Cine español en el Festival de Cine Europeo de Sevilla
El Festival de Cine Europeo de Sevilla, impulsado para asentar por fin una cita cinéfila para la capital hispalense en varias ocasiones ensayada y defenestrada, parece contar con un carácter singular e insobornable que lo ha afianzado entre el amplio abanico de certámenes españoles.
La Fundación SGAE, fiel a todas estas citas que auguran siempre propuestas novedosas y rigor narrativo, mantiene su apoyo a este festival desde 2014. Una colaboración que, en esta edición, se extiende hasta Madrid con la celebración de un ciclo de cine que incide sobre títulos que han empleado este escaparate como forma de presentación y han manifestado su excelencia ejemplar.
Es el caso de Naufragio, reformulación del cine domento y de compromiso social con una historia de inmigración, antigua como el tiempo, pero novísima en manos de Pedro Aguilera; lo es igualente el de Berserker de Pablo Hernando, que aborda el cine policíaco desde una perspectiva naturalista y cuasi castiza, cotidiana y excepcional o Transeúntes de Luis Aller, donde la instrahistoira toma cuerpo en un trabajo que abarca veinte años y la transformación de una gran urbe a través de sus minúsculas pero imprescindibles gentes. Junto a ellas, La jungla interior de Juan Barrero, un a apuesta por el lirismo en clave cercana al experimento narrativo, con intimidad sentimental, exilio viajero y ecos infantiles. Ese ánimo por el riesgo formal y los contenidos reflexivos, común en muchos de estos títulos, está también en Días de color naranja de Pablo Llorca, obra reciente de un cineasta con trayectoria tan personal como lograda: aquí es de nuevo el viaje el motor de relaciones entre seres disímiles y únicos, entre pensamiento, sentimiento y erudición. Y de hito en hito, incluimos una cinta que tuvimos el honor de ofrecer inmediatamente tras su estreno en el Festival de Sevilla, La academia de las musas de José Luis Guerín, perfecto colofón de manos de otro de esos autores cuyo cine, aunque sea ficción (como es el caso), respira verdad, humanismo y pasión como el festival que los ha acogido.
MIÉRCOLES, 15 DE NOVIEMBRE
19.00 h. La academia de las musas / José Luis Guerín / 2015 / 92′
21.00 h. Naufragio / Pedro Aguilera / 2010 / 95′
JUEVES, 16 DE NOVIEMBRE
19.00 h. Berserker / Pablo Hernando / 2016 / 101′
21.00 h. Transeúntes / Luis Aller / 2016 / 101′
VIERNES, 17 DE NOVIEMBRE
19.00 h. Días de color naranja / Pablo Llorca / 2016 / 76′
21.00 h. La jungla interior / Juan Barrero / 2013 / 75′
SÁBADO, 18 DE NOVIEMBRE
19.00 h. Naufragio / Pedro Aguilera / 2010 / 95′
21.00 h. La academia de las musas / José Luis Guerín / 2015 / 92′
DOMINGO, 19 DE NOVIEMBRE
19.00 h. Transeúntes / Luis Aller / 2016 / 101′
20.00 h. Berserker / Pablo Herando / 2016 / 101′
LUNES, 20 DE NOVIEMBRE
19.00 h. La jungla interior / Juan Barrero / 2013 / 75′
21.00 h. Días de color naranja / Pablo Llorca / 2016 / 76′
Comentarios