UN VERANO DE CINE
Entradas:3€
La estación más deseada y menos considerada, el verano, es también el momento de meditar, de recapitular y sopesar sobre el sentido de nuestra vida y nuestra contribución a las de los demás. El estío es el marco sobre el que el cine, frecuentemente, deposita sus promesas de escapadas hacia ninguna parte, una estación de paso que induce a los cineastas a declinar sus obras con materias como la nostalgia, la infancia, el viaje, la aventura y, como no podía ser menos, la cinefilia. Tiempos de libertad y vacío, de noches calurosas e inmóviles plagadas de pantallas con ilusión de movimiento.
Con el denominador común de las experiencias estivales y el arco estético de lo veraniego, recabamos en la producción española de la última década y encontramos operas primas, dramas y algún documental. Verano 1993, o el recuerdo del encuentro entre la niñez y la muerte, a medio camino entre Harper Lee y Cesare Pavese; Los exiliados románticos, o cómo partir de la referencia a los anarquistas de Edward H. Carr para contar el fin de la juventud en un viaje en el que la fugacidad del paisaje es también la del amor; Krámpack, o la soledad abrumadora de silencios y horas inútiles en que la amistad y el amor confunden la sexualidad en la adolescencia; Héroes, o la mutación del adulto de nuevo en joven para redescubrir los simples y contundentes motivos que hacen de la vida algo digno y verdadero; el documental El último verano, o cómo los cines de verano, refugio emocional durante décadas, son motivo de nostalgia mientras pugnan por sobrevivir; y La película de nuestra vida, o de nuevo la cinefilia para unir tres generaciones en lugares que solo existen ya en la memoria, como el juego de su protagonista, Homellywood: la realidad, a través del cine soñado, soporta mejor su existencia
Sábado, 22 de julio
19.00 h. Verano 1993 / Carla Simón / 2017 / 96’ VOSE
21.00 h. Los exiliados románticos / Jonás Trueba / 2015 / 70’
Domingo, 23 de julio
19.00 h. El último verano / Leire Apellaniz / 2016 / 93’
21.00 h. La película de nuestra vida / Enrique Baró / 2016 / 81’ VOSE
Lunes, 24 de julio
19.00 h. Héroes / Pau Freixas / 2010 / 105’ VOSE
21.00 h. Krámpack / Cesc Gay / 2000 / 92’
Martes, 25 de julio
19.00 h. Los exiliados románticos / Jonás Trueba / 2015 / 70’
21.00 h. Verano 1993 / Carla Simón / 2017 / 96’ VOSE
Miércoles, 26 de julio
19.00 h. Krámpack / Cesc Gay / 2000 / 92’
21.00 h. El último verano / Leire Apellaniz / 2016 / 93’
Jueves, 27 de julio
19.00 h. La película de nuestra vida / Enrique Baró / 2016 / 81’ VOSE
21.00 h. Héroes / Pau Freixas / 2010 / 105’ VOSE
Viernes, 28 de julio
19.00 h. Los exiliados románticos / Jonás Trueba / 2015 / 70’
21.00 h. Krámpack / Cesc Gay / 2000 / 92’
Sábado, 29 de julio
19.00 h. El último verano / Leire Apellaniz / 2016 / 93’
21.00 h. Héroes / Pau Freixas / 2010 / 105’ VOSE
Domingo, 30 de julio
19.00 h. Verano 1993 / Carla Simón / 2017 / 96’ VOSE
21.00 h. La película de nuestra vida / Enrique Baró / 2016 / 81’ VOSE
Comentarios