Saltar el contenido

Volvemos ‘Con nuestro cine’

’Con nuestro cine’ es el ciclo audiovisual escogido para reabrir la sala y ofrecerá títulos españoles premiados en el último año por 3,50 euros

Una de las primeras salas de la capital en abrir siguiendo todos los protocolos de sanidad marcados

La Sala Berlanga de Madrid (c/Andrés Mellado, 53), gestionada por la Fundación SGAE, retoma su actividad cultural a partir del próximo 9 de junio de 2020. La entidad ha programado el ciclo audiovisual Con nuestro cine que tendrá lugar del 11 al 27 de junio con títulos de cine español que han cosechado numerosos premios y alabanzas de la crítica en el último año como La trinchera infinita de Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi o Viaje al cuarto de una madre de Celia Rico por solo 3,50 euros (entradas a la venta en taquilla y en entradas.com).

La sala de exhibición independiente vio interrumpida de forma súbita su actividad a mediados de marzo a causa de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. Ahora, regresa a su programación tradicional, convirtiéndose en una de las primeras salas de cine de la capital en reabrir, pero con el aforo limitado a un tercio de su capacidad y siguiendo todos los protocolos de seguridad marcados por las autoridades sanitarias. Además, las taquillas abrirán con un horario excepcional para poder tramitar la devolución de entradas adquiridas durante el mes de marzo y evitar aglomeraciones. Todos aquellos usuarios que deseen recuperar el importe de la entrada no validada pueden recuperar su inversión en taquillas de la sala de 11 horas a 14 horas y de 16 horas a 21 horas.

Acerca del ciclo

La Sala Berlanga retoma así su actividad con un ciclo dedicado al mejor cine español del último año. Bajo el lema Con nuestro cine, la entidad pretende revalidar su apoyo a los autores socios de la SGAE que no han podido distribuir sus proyectos por completo durante este periodo de confinamiento.

De esta forma, del 11 al 27 de junio se podrá disfrutar de las siguientes películas: Adú de Salvador Calvo, Ara Malikian. Una vida entre las cuerdas de Nata Moreno, Los días que vendrán de Carlos Marques, El viaje de Marta (Staff only) de Neus Ballús, La inocencia de Lucía Alemany, La hija de un ladrón de Belén Funes, La trinchera infinita de Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, El silencio de la ciudad blanca de Daniel Calparsoro, Viaje al cuarto de una madre de Celia Rico y Buñuel en el Laberinto de las Tortugas de Salvador Simó.

La muestra ofrece una oportunidad perfecta para volver a disfrutar de estos títulos que han cosechado entre otros el reconocimiento de los académicos de cine. Por un lado, ganadoras de Premios Goya como La trinchera infinita (Premio Goya a Mejor Actriz Principal y Mejor Sonido), Buñuel en el Laberinto de las tortugas (Premio Goya a Mejor Película de Animación), Ara Malikian. Una vida entre las cuerdas (Premio Goya a Mejor Documental). Por otro, cintas que han triunfado entre los certámenes regionales como los Premios Gaudí: Los días que vendrán, Viaje al cuarto de una madre, La hija de un ladrón o La inocencia.

Protocolo de seguridad

En cuanto a las medidas de seguridad sanitaria previstas, se han reforzado de forma especial las tareas de limpieza y desinfección de las instalaciones (zonas comunes, escaleras, pasamanos, ascensores y cuartos de baño). Será obligatorio el uso de mascarilla para todos los ciudadanos que accedan a la Sala Berlanga. Se han dispuesto dispensadores de gel hidroalcohólico y se ha implementado la lectura digital de entradas. Además, el aforo se ha reducido a un tercio.

Diez años de la Sala Berlanga

La Sala Berlanga de la Fundación SGAE en Madrid celebra el próximo 12 de junio su décimo aniversario. La efeméride coincide con el 99 aniversario del nacimiento de Luis García Berlanga, cineasta que pone nombre a esta sala. El centro cultural, que acoge una media de 300 actividades culturales al año que incluyen conciertos, lecturas dramatizadas, espectáculos de danza, entregas de premios, estrenos de cine, coloquios y charlas, se ha convertido en una de las salas independientes referentes de la capital, según Metrópoli. Ubicado en el barrio madrileño de Universidad, y con capacidad para 200 personas, cuenta con un sistema acústico y de reproducción digital excepcional; que convierte el espacio en el lugar idóneo para citas independientes.

Programación
Del 11 al 27 de junio de 2020
Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid)
Horarios: 19.00 horas y 21 horas.
Entradas: 3,5€
Entradas a la venta en taquilla y en entradas.com

Jueves, 11 de junio

19.00 h. Adú / Salvador Calvo / 2020 / 119’

Viernes, 12 de junio

19.00 h. Buñuel en el laberinto de las tortugas / Salvador Simó / 2019 / 86’

Sábado, 13 de junio

19.00 h. La inocencia / Lucia Alemany / 2019 / 92’

Martes, 16 de junio

19.00 h. El silencio de la ciudad blanca / Daniel Calparsoro / 2019 / 110’
21.00 h. Viaje al cuarto de una madre / Celia Rico / 2018 / 91’

Miércoles, 17 de junio

19.00 h. Ara Malikian. Una vida entre las cuerdas / Nata Moreno / 2019 / 89’
21.00 h. La trinchera infinita / Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi / 2019 / 147’

Jueves, 18 de junio

19.00 h. Los días que vendrán / Carlos Marques-Marcet / 2019 / 94’
21.00 h. El viaje de Marta (Staff only) / Neus Ballús / 2019 / 83’

Viernes, 19 de junio

19.00 h. La hija de un ladrón / Belén Funes / 2019 / 102’
21.00 h. Buñuel en el laberinto de las tortugas / Salvador Simó / 2019 / 86’

Sábado, 20 de junio

19.00 h. Adú / Salvador Calvo / 2020 / 119’
21.00 h. La inocencia / Lucia Alemany / 2019 / 92’

Martes, 23 de junio

19.00 h. Viaje al cuarto de una madre / Celia Rico / 2018 / 91’
21.00 h. La trinchera infinita / Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi / 2019 / 147’

Miércoles, 24 de junio

19.00 h. Ara Malikian. Una vida entre las cuerdas / Nata Moreno / 2019 / 89’
21.00 h. El silencio de la ciudad blanca / Daniel Calparsoro / 2019 / 110’

Jueves, 25 de junio

19.00 h. El viaje de Marta (Staff only) / Neus Ballús / 2019 / 83’
21.00 h. La hija de un ladrón / Belén Funes / 2019 / 102’

Viernes, 26 de junio

19.00 h. La inocencia / Lucia Alemany / 2019 / 92’
21.00 h. Los días que vendrán / Carlos Marques-Marcet / 2019 / 94’

Sábado, 27 de junio

19.00 h. Buñuel en el laberinto de las tortugas / Salvador Simó / 2019 / 86’
21.00 h. La trinchera infinita / Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi / 2019 / 147’

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés