Premios Goya 2020 (ampliación)
Programación
Hasta el 1 de marzo
Sesión doble: 19 horas y 21 horas
Sala Berlanga (c/Andrés Mellado, 53. Madrid)
Entrada: 3,50€
Entradas a la venta en taquilla y en entradas.comCon títulos como ‘Dolor y gloria’, ‘Mientras dure la guerra’ o ‘La trinchera infinita’, al precio de 3, 50€
Más de 8.000 personas han disfrutado ya de este ciclo en la Sala Berlanga de Madrid
Martes, 11 de febrero
19:00 h. Mientras dure la guerra / Alejandro Amenábar / 2019 / 103’(5)
21:00 h. Lo que arde / Oliver Laxe / 2019 / 85’
Miércoles, 12 de febrero
19:00 h. Intemperie / Benito Zambrano / 2019 / 103’
21:00 h. La noche de las dos lunas / Miguel Ferrari / 2018 / 112’
Jueves, 13 de febrero
17:00 h. Adiós / Paco Cabezas / 2019 / 114’
19:00 h. Ara Malikian: una vida entre las cuerdas / Nata Moreno / 2019 / 87’
21:00 h. La trinchera infinita / Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi / 2019 / 147’
Viernes, 14 de febrero
17:00 h. Lo que arde / Oliver Laxe / 2019 / 85’
19:00 h. La hija de un ladrón / Belén Funes / 2019 / 102’
21:00 h. El cuadro / Andrés Sanz Vicente / 2019 / 107’
Sábado, 15 de febrero
17:00 h. Tómbola / Luis Lucía / 1962 / 103’
19:00 h. Dolor y gloria / Pedro Almodóvar / 2019 /108’
21:00 h. Intemperie / Benito Zambrano / 2019 / 103’
Domingo, 16 de febrero
17:00 h. Mientras dure la guerra / Alejandro Amenábar / 2019 / 103’
19:00 h. Los días del pasado / Mario Camus / 1978 / 109’
21:00 h. El hoyo / Galder Gaztelu-Urrutia / 2019 / 94’
Lunes, 17 de febrero
19:00 h. Historia de nuestro cine / Antonio Resines y Ana Pérez Lorente / 2019 / 114’
21:00 h. La trinchera infinita / Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi / 2019 / 147’
Martes, 18 de febrero
19:00 h. Dolor y gloria / Pedro Almodóvar / 2019 /108’
21:00 h. Aute Retrato / Gaizka Urresti / 2019 / 98’
Miércoles, 19 de febrero
19:00 h. Mientras dure la guerra / Alejandro Amenábar / 2019 / 103’
21:00 h. Adiós / Paco Cabezas / 2019 / 114’
Jueves, 20 de febrero
19:00 h. Ventajas de viajar en tren / Aritz Moreno / 2019 / 102’
21:00 h. Intemperie / Benito Zambrano / 2019 / 103’
Viernes, 21 de febrero
19:00 h. La hija de un ladrón / Belén Funes / 2019 / 102’
21:00 h. Lo que arde / Oliver Laxe / 2019 / 85’
Sábado, 22 de febrero
19:00 h. Buñuel en el laberinto de las tortugas / Salvador Simó / 2019 / 89’
21:00 h. Mientras dure la guerra / Alejandro Amenábar / 2019 / 103’
Domingo, 23 de febrero
19:00 h. Dolor y gloria / Pedro Almodóvar / 2019 /108’
21:00 h. Madre / Rodrigo Sorogoyen / 2019 / 124’
Lunes, 24 de febrero
19:00 h. Intemperie / Benito Zambrano / 2019 / 103’
21:00 h. La trinchera infinita / Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi / 2019 / 147’
Martes, 25 de febrero
19:00. Lo que arde / Oliver Laxe / 2019 / 85’
21:00 h. La hija de un ladrón / Belén Funes / 2019 / 102’
Miércoles, 26 de febrero
19:00 h. Ventajas de viajar en tren / Aritz Moreno / 2019 / 102’
21:00 h. Madre / Rodrigo Sorogoyen / 2019 / 124’
Jueves, 27 de febrero
19:00 h. Ara Malikian: una vida entre las cuerdas / Nata Moreno / 2019 / 87’
21:00 h. La trinchera infinita / Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi / 2019 / 147’
Viernes, 28 de febrero
19:00 h. Mientras dure la guerra / Alejandro Amenábar / 2019 / 103’
21:00 h. Ventajas de viajar en tren / Aritz Moreno / 2019 / 102’
Sábado, 29 de febrero
19:00 h. Lo que arde / Oliver Laxe / 2019 / 85’
21:00 h. Dolor y gloria / Pedro Almodóvar / 2019 /108’
Domingo, 1 de marzo
19:00 h. Ara Malikian: una vida entre las cuerdas / Nata Moreno / 2019 / 87’ – Entradas agotadas
21:00 h. La trinchera infinita / Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi / 2019 / 147’
Más de 8.000 personas han disfrutado ya del ciclo de cine Premios Goya que la Fundación SGAE ha organizado en la Sala Berlanga de Madrid desde el pasado 13 de enero. La gran acogida de la muestra ha propiciado la ampliación del ciclo, que muestra las películas finalistas a la 34 edición de los Premios Goya, hasta el próximo 1 de marzo (Precio: 3,50 euros. Entradas a la venta en taquilla y en entradas.com)
El ciclo Premios Goya continúa así con las mejores películas del año, cintas de gran acogida por público y crítica como: Dolor y gloria de Pedro Almodóvar; Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar; Madre de Rodrigo Sorogoyen; Lo que arde de Oliver Laxe; La trinchera infinita de Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi; Ventajas de viajar en tren de Aritz Moreno o La hija de un ladrón de Belén Funes.
El ciclo, que incluye 16 largometrajes, también exhibe Buñuel en el laberinto de las tortugas de Salvador Simó; Intemperie de Benito Zambrano; El hoyo de Galder Gaztelu-Urrutia; Ara Malikian: una vida entre las cuerdas de Nata Moreno; El cuadro de Andrés Sanz Vicente; Adiós de Paco Cabezas; Historia de nuestro de cine de Antonio Resines y Ana Pérez Lorente; y La noche de las dos lunas de Miguel Ferrari.
La Sala Berlanga despedirá la muestra de los finalistas a los Premios Goya con un recuerdo también hacia Pepa Flores, que recibió el Goya de Honor 2020. La actriz y cantante que ha cautivado a varias generaciones, y de cuya dimensión como intérprete se ofrecerán dos de sus cintas más representativas: Tómbola de Luis Lucía, el sábado 15 de febrero, y Los días del pasado de Mario Camus, al día siguiente.
Comentarios