Selección Berlanga
Selección Berlanga
05.09.2018/11.09.2018
Entradas: 3€
Para abrir nuestra temporada en la Sala Berlanga, y, en un acto significativo de nuestra reivindicación por el cine de autor, recurrimos a una nueva edición de Selecciones Berlanga, programaciones que pretenden ofrecer títulos con enfoques novedosos y arriesgados, sea por su voluntad de transgresión formal, sea por la particularidad y originalidad de sus temáticas o del modo de aproximarse a ellas; verdaderos rescates del concepto etimológico de “ensayo” aplicado a la imagen, como meditación, como avance y como logro artístico.
En un deseo de no discriminar entre ficción, realidad ni documento, incluimos Ainhoa: yo no soy esa de Carolina Astudillo, auténtico tour-de-force de la cineasta, manejando materiales testimoniales y diarios audiovisuales de una adolescente suicida, proporcionados por su familia, para reconstruir las causas de su muerte. El universo familiar se reformula también, con su dosis de enigma, en La enfermedad del domingo de Ramón Salazar, una historia de abandono y reencuentros a través de un viaje. En cierto modo, un paralelismo dramático de la comedia agridulce Formentera Lady de Pau Durà, en la que un viejo hippie tiene que responsabilizarse de su pasado familiar, y tendrá que compaginar las lecciones de anarquía a un niño con su renuncia a ideales utópicos. Y el aislamiento de la insularidad toma derroteros mágicos en la fábula aventurera de Marc Recha La vida lliure, un viaje infantil en el mundo mediterráneo con alegorías propias de Stevenson. A su lado, tenemos que señalar la concurrencia del mundo rural, siempre abandonado y siempre latente, sentido profundo y telúrico de lo humano, que se abre a lo sobrenatural y lo mítico en la opera prima de Diana Toucedo Trinta lumes, al documental de reconstrucción histórica sobre nazis, mineros y falangistas en La batalla desconocida de Paula Cons, y que, en un alarde de identidad creativa, alcanza en Elefantes de Carlos Balbuena la sublimación de lo histórico, lo trágico y lo íntimo, en un trabajo sobre la incomunicación y la violencia desde la contención y el despliegue visual.
Miércoles, 5 de septiembre
18.30 h. Trinta lumes / Diana Toucedo / 2017 / 80’
20.30 h. La enfermedad del domingo / Ramón Salazar / 2018 / 113’
Jueves, 6 de septiembre
18.30 h. Ainhoa: yo no soy esa / Carolina Astudillo / 2018 / 98’
20.30 h. Elefantes / Carlos Balbuena / 2017 / 69’
Viernes, 7 de septiembre
18.30 h. La vida lliure / Marc Recha / 2017 / 90’
20.30 h. La batalla desconocida / Paula Cons / 2017 / 53’
Sábado, 8 de septiembre
18.30 h. Formentera Lady / Pau Durà / 2018 / 85’
20.30 h. Trinta lumes / Diana Toucedo / 2017 / 80’
Domingo, 9 de septiembre
18.30 h. La enfermedad del domingo / Ramón Salazar / 2018 / 113’
20.30 h. Ainhoa: yo no soy esa / Carolina Astudillo / 2018 / 98’
Lunes, 10 de septiembre
18.30 h. Elefantes / Carlos Balbuena / 2017 / 69’
20.30 h. La vida lliure / Marc Recha / 2017 / 90’
Martes, 11 de septiembre
18.30 h. La batalla desconocida / Paula Cons / 2017 / 53’
20.30 h. Formentera Lady / Pau Durà / 2018 / 85’
Comentarios