Saltar el contenido

Augusto M. Torres: ‘Escuela de Argüelles II’

Cartelera-AUGUSTO-M-TORRES

La generación de nuestros cineastas actualmente más consagrados tiene en la que ha sido denominada como “escuela de Argüelles” una de las secciones más fructíferas y magistrales del cine español. A esta generación han pertenecido directores de edades y registros muy variados, y además fueron asiduos espectadores del local cinematográfico hoy reconvertido como sala Berlanga. Por ello, es para nosotros un honor el rendir tributo a ese puñado de autores con varios ciclos monográficos, el primero de los cuales fue dedicado a José Luis Cuerda, y éste segundo a Augusto Martínez Torres.

Director, productor, novelista y crítico cinematográfico, Augusto M. Torres comenzó su carrera escribiendo en revistas del medio, mientras dirigía cortometrajes experimentales como El espíritu del animal (1972), Correo de guerra (1973) o El viaje a Mannheim (1974), contando con la colaboración de amistades luego tan importantes en nuestro cine como el escritor y cineasta Vicente Molina Foix, las actrices Cecilia Roth y Marta Fernández-Muro o los directores Emilio Martínez-Lázaro, Jaime Chávarri y Ricardo Franco, a los que pronto empezó a producir cortometrajes, junto con nuevos valores como Iván Zulueta o Álvaro del Amo. A finales de los años setenta trabajó como guionista y productor ejecutivo en largometrajes tan originales como Dos (A. del Amo), Arrebato (I. Zulueta) y Cuentos eróticos (AA.VV.), y desde entonces y durante más de treinta años, se ha convertido en uno de los historiadores de Cine más documentados y rigurosos del mundo editorial y de la Prensa de nuestro país, trabajando sobre obras generalistas, enciclopedias o monografías sobre autores de la talla de Fassbinder, Rocha, Gutiérrez Aragón, Cukor o Buñuel. En los últimos años, Augusto M. Torres ha vuelto muy activamente a la dirección, con cortometrajes como Telas o The End, y largometrajes documentales (Juan Marsé habla de Juan Marsé) y de ficción (Las películas de mi padre), a las que en este ciclo sumamos su último largometraje inédito en salas, El sabor salado de las lagrimas.

AUGUSTO M. TORRES
ESCUELA DE ARGÜELLES II
10.10.2015 / 12.10.2015
Sala Berlanga. C/ Andrés Mellado, 53. Madrid
ENTRADA: 3 €
Venta anticipada en taquilla y en ENTRADAS.COM

SÁBADO, 10 DE OCTUBRE

19.30 h. Sesión cortometrajes 1972 – 2014 / 73’
El espíritu del animal / 1972 / 10’
Correo de guerra / 1973 / 13’
Ciencias naturales / 1975 / 10’
El viaje a Mannheim / 1974 / 11’
Mi hermana va a una fiesta / 1980 / 9’
Reproches / 1980 / 10’
Telas / 2014 /

21.30 h. El sabor salado de las lágrimas / 2012 / 75’

DOMINGO, 11 DE OCTUBRE

19.30 h. El sabor salado de las lágrimas / 2012 / 75’
21.30 h. Las películas de mi padre / 2006 / 106’

LUNES, 12 DE OCTUBRE

19.30 h. El sabor salado de las lágrimas / 2012 / 75’
21.30 h. Juan Marsé habla de Juan Marsé / 2012 / 96’

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés