Saltar el contenido

Ciclo SGAE en Corto

Ciclo SGAE en Corto

17 cortometrajes de producción reciente entre el 7 y el 9 de marzo

Entrada libre hasta completar aforo

SGAE en Corto: Dos décadas tomándole el pulso a la nueva creación audiovisual

La Fundación SGAE presenta una nueva edición de SGAE en Corto, la primera de 2023, con 17 cortometrajes de producción reciente en nuestro país. Entre el 7 y el 9 de marzo, la Sala Berlanga de Madrid (c/Andrés Mellado 53) acogerá así una nutrida selección de piezas cortas que dan fe de la variedad de géneros y perspectivas que presenta nuestro cine con entrada libre hasta completar aforo.

Cortometrajes con fuerte contenido social –como Azul de Emilio Martínez Borso, Habibi de Guillermo Cabot o La latina de Jaime Gómez–, algunos de ellos incluso en formato documental –Una segunda familia de Ramón Sánchez Orense– y otros adentrándose en el cine dramático –Espinas de Iván Sáiz-Pardo, Hilo de Beatriz Abad o Los conspiradores de Luis E. Parés– o en un realismo de corte amable y sentimental –Separad@s en cuarentena: la escritora de Anna Utrech y Octavio Lasheras o Sin prisa por llegar a ninguna parte de Pepe Sapena–.

A su lado, incursiones en el cine fantástico –Flight to Earth de Ignacio Rodó o Terminal Happiness de Eric Romero– o en la comedia –Jalapeño de Alejandro de Vega y Álvaro Moriano o Punto de giro de Ainhoa Menéndez–, un ejemplo de cine de animación –Operación Frankenstein de José Mª. Fernández de Vega–, y tres casos de dimensión experimental –Puerto de Remedios Malvárez, 2020 de Ricard Carbonell o Cambio de plumaje de Sonia Megías–, terreno siempre fértil para el formato del cortometraje. Obras breves, pero en absoluto menores

Cortos para un nuevo milenio
SGAE en Corto nació con el milenio, y fue creciendo con él de la mano. Desde hace dos décadas, Fundación SGAE ha procurado la visibilidad de los cortometrajes recién creados, tratando de programarlos en pantallas propias y ajenas, y ofreciendo la oportunidad a cineastas emergentes, consagrados y completamente neófitos, para que sus obras de breve extensión puedan conocerse igual que las de mayor metraje. Aquí seguimos, dos millares de películas más tarde acompañadas de una extensísima relación de nombres propios, cada uno con su sensibilidad y su mundo personal a 24 imágenes por segundo.

SGAE en Corto se ha nutrido de ficción dramática, de comedias, de corte social y experimental, de cine de animación y documentales, y de mucho género popular, misterioso, terrorífico, cienciaficcionesco… y sobre todo, de juventud, de novedad, de fantasía para imaginar y libertad para crear. Entre los directores que han tomado parte en anteriores ocasiones se encuentran Daniel Sánchez Arévalo, Juana Macías, Abdelatif Hwidar, Albert Ponte, David Planell, Isabel de Ocampo, León Siminiani, Nacho Vigalongo, Elio Quiroga y un larguísimo etcétera que incluye buena parte de los nuevos realizadores surgidos en los últimos años.

 

PROGRAMACIÓN
SGAE en Corto
Lugar: Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53).
Fechas: 7, 8 y 9 de marzo de 2023
Horario: sesión doble (19.30h y 21.00 horas)
Entrada libre hasta completar aforo

Martes, 7 de marzo

19.30 h. PRIMERA SESIÓN (67’)

Espinas / Iván Sáinz-Pardo / 2021 / 15’

Jalapeño / Alejandro de Vega y Álvaro Moriano / 2022 / 22’

Flight to Earth / Ignacio Rodó / 2021 / 8’

Puerto / Remedios Malvárez / / 22’

21.00 h. SEGUNDA SESIÓN (73’)

Azul / Emilio Martínez Borso / 2021 / 12’

Punto de giro / Ainhoa Menéndez / 2021 / 8’

Hilo / Beatriz Abad / 2021 / 14’

Habibi / Guillermo Cabot / 2021 / 9’

Terminal Happiness / Eric Romero / 2022 / 17’

2020 / Ricard Carbonell / 2021 / 13’

Miércoles, 8 de marzo

19.30 h. PRIMERA SESIÓN (69’)

Los conspiradores / Luis E. Parés / 2021 / 15’

Operación Frankenstein / José Mª. Fernández de Vega / 2021 / 11’

Una segunda familia / Ramón Sánchez Orense / 2020 / 8’

Separad@s en cuarentena: la escritora / Anna Utrech y Octavio Lasheras / 2020 / 7’

Sin prisa por llegar a ninguna parte / Pepe Sapena / 2021 / 12’

La latina / Jaime Gómez / 2021 / 6’

Cambio de plumaje / Sonia Megías / 2021 / 10’

21.00 h. SEGUNDA SESIÓN (67’)

Espinas / Iván Sáinz-Pardo / 2021 / 15’

Jalapeño / Alejandro de Vega y Álvaro Moriano / 2022 / 22’

Flight to Earth / Ignacio Rodó / 2021 / 8’

Puerto / Remedios Malvárez / / 22’

Jueves, 9 de marzo

19.30 h. PRIMERA SESIÓN (73’)

Azul / Emilio Martínez Borso / 2021 / 12’

Punto de giro / Ainhoa Menéndez / 2021 / 8’

Hilo / Beatriz Abad / 2021 / 14’

Habibi / Guillermo Cabot / 2021 / 9’

Terminal Happiness / Eric Romero / 2022 / 17’

2020 / Ricard Carbonell / 2021 / 13’

21.00 h. SEGUNDA SESIÓN (69’)

Los conspiradores / Luis E. Parés / 2021 / 15’

Operación Frankenstein / José Mª. Fernández de Vega / 2021 / 11’

Una segunda familia / Ramón Sánchez Orense / 2020 / 8’

Separad@s en cuarentena: la escritora / Anna Utrech y Octavio Lasheras / 2020 / 7’

Sin prisa por llegar a ninguna parte / Pepe Sapena / 2021 / 12’

La latina / Jaime Gómez / 2021 / 6’

Cambio de plumaje / Sonia Megías / 2021 / 10’

Sgae en corto SGAE en corto

 

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés