Saltar el contenido

Un verano de cine

La Fundación SGAE retoma su actividad con cuatro sesiones de ‘Un verano de cine’ hasta el 4 de septiembre.

La Sala Berlanga abre sus puertas tras el parón estival con una nueva entrega de ‘Un Verano de Cine’ (entradas a un precio de 3,50€ en taquilla y entradas.com). Puedes volver a disfrutar del éxito del verano, ‘Operación Camarón’ de Carlos Therón y las aplaudidas ‘Destello bravío’ de Ainhoa Rodríguez y ‘El olvido que seremos’ de Fernando Trueba. Además, añadimos a la programación la cinta de Mariana Barassi ‘Crónica de una tormenta’, protagonizada por Clara Lago y Ernesto Alterio.

Miércoles, 1 de septiembre

18:30 h. El olvido que seremos / Fernando Trueba / 2021 / 136’

21:00 h. Destello bravío / Ainhoa Rodríguez / 2021 / 98’

Jueves, 2 de septiembre

19 h. Crónica de una tormenta / Mariana Barassi / 2021 / 84’

21 h. Operación Camarón / Carlos Therón / 2021 / 105’

Viernes, 3 de septiembre

19 h. Destello bravío / Ainhoa Rodríguez / 2021 / 98’

21 h. El olvido que seremos / Fernando Trueba / 2021 / 136’

Sábado, 4 de septiembre

19 h. Crónica de una tormenta / Mariana Barassi / 2021 / 84’

21 h. Operación Camarón / Carlos Therón / 2021 / 105’

La Fundación SGAE arranca curso nuevo ampliando el ciclo Un Verano de Cine, que además sirve para retomar la actividad de la madrileña Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Entradas: 3,50 euros. A la venta en taquilla y en entradas.com) tras el parón veraniego con cuatro de las cintas más aplaudidas del año que podrán verse del 1 al 4 de septiembre en sesión doble (18.30 horas / 19:00 horas y 21:00 horas).

La última tanda de películas de Un Verano de Cine nos brinda nuevas oportunidades para disfrutar de las películas más destacadas del ciclo: la premiada El olvido que seremos de Fernando Trueba; Operación Camarón, éxito taquillero del verano con la firma de Carlos Therón, y Destello bravío, cinta imprescindible para entender el cine español de 2021 que supone el debut en el largometraje de Ainhoa Rodríguez. Además, la Fundación SGAE añade a la programación la cinta Crónica de una tormenta, reflexión íntima de Mariana Barassi acerca de las luchas de poder en la sociedad, el trabajo, el amor, el sexo y el periodismo.

Acerca de las películas

Un Verano de Cine ofrece la oportunidad de disfrutar del taquillazo del verano, Operación Camarón, desternillante película de Carlos Therón que funciona como un particular remake de Song ‘e Napule a ritmo de flamenco-trap y con unos estupendos Julián López y Natalia de Molina. También de El olvido que seremos, intenso retrato sociopolítico de Fernando Trueba que recibió el Goya a Mejor Película

Iberoamericana en 2020 en el que Javier Cámara se pone en la piel del médico colombiano Héctor Abad Gómez, activista en el Medellín violento de los 70.

Por otro lado, incluye la que puede ser la película revelación del año: Destello bravío de Ainhoa Rodríguez, una joya que recupera la memoria de las mujeres de una pequeña localidad rural española, como Isa o María, que dan rienda suelta a sus deseos y a sus anhelos desde un punto de vista extraño y sugerente.

Y añade a su programación Crónica de una tormenta de Mariana Barassi, cinta que narra el encierro durante una enorme tormenta del director de un periódico (Ernesto Alterio) y una de sus posibles sucesoras (Clara Lago), durante el cual discuten y reflexionan sobre la ética de trabajo, la moral, la vida en sí misma, el amor y el sexo, el periodismo y dos formas de ver la vida, desde el punto de vista de uno mismo o desde el de los demás.

Acerca del ciclo

Este año, más que cualquier otro si cabe, desde la Sala Berlanga queremos dar continuidad a los estímulos, ánimos y acicates que solo el cine nos ha regalado de nuevo en tiempos de incertidumbre y desasosiego. Una galería de imágenes en movimiento con la que maravillarnos y volver a emocionarnos juntos.


Toda la información del ciclo:

La Sala Berlanga de Madrid despide la temporada con las últimas películas de Fernando Trueba, Fernando Colomo y la esperada ‘Operación Camarón’ de Carlos Therón

También se proyectan los trabajos de Rafa Russo, Ainhoa Rodríguez, María Pérez Sanz, que dirige a Christina Rosenvinge en ‘Karen’ y, el aclamado cineasta francés Michel Franco

Programación
Un verano de cine’
Del 20 al 31 de julio y del 1 al 4 de septiembre de 2021
Entrada: 3,50€ (a la venta en taquilla y en entradas.com)

Martes, 20 de julio

18:30 h. El olvido que seremos / Fernando Trueba / 2021 / 136’
21:00 h. Nuevo orden / Michel Franco / 2021 / 88’

Miércoles, 21 de julio

19:00 h. El año de la furia / Rafa Russo / 2020 / 101’
21:00 h. Operación Camarón / Carlos Therón / 2021 / 105’

Jueves, 22 de julio

19:00 h. Poliamor para principiantes / Fernando Colomo / 2020 / 97’
21:00 h. Karen / María Pérez Sanz / 2020 / 65’

Viernes, 23 de julio

19:00 h. Destello bravío / Ainhoa Rodríguez / 2021 / 98’
21:00 h. El olvido que seremos / Fernando Trueba / 2021 / 136’

Sábado, 24 de julio

19:00 h. Operación Camarón / Carlos Therón / 2021 / 105’
21:00 h. El año de la furia / Rafa Russo / 2020 / 101’

Martes, 27 de julio

19:00 h. Poliamor para principiantes / Fernando Colomo / 2020 / 97’
21:00 h Destello bravío / Ainhoa Rodríguez / 2021 / 98’

Miércoles, 28 de julio

19:00 h. Karen / María Pérez Sanz / 2020 / 65’
21:00 h. Nuevo orden / Michel Franco / 2021 / 88’

Jueves, 29 de julio

18:30 h. El olvido que seremos / Fernando Trueba / 2021 / 136’
21:00 h. Operación Camarón / Carlos Therón / 2021 / 105’

Viernes, 30 de julio

19:00 h. El año de la furia / Rafa Russo / 2020 / 101’ (3)
21:00 h. Poliamor para principiantes / Fernando Colomo / 2020 / 97’

Sábado, 31 de julio

19:00 h. Destello bravío / Ainhoa Rodríguez / 2021 / 98’
21:00 h. Karen / María Pérez Sanz / 2020 / 65’

Miércoles, 1 de septiembre

18:30 h. El olvido que seremos / Fernando Trueba / 2021 / 136’

21:00 h. Destello bravío / Ainhoa Rodríguez / 2021 / 98’

Jueves, 2 de septiembre

19 h. Crónica de una tormenta / Mariana Barassi / 2021 / 84’

21 h. Operación Camarón / Carlos Therón / 2021 / 105’

Viernes, 3 de septiembre

19 h. Destello bravío / Ainhoa Rodríguez / 2021 / 98’

21 h. El olvido que seremos / Fernando Trueba / 2021 / 136’

Sábado, 4 de septiembre

19 h. Crónica de una tormenta / Mariana Barassi / 2021 / 84’

21 h. Operación Camarón / Carlos Therón / 2021 / 105’

La Fundación SGAE ha organizado Un verano de cine, ciclo de cine que ofrece siete películas de producción reciente que apenas han tenido recorrido en salas comerciales. La Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3,50€. Entradas a la venta en taquilla y en entradas.com) proyectará títulos que abordan desde la comedia más refrescante hasta el drama distópico y los retratos de autor en sesión doble (19.00 horas y 21.00 horas).

La programación de este verano se define ecléctica con títulos como Operación Camarón de Carlos Theron, El olvido que seremos de Fernando Trueba, Poliamor para principiantes de Fernando Colomo, Karen de María Pérez Sanz, Nuevo orden de Michel Franco, El año de la furia de Rafa Russo y Destello bravío de Ainhoa Rodríguez.

Un viaje social por Latinoamérica con Javier Cámara a la cabeza

De esta forma, la Sala Berlanga despide la temporada devolviendo la mirada hacia nuestro cine más reciente, con una propuesta de títulos de elevada calidad. Abrirá la muestra la adaptación de Fernando Trueba de la novela homónima El olvido que seremos de Héctor Abad Fabio Lince, en la que el escritor se pregunta por la figura de su padre, Héctor Abad Gómez. Protagonizada por Javier Cámara, la cinta nos traslada al Medellín de la década de los setenta, fuertemente polarizado. Viajaremos también hasta México D.F. con la propuesta de Michel Franco y su Nuevo Orden. El cineasta francés, premiado tres veces en el Festival de Cannes, ofrece un drama distópico de lucha de clases, una película donde la transformación social se orquesta desde la violencia y la agitación social en las calles. Y concluiremos nuestro viaje por Latinoamérica con la cinta de Rafa Russo El año de la furia, un aterrizaje en Uruguay en la que la lucha política se presenta como la cara visible de una huida personal.

Dos títulos de comedia refrescante y actual

Un verano de cine ofrecerá también el taquillazo del verano al precio de 3,50 euros, Operación Camarón. La cinta de Carlos Theron es un remake de la película italiana Song ‘e Napule con la que recordamos, de forma de forma fresca y disfrutona, el valor de la comedia al ritmo de flamenco-trap con las actuaciones de Natalia de Molina y Julián López. La risa estará asegurada también con la última producción de Fernando Colomo, Poliamor para principiantes, que presenta el matrimonio entre un desquiciado Karra Elejalde y una divertidísima Toni Acosta, dando forma a una historieta sin moralina y con mucho encanto en la que se mezclan el amor romántico y su versión 2.0.

Miradas femeninas, protagonizadas por Christina Rosenvinge

Por último, la Fundación SGAE no olvida la mirada de autor con dos trabajos de directoras jóvenes. Ainhoa Rodríguez recupera la memoria de las mujeres de una pequeña localidad rural española en Destello Bravío, en la que mujeres como Isa o María dan rienda suelta a sus deseos y a sus anhelos desde un punto de vista extraño y sugerente. Muy distinto es, en cambio, el paisaje que veremos en Karen, biopic de María Pérez Sanz, donde se recrean los recuerdos íntimos, y también los fantasmas, de la magnética Karen Blixen, nombre real de la escritora Isak Dinensen que es interpretada con gran elegancia por la cantautora Christina Rosenvinge.

Acerca del ciclo

Este año, más que cualquier otro si cabe, desde la Sala Berlanga queremos dar continuidad a los estímulos, ánimos y acicates que solo el cine nos ha regalado de nuevo en tiempos de incertidumbre y desasosiego. Una galería de imágenes en movimiento con la que maravillarnos y volver a emocionarnos juntos, en lo que es tan solo un hasta luego estival.

Comentarios

comentarios

 

Enlaces de interés