Teatro en el cine: la Sala Berlanga acoge un ciclo de películas dirigidas por directores de teatro
- El inconveniente’ de Bernabé Rico (sobre libreto de Juan Carlos Rubio), ‘Las heridas del viento’ de Juan Carlos Rubio, ‘El plan’ de Ignasi Vidal y ‘La boda’ de Ana Graciani
- El ciclo se completa con una mesa redonda en la que participan los dramaturgos Juan Carlos Rubio y Ana Graciani
- Del 23 al 25 de noviembre por solo 3,50 euros la entrada. A la venta en taquilla y en entradas.com
La Fundación SGAE recupera su tradicional ciclo de Teatro en el Cine con el que enfatiza la importancia de la dramaturgia contemporánea en el séptimo arte. Cuatro ejemplos de películas sirven para poner de manifiesto en la Sala Berlanga (Entradas: 3,50 euros. A la venta en taquilla y en entradas.com) como el cine bebe de los grandes autores dramáticos y cómo estos también son capaces de aproximarse al lenguaje audiovisual y desafiarlo con recursos escénicos. La última sesión se acompaña de una mesa redonda en la que participarán los autores Juan Carlos Rubio y Ana Graciani.
Los días 23, 24 y 25 de noviembre, la Sala Berlanga exhibirá películas que han dirigido o adaptado los siguientes dramaturgos: Juan Carlos Rubio presentará Las heridas del viento, película escrita y dirigida por él mismo que cosechó 13 candidaturas a los Premios Goya de 2018, Ana Graciani (directora institucional de Artes Escénicas de la Fundación SGAE) presentará también ante el público La boda, su primer largometraje como directora, una tv movie para Canal Sur de tono cómico sobre lo que sucede después del “…y comieron perdices”. La programación se completa con El plan, debut en el cine del dramaturgo Ignasi Vidal que adapta su propio texto, una de las grandes revelaciones del panorama off de la escena madrileña en 2015, bajo la dirección de Polo Menárguez, y El inconveniente, adaptación al largometraje del libreto de Juan Carlos Rubio, dirigida por Bernané Rico.
Teatro en el Cine arrancará el próximo 23 de noviembre a las 19 horas con El inconveniente de Bernabé Rico, una comedia dramática teñida de una reflexión sobre la soledad y la felicidad. Le seguirá a las 21 horas la proyección de El Plan de Polo Menárguez sobre un libreto de Ignasi Vidal, adaptado por el propio autor para la gran pantalla, capaz de transformar un argumento policíaco en una reflexión sobre la suerte y la frustración. Ambas cintas podrán volverse a disfrutar al día siguiente en orden inverso.
La Sala Berlanga despedirá la muestra con una mesa redonda (20.45h) que abordará la adaptación de las escenas teatrales en la cinematografía actual con los testimonios y la experiencia de Ana Graciani y Juan Carlos Rubio. Un poco antes, a las 19.00 horas la Fundación SGAE exhibirá La boda de Ana Graciani, una hábil vuelta de tuerca a la comedia disparatada de enlaces románticos. La sesión concluirá con la proyección de Las heridas del viento de Juan Carlos Rubio (21.00h), con su introspección sobre un secreto familiar y la búsqueda de la verdad.
Acerca del ciclo
Desde el origen del cine, el peso de la palabra ha sido determinante en el espectáculo. Cuando la imagen era silente, explicadores a pie de proyección o rótulos y cartones informaban sobre lo que la cámara no sabía todavía cómo explicar. Con el sonoro, los diálogos se dispararon, y los personajes tras ellos. Se suele afirmar que más de un 60% de lo que se filma tiene una base literaria. Lo que no es tan ventilado es que, durante muchas décadas de cine clásico, esa literatura era, sobre todo, dramática. Y que, todavía hoy, el modo de escribir para la gran pantalla es netamente escénico. Por ello hoy tenemos que hacernos un planteamiento nuevo: el de la simbiosis entre el arte escénico y el cinematográfico. Y nadie puede encarnarlo mejor que aquellos que se mueven entre estos dos océanos, cineastas dramaturgos y libretistas cineastas.
PROGRAMACIÓN
Cine y Teatro
Días: Del 23 al 25 de noviembre de 2021
Sesión doble: 19.00 horas y 21.00 horas
Lugar: Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53)
Entradas: 3,50€
Entradas a la venta en taquilla y en entradas.com
Martes, 23 de noviembre
19:00 h. El inconveniente / Bernabé Rico / 2020 / 89’ (sobre libreto de Juan Carlos Rubio)
21:00 h. El plan / Polo Menárguez / 2019 / 74’ (sobre libreto de Ignasi Vidal)
Miércoles, 24 de noviembre
19:00 h. El plan / Polo Menárguez / 2019 / 74’ (sobre libreto de Ignasi Vidal)
21:00 h. El inconveniente / Bernabé Rico / 2020 / 89’ (sobre libreto de Juan Carlos Rubio)
Jueves, 25 de noviembre
19:00 h. La boda / Ana Graciani / 2019 / 80’ (sobre libreto propio)
20.45 h. Coloquio de Ana Graciani y Juan Carlos Rubio sobre adaptaciones de la escena al cine
21.00h Las heridas del viento / Juan Carlos Rubio / 2017 / 75’ (sobre libreto propio)
Comentarios