Saltar el contenido

XIX Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas

Lecturas_dramatizadas

La Fundación SGAE presenta el XIX Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas, que tendrá lugar, del 5 al 22 de octubre, en Aragón, Asturias, Madrid y Murcia. Estas cuatro comunidades autónomas acogerán la muestra de dramaturgia española contemporánea  cuyo objetivo es incentivar la escritura y lectura de piezas teatrales.

El XIX Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas, que ofrecerá un total de 11 representaciones, incluye las obras ganadoras de las última ediciones del Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela (Drone, de Fernando Epelde); del Premio SGAE de Teatro Infantil (Un monstruo en mi país, de Rodrigo Muñoz Avia); y del Premio Leopoldo Alas Mínguez -LAM- (La tarde muerta, de Alberto de Casso). Coincidiendo con la representación de estas tres obras, se presentará la edición de los libros.  También tendrán lugar las lecturas dramatizadas de Vidriera, de Laila Ripoll y Veintiuna treinta y siete, de Mariano Llorente, ganadores del Premio Max a la Mejor Autoría Teatral por El Triángulo Azul en su última edición.

Asimismo, ofrecerá una recopilación de fragmentos de las obras creadas por Paco Bezerra, Zo Brinviyer, Iñigo Guadarmino, Arturo Echavarren, Fernando Epelde y Alberto Ramos, pertenecientes al III Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE 2015; y El desván de las horas muertas, de Laura Iglesia, y Uritorco, de Paco Zarzoso y Lluïsa Cunillé.

Las representaciones tendrán lugar  en el Centro Cultural Niemeyer en Avilés (Asturias); Teatro de las Esquinas y Teatro de la Estación en Zaragoza (Aragón); Sala Berlanga (Madrid) y Teatro Circo de Murcia (Murcia).   A lo largo de sus 18 ediciones precedentes, el Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas ha acogido más de 250 textos de más de 200 autores y más de 25.000 personas.

El Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas, que organiza la Fundación SGAE desde 1995, tiene la singularidad de reunir a autores, intérpretes, directores, productores y público, en la gran mayoría de las propuestas, alrededor de una experiencia única: el estreno de una obra nunca antes representada y ensayada ese mismo día.

Programación:

– Lunes, 5 de octubre, 19.00h. Drone de Fernando Epelde (XXIII Premio SGAE de Teatro, 2014). Dirección: Marta Pazos. Intérpretes: Pablo García, Hugo Torres, Aïda Gómez, Jose Díaz y Fernando Epelde.

– Martes, 6 de octubre, 19.00h. La tarde muerta de Alberto de Casso (VIII Certamen Internacional LAM, 2014). Dirección: Carlos Martín. Intérpretes: Teatro del Temple (Mariano Anós, José L. Esteban e Ingrid Magriñá).

– Martes, 13 de octubre, 19.00h. Vidriera de Laila Ripoll y  Veintiuna treinta y siete de Mariano Llorente (Premio Max a la mejor autoría teatral, 2015 por El triángulo azul) (Vidriera es una obra escrita para la AECID). Dirección: Aitana Galán. Intérpretes Vidriera: Josep Albert, Julio Hidalgo y José Luis Patiño. Intérpretes Veintiuna treinta y siete: Chema Adeva.

– Miércoles, 14 de octubre, 19.00h. III Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE, 2015. Fragmentos de las obras creadas por Paco Bezerra, Zo Brinviyer, Iñigo Guardamino, Arturo Echavarren, Fernando Epelde García y Alberto Ramos. Dirección: Pedro Casas Intérpretes: Esther Isla, Javier Laorden, Antonio Liaño, Joan Carles Suau, Alberte Viveiro.

– Domingo, 18 de octubre, 12.00h. Un monstruo en mi país de Rodrigo Muñoz Avia. (XV Premio SGAE de Teatro Infantil, 2014). Dirección: Gonzala Martín Scherman. Intérpretes: Factoría Teatro (Teresa Espejo, Salvador Sanz, Iván Ugalde y Paloma Vidal).   Coloquio con los autores al terminar las lecturas.

– Martes 1 de diciembre: La tarde muerta de Alberto de Casso. (estaba programada para el martes, 6 de octubre)

– Miércoles 2 de diciembre: Drone de Fernando Epelde. (estaba programada para el lunes, 5 de octubre)

Información del ciclo completo en la web de la Fundación SGAE.

Comentarios

comentarios

 

Enlaces de interés