Cine Latinoamericano
El mejor Cine Latinoamericano regresa a la Sala Berlanga del 2 al 13 de mayo
Cintas recientes para tomarle el pulso al audiovisual iberoamericano
Incluye éxitos rotundos como ‘Argentina 1985’ o ‘Los Reyes del Mundo’
Entradas a un precio de 3,50€ a la venta en taquilla y entradas.com
Ya convertido en un ritual para la Sala Berlanga de Madrid (c/Andrés Mellado 53), la Fundación SGAE presenta, un año más, su cita con el Cine Latinoamericano. Cintas de producción reciente que explican el estado actual de la industria iberoamericana pero que, más allá, pretenden representar su enorme diversidad de miradas y enfoques y una especial sensibilidad cinematográfica. Santiago Mitre, Marina Seresesky, Valentina Maurel, Carlos Lechuga, Laura Mora Ortega, Manuela Martelli y Matías Bize ocuparán nuestras pantallas del 2 al 13 de mayo en sesión doble. Las entradas están disponibles a un precio de 3,50 euros en taquilla y entradas.com.
Además, el director cubano Carlos Lechuga presentará su película Vicenta B. el 10 de mayo a las 18.30 horas ante el público general.
Acerca de las películas
En este viaje sin fronteras por la cinematografía latinoamericana, arrancamos desde la Pampa con la última cinta de Santiago Mitre, Argentina 1985. En esta película, Premio Goya a la Mejor película iberoamericana, el director porteño funde el pasado y el presente en el juicio político que sentó a los máximos responsables de la dictadura argentina. Continuamos en La Plata con Marina Seresesky, premio SGAE de Guion para Largometraje Julio Alejandro 2017, y su reciente Empieza el baile. Este filme es una suerte de comedia dramática en la que la sombra de Gardel sobre una exitosa pareja de tango le sirve a la directora para recordar las historias que nos hicieron comenzar a creer en algo.
De Argentina nos desplazamos a Costa Rica con Tengo sueños eléctricos de Valentina Maurel. Ganadora del Premio Horizontes a mejor película Iberoamericana por el Festival de San Sebastián, la cinta ejemplifica cómo encontrarnos a nosotros mismos puede suceder al tiempo que otros se pierden, de un modo un tanto peculiar. Igual de singular es la nueva propuesta del director cubano Carlos Lechuga, Vicenta B., donde se recupera el imaginario de las santeras cubanas y se restituye su papel en la vida en la isla; sobre todo, para quienes deciden quedarse en ella.
La confianza en el futuro es también central en Los reyes del mundo de Laura Mora Ortega, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián. A caballo entre el lirismo y la crueldad, la directora colombiana nos presenta a un grupo de jóvenes que tratan de resistir en las calles de Medellín. La rebeldía igualmente caracteriza 1976, de la actriz chilena y ahora directora Manuela Martelli, en la que una mujer acomodada se enfrenta a la dictadura de Pinochet a través de un acto íntimo de resistencia.
Por último, El castigo, donde el director chileno Matías Bize no solo rompe, sino que se sumerge con sutileza en el tabú de la maternidad arrepentida.
PROGRAMACIÓN
Cine Latinoamericano
Lugar: Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53)
Fechas: Del 2 al 13 de mayo de 2023
Horario: Consultar programación
Precio: 3,50€*
*entradas a la venta en taquilla y entradas.com
Martes, 2 de mayo
18.30 h. Argentina 1985 / Santiago Mitre / 2022 / 140’
21.00 h. Empieza el baile / Marina Seresesky / 2023 / 98’
Miércoles, 3 de mayo
18.30 h. Tengo sueños eléctricos / Valentina Maurel / 2023 / 103’
21.00 h. Vicenta B. / Carlos Lechuga / 2022 / 75’
Jueves, 4 de mayo
18.30 h. Los reyes del mundo / Laura Mora Ortega / 2022 / 103’
20.30 h. 1976 / Manuela Martelli / 2022 / 97’
Viernes, 5 de mayo
19.00 h. El castigo / Matías Bize / 2023 / 86’
21.00 h. Empieza el baile / Marina Seresesky / 2023 / 98’
Sábado, 6 de mayo
18.00 h. Argentina 1985 / Santiago Mitre / 2022 / 140’
20.30 h. Los reyes del mundo / Laura Mora Ortega / 2022 / 103’
Martes, 9 de mayo
18.30 h. 1976 / Manuela Martelli / 2022 / 97’
20.30 h. Tengo sueños eléctricos / Valentina Maurel / 2023 / 103’
Miércoles, 10 de mayo
*18.30 h. Vicenta B. / Carlos Lechuga / 2022 / 75’
Incluye la presentación del director Carlos Lechuga
21.00 h. El castigo / Matías Bize / 2023 / 86’
Jueves, 11 de mayo
18.30 h. Empieza el baile / Marina Seresesky / 2023 / 98’
20.30 h. Argentina 1985 / Santiago Mitre / 2022 / 140’
Viernes, 12 de mayo
19.00 h. Los reyes del mundo / Laura Mora Ortega / 2022 / 103’
21.00 h. 1976 / Manuela Martelli / 2022 / 97’ (3)
Sábado, 13 de mayo
18.00 h. Vicenta B. / Carlos Lechuga / 2022 / 75’
19.30 h. Tengo sueños eléctricos / Valentina Maurel / 2023 / 103’
21.30 h. El castigo / Matías Bize / 2023 / 86’
Comentarios