Saltar el contenido

Ciclo de cine documental

Documental_enero_2016

La Fundación SGAE ha organizado un nuevo ciclo de cine documental del 7 al 12 de enero en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3 euros). La muestra incluye cuatro largometrajes realizados durante 2015: Un día vi 10.000 elefantes, documental de animación que lleva la firma de Álex Guimerà y Juan Pajares; La sonrisa verdadera, de Juan Rayos, que profundiza en las diversas formas de percibir y entender el mundo que nos rodea; The propaganda Game, de Álvaro Longoria, un análisis crítico de las políticas e ideologías radicales; y Tras Nazarín, la nueva realización de Javier Espada, que recorre los pasos de Luis Buñuel durante el rodaje de Nazarín en el México de 1959.

Acerca del ciclo

Desde su origen hace casi cien años, el género documental ha ido depurando una mirada verdadera y poderosamente verosímil sobre nuestro mundo. Hoy, nuestra realidad es una realidad intervenida, generada desde los medios audiovisuales; en ella lo que percibimos y sentimos es una progresión de nuestra propia experiencia como espectadores.

Esa realidad intervenida es la que ha lleva a Javier Espada hasta Tras Nazarín, reflexión sobre el largometraje de Luis Buñuel de 1959 que adaptó una novela de Galdós a un mundo trascendente y atroz; una realidad que también puede llevar hasta la ensoñación mítica, como demuestra la original Un día vi 10.000 elefantes, de Alex Guimerà y Juan Pajares, en la que animación y lenguaje documental componen un relato de viaje maravilloso, tierras perdidas y experiencias metacinematográficas.

Y si el documental ha servido para dar testimonio de nuestro tiempo, lo mismo puede emplearse tal uso para la ilustración crítica de una sociedad y una política irreales, como es el caso de The Propaganda Game, de Álvaro Longoria -examen de Corea del Norte como ejemplo radical de la diversidad ideológica-, o para acreditar la profunda humanidad de cada uno de los representados ante una cámara: la belleza, a veces escondida, a veces hurtada, a veces explícita y silenciosa, que muestra de forma esplendida Juan Rayos en La sonrisa verdadera, narrando el viaje de un niño autista y ciego con su hermano por un Marruecos que él percibe con el rostro verdadero del mundo, y no con el que habitualmente creemos ver.

Programación
Del 7 al 12 de enero. Sesiones: 18:30 h y 20:30 h.

Jueves, 7 de enero

18.30 h. Un día vi 10.000 elefantes / Alex Guimerà y Juan Pajares / 2015 / 80’
20.30 h. La sonrisa verdadera / Juan Rayos / 2015 / 82’

Viernes, 8 de enero

18.30 h. ­ The Propaganda Game / Álvaro Longoria / 2015 / 97’
20.30 h. Tras Nazarín / Javier Espada / 2015 / 75’

Sábado, 9 de enero 

18.30 h. La sonrisa verdadera / Juan Rayos / 2015 / 82’
20.30 h. Un día vi 10.000 elefantes / Alex Guimerà y Juan Pajares / 2015 / 80’

Domingo, 10 de enero 

18.30 h. Tras Nazarín / Javier Espada / 2015 / 75’
20.30 h. Th­e Propaganda Game / Álvaro Longoria / 2015 / 97’

Lunes, 11 de enero 

18.30 h. Un día vi 10.000 elefantes / Alex Guimerà y Juan Pajares / 2015 / 80’
20.30 h. Tras Nazarín / Javier Espada / 2015 / 75’

Martes, 12 de enero

18.30 h. ­ The Propaganda Game / Álvaro Longoria / 2015 / 97’
20.30 h. La sonrisa verdadera / Juan Rayos / 2015 / 82’

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés