Saltar el contenido

40 AÑOS NO ES NADA (Reflejos y derivas del cine militante español contemporáneo)

cuarenta_anios_no_es_nada_cartel_interior_1

cuarenta_anios_no_es_nada_cartel_interior

 

La Asociación de Cine Documental (DOCMA) y la Fundación SGAE, en colaboración con RNE, a través del programa El cine que viene, han organizado el ciclo 40 AÑOS NO ES NADA (Reflejos y derivas del cine militante español contemporáneo). La muestra, que tendrá lugar del 6 al 16 de septiembre en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3 euros), pretende articular dos épocas históricas y cinematográficas trascendentales para entender nuestro presente y pasado reciente. Una amplia selección de obras desde los años 70 hasta la actualidad, diseñada por los cineastas Samuel Alarcón y David Varela, donde se establecerá un diálogo entre dos generaciones y dos maneras, distantes y coincidentes a un mismo tiempo, de entender el cine de agitación social.

 

En concreto, 40 AÑOS NO ES NADA incluye:  Largo viaje hacia la ira, de Lorenzo Soler (1969); El campo para el hombre, de Colectivo de Cine de Clase (1973); El Sopar, de Pere Portabella (1974); La ciudad es nuestra, de Tino Calabuch y Miguel Ángel Cóndor (1975); Can Serra, de Cooperativa de Cine Alternatiu (1976); Amnistía y libertad, de Colectivo de Cine de Madrid (1976); Numax presenta..., de Joaquim Jordá (1979); Los jóvenes del barrio, de Video-Nou (1982); Mercados de futuros, de Mercedes Álvarez (2010); Del poder, de Zaván (2011); 50 días de mayo, de Alfonso Amador (2012); Edificio España, de Víctor Moreno (2012); VidaExtra, de Ramiro Ledo (2013); y Falsos horizontes, de Carlos Serrano Azcona (2013). El ciclo, además, contará con presentaciones y coloquios a cargo de algunos de los autores seleccionados, así como de especialistas invitados para la ocasión.

 

PROGRAMACIÓN
Del 6 al 16 de septiembre
Entrada 3€

Sábado, 6 de septiembre
18.00h. VidaExtra/ Ramiro Ledo / 2013/ 96´
Mesa redonda con Ramiro Ledo, Samuel Alarcón y David Varela.
21.00h. EL sopar/ Pere Portabella / 1974 / 50´

Domingo, 7 de septiembre
18.00h. Numax presenta…/ Joaquim Jordà / 1979/ 115´
Mesa redonda con Víctor Moreno, Nayra Sanz yTeresa Font, moderada por S. Alarcón.
21.00h. Edificio España/ Víctor Moreno / 94´

Lunes, 8 de septiembre: NO HAY SESIONES ABIERTAS AL PÚBLICO

Martes, 9 de septiembre
18:00h. Edificio España/ Víctor Moreno / 94´
21:00h. Numax presenta…/ Joaquim Jordà / 1979/ 115´

Miércoles, 10 de septiembre
18.00h. El sopar/ Pere Portabella / 1974 / 50´
21.00h. VidaExtra/ Ramiro Ledo / 2013/ 96

Jueves, 11 de septiembre
18.00h. SESIÓN BARRIOS.Incluye:

La ciudad es nuestra / Tino Calabuig / 1975 / 55’
Los jóvenes del barrio / Video-Nou / 1982 / 40’

Mesa redonda con Tino Calabuig y Alfonso Amador, moderada por David Varela.

21.00h. 50 días de mayo/Alfonso Amador / 2012 / 93´

Viernes, 12 de Septiembre
18.00h. Mercado de futuros / Mercedes Álvarez / 2011 /110´
Mesa redonda con Mercedes Álvarez y Guillermo G. Peydró, moderada por Samuel Alarcón.
21.00h. Del poder/ Zaván / 2011 / 72´

Sábado, 13 de septiembre
18.00h. SESIÓN COLECTIVOS. Incluye:

El campo para el hombre / Colectivo de Cine de Clase, 1973 / 50’
Largo viaje hacia la ira / Lorenzo Soler / 1969 / 24’
Can Serra / Cooperativa de Cine Alternativo / 1976 / 30’
Amnistía y libertad / Colectivo de Cine de Madrid / 1976 / 32’

Mesa redonda con Adolfo Garijo, Mariano Lisa y Carlos Serrano Azcona, moderada por David Varela.
21.00h. Falsos horizontes / Carlos Serrano Azcona / 2013 / 83´

Domingo, 14 de Septiembre
18:00h. 50 días de mayo/Alfonso Amador / 2012 / 93´
21:00h. SESIÓN BARRIOS. Incluye:

La ciudad es nuestra / Tino Calabuig / 1975 / 55’
Los jóvenes del barrio / Video-Nou / 1982 / 40’

Lunes, 15 de Septiembre
18:00h. Del poder/ Zaván / 2011 / 72´
21:00h. Mercados de futuros / Mercedes Álvarez / 2011 /110´

Martes, 16 de Septiembre
18:00h. Falsos horizontes / Carlos Serrano Azcona / 2013 / 83´
Mesa redonda con Andrés Linares, Tino Calabuig y Carlos Serrano Azcona, moderada por David Varela.
21:00h. SESIÓN COLECTIVOS. Incluye:

El campo para el hombre / Colectivo de Cine de Clase, 1973 / 50’
Largo viaje hacia la ira / Lorenzo Soler / 1969 / 24’
Can Serra / Cooperativa de Cine Alternativo / 1976 / 30’
Amnistía y libertad / Colectivo de Cine de Madrid / 1976 / 32’

NOTA: Tanto el público de la sesión de las 18h como el de las 21h podrá acceder a las mesas redondas que se realizarán entre ambas proyecciones.

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés