Saltar el contenido

Ciclo Solo Flamenco

–Programado por Juan Carmona, propone un pulso al flamenco presente con las actuaciones de Antonio Carbonell, Juan Motos, José Serrano, Carlos de Jacoba, Chelo Pantoja y Julián Heredia
 

–Las entradas, a un precio de 6,50 euros, están disponibles en taquilla y entradas.com

La Fundación SGAE organiza el ciclo de conciertos Solo Flamenco, que tendrá lugar en la Sala Berlanga de Madrid (c/Andrés Mellado 53. Entradas a un precio de 6,50 euros a la venta en taquilla y entradas.com) los días 7, 8 y 9 de abril en sesión doble (20.30 horas) y que refleja la apuesta incansable de la entidad por nuestro género más internacional.

Programado por Juan Carmona, coordinador de flamenco de la Fundación SGAE, Solo Flamenco le toma el pulso al presente de la tradición con las actuaciones del guitarrista Carlos de Jacoba, «flamenco desobediente», del polifacético José Serrano, del bajista Julián Heredia y del percusionista y cantaor Juan Motos, sobrino de Diego el Cigala y eslabón de la dinastía Farina. Junto a ellos, toda una dama del cante flamenco como Chelo Pantoja y un clásico renovado hacia su versión más purista: el gran Antonio Carbonell, que lo mismo produce a Estrella Morente o dirige los espectáculos de Joaquín Cortés por todo el mundo, lo mismo acompaña a Jennifer López que representa a España en Eurovisión.

Él mismo abrirá el ciclo actuando el jueves 7 de abril (20.30 horas). Y lo hará con una faceta purista, madurada con el tiempo y más honda en sensibilidad. Después de haber vivido la práctica totalidad de su trayectoria disfrutando las mieles del éxito internacional (habiendo trabajado con artistas de la talla de Jennifer López, actuado en el Royal Albert Hall e incluso habiéndonos representado en el Festival de Eurovisión de Oslo en 1996 con ¡Ay, qué deseo!), haber trabajado en el teatro y dirigiendo espectáculos de danza para Joaquín Cortés, mira hacia dentro con un formato más íntimo y más intenso, acompañado a la guitarra por José Carbonell «Montoyita» y por Pedro Gabarre «Popo» a la percusión. Antes actuará Juan Motos. Sobrino de Diego «El Cigala» y digno sucesor de la saga Farina, es un trabajador incansable que comenzó como percusionista pero que ha ido ganando enjundia como cantaor, siempre jaleando entre voces y palmas. Al cajón, eso sí, ya ha brillado acompañando a Capullo de Jerez, Duquende, Ketama, La Fabi o Diego del Morao. Es el momento de demostrar todo lo aprendido y llevar la voz cantante en Solo Flamenco, bien flanqueado por Joni Jiménez a la guitarra y por el versátil Lucas Carmona a la percusión.

Le seguirá José Serrano el viernes 8 de abril a la misma hora. El cordobés, que ha compuesto canciones para Kiki Morente, La Favi, Duquende, Remedios Amaya o Diego «El Cigala» y ha participado en sesiones de grabación con Estrella Morente, Juan Carmona, Paquete o Paco Heredia, está por fin dando los últimos retoques al que será su primer álbum de estudio, y seguro que en Solo Flamenco podremos degustar algún bocado. Después, se subirá a las tablas de la Berlanga Carlos de Jacoba. Uno de nuestros talentos más fulgurantes, diestrísimo guitarrista y cantaor sentido, es además productor, ha sabido deslizarse desde la raíz flamenca hacia el jazz o el tango y ha acompañado a Estrella Morente, a Duquende o a Diego «El Cigala». Aunque normalmente actúa en formato quinteto y con más espacio para el eclecticismo, desembarcará en la Berlanga a la guitarra pero asumiendo también el protagonismo del cante y con una propuesta más focalizada y radical.

Cierran este ciclo, el sábado 9 de abril, las actuaciones de la cantaora Chelo Pantoja, toda una eminencia de los tablaos madrileños (y de España, y del mundo, pues desde su Cádiz natal ha pasado a escenarios de Rusia o EEUU aunque siempre la reconozcamos por su rol en Tacones Manoli), y el bajista Julián Heredia. El granadino ha ido construyendo su carrera con solidez de la mano de grandes artistas como Enrique Morente, Josemi Carmona, Tomatito, Niño Josele o Diego Amador, con el que ha alcanzado además amplio reconocimiento internacional, pero sobre todo de la experimentación en el campo de la world music, de la fusión y del jazz, universos sonoros que manipula a placer.

Entradas

PROGRAMACIÓN

SOLO FLAMENCO
Días:
 7, 8 y 9 de abril de 2022
Horario: 20.30 horas
Lugar: Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid)
Entradas: 6,50 euros*
A la venta en taquilla y en entradas.com 

 

Jueves, 7 de abril

Juan Motos
Juan Motos, cante
Joni Jiménez, guitarra
Lucas Carmona, percusión

Antonio Carbonell
Antonio Carbonell, cante
José Carbonell «Montoyita», guitarra
Pedro Gabarre «Popo», percusión

Viernes, 8 de abril

José Serrano
José Serrano, guitarra, cante y palmas
Joni Losada, bajo
Israel Suárez «Piraña», cajón

Carlos de Jacoba
Carlos de Jacoba, guitarra y cante
Natanael Borja, bajo
Antonio Losada, percusión

Sábado, 9 de abril

Chelo Pantoja
Chelo Pantoja, cante y palmas
Jesús Núñez, guitarra

Julián Heredia
Julián Heredia, bajo
Juan José Suárez «Pakete», guitarra
Benjamín Santiago, percusión

Cartel SOLO FLAMENCO

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés