Saltar el contenido

Ciclo de copla. Historias en 4 minutos. Del 21 al 23 de marzo

Ciclo-de-copla

Entradas: 5 euros.

La Fundación SGAE ha organizado el ciclo Historias en cuatro minutos, dedicado al género musical de la copla con el objetivo de acercar este estilo musical a un público más mayoritario. Del 21 al 23 de marzo, la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 5 euros) ofrecerá una muestra de las diferentes tendencias que se encuentran en la copla en la actualidad como la fusión con el tango o el jazz que propone Zenet; o la aproximación al rock de Jorge Marazu en el proyecto La Ruta de los Colmaos.

El ciclo, que basa su título en la propia concepción que tiene este palo musical de la canción española -historias con un principio y un final que se cuentan en no más de cuatro minutos-, incluye, además, la presentación del proyecto multidisciplinar Solanova que aúna la proyección del documental Solanova, un sonido en el tiempo, que pretende revitalizar la obra del maestro Juan Solano, una de las compositores más importantes de este género con las  actuaciones de Copla&Soul y De La Purissima.

Acerca de Historias en cuatro minutos

Con Historias en cuatro minutos, la Fundación SGAE busca promover el acercamiento de la copla, un género musical que tiene su origen en el siglo XVIII y que, gracias a  la renovación emprendida por un grupo cada vez más numeroso de artistas, ha cobrado actualidad en nuestros días. El vocabulario y las temáticas que se abordan en las canciones, los arreglos o la fusión con otros estilos musicales son algunos puntos fundamentales que han influido en  la evolución de la copla.

El ciclo se abre el 21 de marzo con el documental Solanova, un sonido en el tiempo, un recorrido por la obra del maestro Solano, que tiene como finalidad la difusión de su obra, además de analizar la influencia en sus contemporáneos como en el caso de los grupos  Copla&Soul y De La Purissima, que ofrecerán un concierto.

El 22 será un ejemplo de cómo los creadores actuales se han aproximado a este género para modernizarlo. La Ruta de los Colmaos es un proyecto musical puesto en marcha por el cantante y compositor Jorge Marazu, de la mano del músico Toni Brunet. Junto a Martín Bruhn, Josué Santos, David González, Marina Sorín y otros colaboradores ofrecerán un repertorio basado en clásicos de la copla, con alguna referencia al tango y a otros estilos del otro lado del charco, con una base de rock.

Historias en cuatro minutos finaliza el 23 con un concierto de Zenet, ‘crooner’ andaluz que ha sabido crear un estilo propio. Un artista que cuenta con una excelente voz y que se crece en el escenario para interpretar canciones que tiñe de fado, tango, jazz, swing o copla. Fusión y mestizaje cosmopolita.

Viernes, 21 de marzo / 20:00 horas / Solanova

Un sonido en el tiempo
Proyección del documental Solanova por el principio
Concierto Copla&Soul por Juan Solano
De la Purissima plays Solano

Sábado, 22 de marzo / 21:00 horas / Concierto

La ruta de los colmaos. Marazu
Jorge Marazu, Toni Brunet, Martín Bruhn, Josué Santos, Marina Sorín, David González

Domingo, 23 de marzo / 20:00 horas / Concierto

Zenet

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés