La llamada / Javier Ambrossi y Javier Calvo / 2017 / 108′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h.El secreto de Marrowbone / Segio G. Sánchez / 2017 / 110′
Jueves, 18 de enero
19:00 h. Muchos hijos, un mono y un castillo / Gustavo Salmerón / 2017 / 88′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. Dancing Beethoven / Arantxa Aguirre / 2017 / 79′
Viernes, 19 de enero
19:00 h. No sé decir adiós / Lino Escalera / 2016 / 97′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. Morir / Fernando Franco / 2017 / 105′
Sábado, 20 de enero
17:00 h. Cantábrico, los dominios del oso pardo / Joaquín Gutiérrez Acha / 2016 / 101′
19:00 h. Saura (s) / Félix Viscarret / 2017 / 85′
21:00 h. Pieles/ Eduardo Casanova / 2017 / 74′
Domingo, 21 de enero
17:00 h. Abracadabra/ Pablo Berger / 2016 / 96′ (ENTRADAS AGOTADAS)
19:00 h. Selfie / Víctor García León / 2017 / 89′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. Amar / Esteban Crespo / 2016 / 105′
Lunes, 22 de enero
19:00 h. Incierta gloria/ Agustí Villaronga / 2017 / 116′
21:00 h. El bar/ Álex de la Iglesia / 2016 / 100′
Martes, 23 de enero
19:00 h. Verano 1993/ Carla Simón / 2017 / 97′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. Handia/ Joan Garaño y Aitor Arregi / 2017 / 114′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Miércoles, 24 de enero
19:00 h. Abracadabra/ Pablo Berger / 2016 / 96′
21:00 h. La librería/ Isabel Coixet / 2017 / 113′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Jueves, 25 de enero
19:00 h. Verónica/ Paco Plaza / 2017 / 105′
21:00 h. Muchos hijos, un mono y un castillo / Gustavo Salmerón / 2017 / 88′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Viernes, 26 de enero
19:00 h. El secreto de Marrowbone/ Segio G. Sánchez / 2017 / 110′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. Oro/ Agustín Díaz Yánez / 2017 / 103′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Sábado, 27 de enero
17:00 h. Dancing Beethoven / Arantxa Aguirre / 2017 / 79′
19:00 h. Cantábrico, los dominios del oso pardo / Joaquín Gutiérrez Acha / 2016 / 101′
21:00 h. Selfie / Víctor García León / 2017 / 89′
Domingo, 28 de enero
17:00 h. Amar / Esteban Crespo / 2016 / 105′
19:00 h. Morir / Fernando Franco / 2017 / 105′
21:00 h. No sé decir adiós / Lino Escalera / 2016 / 97′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Lunes, 29 de enero
19:00 h. Pieles/ Eduardo Casanova / 2017 / 74′
21:00 h. El bar/ Álex de la Iglesia / 2016 / 100′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Martes, 30 de enero
19:00 h. Incierta gloria / Agustí Villaronga / 2017 / 116′
21:00 h. Verano 1993 / Carla Simón / 2017 / 97′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Miércoles, 31 de enero
19:00 h. Saura (s) / Félix Viscarret / 2017 / 85′
21:00 h. Verónica/ Paco Plaza / 2017 / 105′
Jueves, 1 de febrero
19:00 h. La librería / Isabel Coixet / 2017 / 113′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. El autor / Manuel Martín Cuenca / 2017 / 114′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Viernes, 2 de febrero
19:00 h. Handia/ Joan Garaño y Aitor Arregi / 2017 / 114′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. Abracadabra/ Pablo Berger / 2016 / 96′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Sábado, 3 de febrero
17:00 h. Muchos hijos, un mono y un castillo / Gustavo Salmerón / 2017 / 88′ (ENTRADAS AGOTADAS)
19:00 h. La llamada / Javier Ambrossi y Javier Calvo / 2017 / 108′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. El secreto de Marrowbone / Segio G. Sánchez / 2017 / 110′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Domingo, 4 de febrero
17:00 h. Handia/ Joan Garaño y Aitor Arregi / 2017 / 114′ (ENTRADAS AGOTADAS)
19:00 h. Verano 1993 / Carla Simón / 2017 / 97′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. Verónica/ Paco Plaza / 2017 / 105′
Lunes, 5 de febrero
19:00 h. La librería / Isabel Coixet / 2017 / 113′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. Saura (s) / Félix Viscarret / 2017 / 85′
Martes, 6 de febrero
19:00 h. Abracadabra/ Pablo Berger / 2016 / 96′
21:00 h. Handia/ Joan Garaño y Aitor Arregi / 2017 / 114′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Miercoles, 7 de febrero
19:00 h. Muchos hijos, un mono y un castillo / Gustavo Salmerón / 2017 / 88′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. Verano 1993 / Carla Simón / 2017 / 97′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Jueves, 8 de febrero
19:00 h. La llamada / Javier Ambrossi y Javier Calvo / 2017 / 108′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. Verónica / Paco Plaza / 2017 / 105′
Viernes, 9 de febrero
19:00 h. La librería / Isabel Coixet / 2017 / 113′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. Abracadabra/ Pablo Berger / 2016 / 96′
Sábado, 10 de febrero
17:00 h. Verano 1993 / Carla Simón / 2017 / 97′ (ENTRADAS AGOTADAS)
19:00 h. Handia / Joan Garaño y Aitor Arregi / 2017 / 114′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. Verónica / Paco Plaza / 2017 / 105′
Domingo, 11 de febrero
17:00 h. La librería / Isabel Coixet / 2017 / 113′ (ENTRADAS AGOTADAS)
19:00 h. Verano 1993 / Carla Simón / 2017 / 97′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21:00 h. Handia/ Joan Garaño y Aitor Arregi / 2017 / 114′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Lunes, 12 de febrero
19.00 h. Muchos hijos, un mono y un castillo / Gustavo Salmerón / 2017 / 88′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21.00 h. La librería / Isabel Coixet / 2017 / 113′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Martes, 13 de febrero
19.00 h. Verano 1993 / Carla Simón / 2017 / 97′(ENTRADAS AGOTADAS)
21.00 h. La llamada / Javier Ambrossi y Javier Calvo / 2017 / 108′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Miércoles, 14 de febrero
19.00 h. La librería / Isabel Coixet / 2017 / 113′ (ENTRADAS AGOTADAS)
21.00 h. Muchos hijos, un mono y un castillo / Gustavo Salmerón / 2017 / 88′ (ENTRADAS AGOTADAS)
Comentarios