Cine policíaco
La Fundación SGAE ha organizado el ciclo Cine Policíaco Español del 21 al 26 de noviembre en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Precio: 3 euros). La muestra, con un total de seis títulos, incluye una selección con películas del cine clásico (A tiro limpio), dos ejemplos del cine negro de la Transición (El arreglo y Fanny “Pelopaja”) y filmes más recientes (El sueño del mono loco, Carne trémula, Perdita Durango).
El cine español ha sido frecuentemente impulsor de los géneros cinematográficos más populares, con especial atención hacia algunos como la comedia. Y sin embargo, otros, como el género fantástico o el de terror, solo han sido esporádicamente explorados por nuestros cineastas.
El cine policíaco español ha disfrutado de períodos sin duda estimables, como los largometrajes filmados en los años cincuenta en Barcelona; y en el audiovisual de nuestra transición democrática, los argumentos policiacos se multiplicaron por su vinculación con cuestiones ideológicas o sociales de índole política, tal y como ocurría simultáneamente en el cine italiano de los “años de plomo”.
El ciclo ofrece una selección con alguno de aquellos títulos de nuestro cine clásico (A tiro limpio), al que se suman dos ejemplos del cine negro de la Transición (El arreglo, Fanny “Pelopaja”) y películas más recientes (El sueño del mono loco, Carne trémula, Perdita Durango), que acreditan que el cine policíaco español, tras su internacionalización, es ya hoy un referente tan solvente como habitual en nuestra cinematografía.
21 / 11 / 2014 – 26 /11 / 2014
Entrada: 3€
VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE
19.00 h. A tiro limpio / Francisco Pérez-Dolz / 19636 / 86′
21.00 h. Perdita Durango / Álex de la Iglesia / 1997 / 130′
SÁBADO, 22 DE NOVIEMBRE
19.00 h. Carne trémula / Pedro Almodóvar / 1996 / 97′
21.00 h. El arreglo / José Antonio Zorrilla / 1983 / 103′
DOMINGO, 23 DE NOVIEMBRE
19.00 h. Fanny ‘Pelopaja’ / Vicente Aranda / 1984 / 100′
21.00 h. El sueño del mono loco / Fernando Trueba / 1989 / 108′
LUNES, 24 DE NOVIEMBRE
19.00 h. Perdita Durango / Álex de la Iglesia / 1997 / 130′
21.00 h. Fanny ‘Pelopaja’ / Vicente Aranda / 1984 / 100′
MARTES, 25 DE NOVIEMBRE
19.00 h. El sueño del mono loco / Fernando Trueba / 1989 / 108′
21.00 h. A tiro limpio / Francisco Pérez-Dolz / 1963 / 86′
MIÉRCOLES, 26 DE NOVIEMBRE
19.00 h. El arreglo / José Antonio Zorrilla 7 1983 / 103′
21.00 h. Carne trémula / Pedro Alvodóvar / 1996 / 97′
Comentarios