Saltar el contenido

Universo Quirós

Retrospectiva de Juan Antonio Quirós

Del 4 al 6 de junio

Sesión doble: 18.30 horas y 20.30 horas

Lunes, 4 de junio: 19 horas.

Entrada: 3€

Venta anticipada en taquilla y en ENTRADAS.COM

La Fundación SGAE ha organizado el ciclo de cine Universo Quirós que tendrá lugar del 4 al 6 de junio en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3€. Venta de entradas en taquilla o en ENTRADAS.COM). La muestra acoge una retrospectiva que repasa algunos de los títulos más emblemáticos de la obra cinematográfica del director y guionista asturiano José Antonio Quirós.

El ciclo ofrece algunos de sus documentales como Gran Casal, me como el mundo, los cortometrajes Solo quiero disfrutar contigo, Comamos y bebamos todos de Él, Que me hagan lo que quieran y Chasco y alguna inmersión en el cine de ficción con Todo el tiempo del mundo y la Trilogía de la soledad: Objetivo Braila, Desde Rusia con dolor y Despoblados.

Universo Quirós arranca el lunes, 4 de junio, con una selección de sus cortometrajes, transcurso por un cine de ficción ya larvado de su percepción especial de los márgenes de realidad y ficción, y con el documental Gran Casal, me como el mundo, un original biopic sobre Tino Casal.

La muestra continúa el martes, 5 de junio, con Solas en la tierra, documental realista y nacido de una investigación rigurosa sobre la situación de las viudas en la cuenca minera asturiana, y con la ficción Todo el tiempo del mundo, una de sus obras más recientes donde se manifiesta la depuración y unicidad de su rasgo creador.

Por último, el día 6, se exhibirá la Trilogía de la soledad, en la que el falso documental y los recursos del gran reportaje se unen al afán testimonial para meditar sobre la incomunicabilitá en diferentes partes del mundo.

Acerca del ciclo

No sabríamos cómo encajar en un solo nicho del mercado audiovisual la obra cinematográfica del director y guionista José Antonio Quirós, quizá porque se resiste a etiquetas y desborda el concepto de “producto”. Ha recorrido más de dos décadas con una rara coherencia, inasequible a las asechanzas del pacto ni a la facilidad comercial, porque representa un claro exponente de la apuesta por un cine de autor real; obras creadas por alguien que las diseña visualmente, dota cada una de sentido narrativo y plástico único, busca su financiación y lucha por su visibilidad. Como piezas de un mural o de un rompecabezas.

PROGRAMACIÓN

LUNES, 4 DE JUNIO:

19:00   Sesión de cortos (50’) *:

Solo quiero disfrutar contigo / 1991

Comamos y bebamos todos de Él / 1992

Que me hagan lo que quieran / 1993

Chasco / 1994

20:30   Gran Casal, me como el Mundo / 2004 / 75’

[* Sesión de entrada gratuita hasta completar aforo]

MARTES, 5 DE JUNIO:

18:30   Solas en la tierra / 1997 / 80’

20:30   Todo el tiempo del mundo / 2014 / 90’

MIÉRCOLES, 6 DE JUNIO:

18:30   Objetivo Braila (Trilogía de la soledad I) / 2010 / 80’

20:30   Desde Rusia con dolor (Trilogía de la soledad II) / 2011 / 60’

Despoblados (Trilogía de la soledad III) / 2012 / 55’

 

Comentarios

comentarios

 

Enlaces de interés