Saltar el contenido

Días Nórdicos: Ciclo Noruego

 

CICLO NORUEGO

Del 19 al 24 de octubre.

Sesión a las 21:00.

Entrada: 4 €.

Programación

Viernes 19 de octubre.

Presentación y coloquio a cargo del cineasta, Ferrán Audi, y la periodista cultural de la cadena noruega NRK, Lillian Olsen.

HISTORIAS DE COCINA (SALMER FRA KJOKKENET)

 

 

 

 

 

Dirigido por Bent Hamer.

Durante el periodo de la posguerra, los analistas del Instituto Sueco de Estudios Domésticos descubrieron que si se organizaban adecuadamente las tareas de la cocina, siguiendo el modelo de las cadenas de montaje de las fábricas, los beneficios económicos que se derivarían para la unidad familiar y para la sociedad podían ser ingentes. Tras describir el comportamiento del ama de casa sueca, los científicos quisieron ampliar la investigación más allá de los límites geográficos y de género en los que se habían movido hasta entonces. Para ello, enviaron a dieciocho observadores a la comarca rural de Landstad, en Noruega (una región caracterizada por la abundancia de hombres solteros) para que estudiaran los movimientos de éstos en la cocina. Los observadores debían estudiar a sus sujetos durante todo el día, pero sin dirigirles la palabra bajo ningún concepto ni interferir en las tareas de la cocina…

Duración: 95 min

Premios: 
Festival de Valladolid 2003: Espiga de Plata y Mejor Fotografía
Premios Amanda (Noruega) 2003: Mejor película

Sábado 20 de octubre

ELLING


Dirigido por Petter Naess.

Elling est preparado para volver al mundo real tras un periodo de dos aos en una clnica psiquitrica. Tutelado por los servicios sociales noruegos, l y su compaero de habitacin, un gigante bonachn llamado Kjell Bjarne, son propuestos para ser reintegrados en la comunidad. La asistenciasocial les ha concedido un apartamento en Oslo, donde se supone que han de ser capaces de cuidar de s mismos. Pero, para alguien a quien entrar en un restaurante le resulta tan complicado como atravesar la Antrtida, esta nueva vida estllena de obstáculos.

Duración: 90 min.

Premios:
Nominada al Oscar en 2001 en la categora de Mejor pelcula de habla no inglesa.
Festival de San Sebastin 2001: Premio de la Juventud. Mencin Especial nuevos realizadores.

Domingo 21 de octubre

HAWAII, OSLO

 

 

 

 

 

Dirigido por  Erik Poppe.

Cinco historias de amor a través cinco destinos, cada uno influenciándose entre sí. Léon se prepara a festejar sus 25 años, momento en el que encuentra a Ana, el amor de su infancia, a quien no había visto en diez años. Segundo filme de la trilogía temática de Eric Poppe, que el realizador inició con Schpaaa (1996) y finalizó con Troubled Water (2008).

Duración: 125 min.

Lunes 22 de octubre

UPPERDOG

 

 

 

 

 

Dirección: Sarah Johnsen.

Los hermaNastros Axel y Yanne son adoptados de pequeños en Noruega. Se separan en su llegada, él va a una rica familia del oeste de Oslo mientras que ella va a una familia de clase media del lado este. Yanne, a diferencia de su hermano menor, recuerda su viaje a Noruega sin saber donde podría estar su hermano ahora. Todo esto sin embargo, está a punto de cambiar cuando la amiga polaca de Yanne, María, empieza a trabajar como sirvienta en la casa de Axel, donde descubre una fotografía de un niño que ya había visto colgada con anterioridad en la pared del piso de Yanne.

Duración: 95 min.

Martes 23 de octubre

EL HOMBRE QUE AMÓ A YNGVE (MANNEN SOM ELSKET YNGVE)

 

 

 

 

 

Dirigido por Stian Kristiansen.

Jarle es un típico adolescente que tiene una novia, una banda punk y una actitud rebelde y desafiante. Pero cuando aparece en escena el chico nuevo, Yngve, con sus discos de Duran Duran y sus camisetas de colores pastel, las cosas empiezan a cambiar para todos.

Duración: 90 min.

Miércoles 24 de octubre

99% HONEST (99% Ærlig)

 

 

 

 

 

Dirigido por  Rune Denstad Langlo.

Amina, Emir, Haji y Assad son totalmente diferentes, pero a pesar de esto tienen mucho en común. Lo que más les une es la pasión por la música, y así es que forman el grupo de hip hop Forente Minoriterer (Minorías Unidas). El nombre de la banda se refiere al hecho de que, aunque todos ellos viven en Oslo, ninguno nació allí. Amina es de Uganda, Assad de Pákistan, Haji proviene de Iraq y Emir de Bosnia. Para ellos, la música no es sólo una manera de expresión, sino también una forma en la que pueden afirmarse en su país de adopción.

Duración: 70 min.

 

 

 


 

 

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés