Saltar el contenido

Cine escénico

Cine escénico – Sala Berlanga
C/ Andrés Mellado, 53, 28015 – Madrid
Entradas: 3,50 euros a la venta en taquilla y en entradas.com

El teatro, la función que se desarrolla “a la italiana”, y que alcanzó hace siglo y medio sus fórmulas convencionales más reiteradas, ha tenido un recorrido paralelo al del Séptimo Arte que se traduce en transferencias constantes de contenido del primero hacia el segundo. La literatura inequívocamente escénica fue la primera disciplina en la que el cine se fijó para construir su narrativa, y el modelo de recreación de la realidad en el audiovisual sigue debiendo al teatro su andamio más recio. En el cine español, en los últimos años ha existido un renovado interés por el texto dramático, tanto en su vertiente dinamizadora, como en la de la indagación en los problemas sociales o humanísticos de nuestro tiempo.

De ahí esta muestra, en la que ofrecemos títulos variados para manifestar algunas de las infinitas posibilidades de este hermanamiento. En el clásico Función de noche, partiendo de la experiencia de Lola Herrera al frente del monólogo basado en Cinco horas con Mario (la inmortal novela de Delibes, de quien recientemente conmemoramos su centenario), asistimos a un juego de correlación entre pantalla, escenario y vida íntima. En La novia se apela a otro clásico, esta vez netamente dramatúrgico: la lorquiana Bodas de sangre, de la que se realiza una versión libre y apasionada. En el contexto del teatro más contemporáneo, la obra El chico de la última fila, del prestigioso Juan Mayorga, sirve de guía para una suerte de thriller familiar en la francesa En la casa; y del mismo modo, en El virus del miedo, partiendo del texto El principio de Arquímedes, de Josep Maria Miró, tenemos el empleo del cine para mostrar el candente problema del escándalo y la calumnia. La siempre compleja revisión del paso del tiempo y los efectos sobre la amistad articula Enjambre, largometraje inspirado en el texto Kepa Arresti, dirigido por su misma autora escénica, Mireia Gabilondo. Por último, con Palace no queremos olvidar la rica vertiente del humor gestual, que ya tuviera en el cine expresiones tan radicales y felices como el slapstick de los años veinte del pasado siglo, y que en este caso tiene el vínculo con la escena a través de sus creadores, el grupo Tricicle.

Sábado, 1 de mayo de 2021

18:30 h. La novia / Paula Ortiz / 2015 / 93’
20:30 h. Enjambre – Erlauntza / Mireia Gabilondo / 2020 / 92’

Martes, 4 de mayo de 2021

18:30 h. Enjambre – Erlauntza / Mireia Gabilondo / 2020 / 92’
20:30 h. En la casa (Dans la maison) / François Ozon / 2012 / 101’ / VOSE

Martes, 11 de mayo de 2021

18:30 h. El virus del miedo – El virus de la por / Ventura Pons / 2015 / 75’
20:30 h. La novia / Paula Ortiz / 2015 / 93’

Miércoles, 12 de mayo de 2021

18:30 h. En la casa (Dans la maison) / François Ozon / 2012 / 101’ / VOSE
20:30 h. Palace / Tricicle / 1995 / 98’

Jueves, 13 de mayo de 2021

18:30 h. Palace / Tricicle / 1995 / 98’
20:30 h. Función de noche / Josefina Molina / 1981 / 90’

Martes, 18 de mayo de 2021

18:30 h. Función de noche / Josefina Molina / 1981 / 90’
20:30 h. El virus del miedo – El virus de la por / Ventura Pons / 2015 / 75’

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés