Saltar el contenido

Entradas a la venta para FlamencoEñe 2022

Flamenco eñe

-Del 1 al 3 de diciembre con una propuesta doble que combina ortodoxia y vanguardia

-Una muestra clásica de FlamencoEñe con seis conciertos en la Sala Berlanga

-Una oferta alternativa con FlamencoEñeOFF en la Sala Morocco y entrada libre

FlamencoEñe crece. La Muestra de Flamenco de la Fundación SGAE dirigida a programadores internacionales regresa a Madrid en su mejor momento y ofrece por primera vez en sus siete ediciones una propuesta bifronte que abraza las dos caras del mismo doblón flamenco: la ortodoxia, que nos recuerda las raíces y brinda los grandes marcos referenciales sobre los que construir; y la heterodoxia, “asesina” tantas veces de lo establecido e igualmente motor e impulso de la evolución de los géneros en brazos de la experimentación.

Así, la séptima muestra de FlamencoEñe contará no solo con sus seis conciertos habituales, que buscan tomarle el pulso al presente exportable de nuestro flamenco, sino que por primera vez se abrirá a visiones radicales a través de FlamencoEñeOFF, con otros seis recitales de artistas que habitan los márgenes del género, dispuestos siempre a explorar hacia la oscuridad y lo desconocido. Ambas aproximaciones tendrán lugar en Madrid del 1 al 3 de diciembre de 2022.

Por un lado, FlamencoEñe 2022 regresa a la Sala Berlanga (c/Andrés Mellado 53. Entradas: 6,50 euros. A la venta en taquilla y en entradas.com) con seis autores que trazan las líneas entre la rabiosa juventud y la solvente veteranía y con los que definir el gran trío de instrumentos del flamenco: la voz, la guitarra y el piano. A partir de las 19.00 horas podremos disfrutar en sesión doble de Juan Pérez Trío, Dolores ‘La Agujeta’, Anabel Valencia, José Anillo, Joni Giménez y Niño Josele.

Por el otro, y como flamante novedad en esta edición, viviremos FlamencoEñeOFF, que cuenta con la colaboración de La Noche en Vivo. Seis conciertos con entrada libre hasta completar aforo que llenarán la Sala Morocco de Madrid (c/ Marqués de Leganés 7), a partir de las 21:00 horas, de vanguardia y heterodoxia, y que se celebrarán también del 1 al 3 de diciembre como colofón a las jornadas de FlamencoEñe. Un plantel arriesgado en el que conoceremos los proyectos de Cristian de Moret, Yeli Yeli, Isabel Do Diego, Perrate | Arbol, LaboratoriA y David Lagos.

FlamencoEñe en la Sala Berlanga
Inaugurarán la muestra el 1 de diciembre una de las grandes cantaoras contemporáneas, la lebrijana Anabel Valencia, y el consolidado guitarrista almeriense Niño Josele –del clan de los Heredia y siempre cabalgando entre la guitarra flamenca y la guitarra jazz–.

La guitarra volverá a protagonizar la segunda jornada de FlamencoEñe, con el talento del jovencísimo madrileño Joni Giménez y el cantaor gaditano José Anillo –que además es docente y youtuber–.  Despedirán la muestra de flamenco actual Juan Pérez Trío, conjunto liderado por el excepcional pianista ganador del I Premio SGAE de Flamenco Paco de Lucía, y la inigualable Dolores “La Agujeta”, jerezana de pura raza y leyenda viva de nuestro flamenco.

 

FlamencoEñeOFF en la Sala Morocco
La versión más gamberra del nuevo flamenco tomará las tablas de la Sala Morocco. A partir de las 21 horas y con entrada libre es una oportunidad excepcional para conocer proyectos que hunden las raíces flamencas en el rock y en el flamenco tuareg y fronterizo de Cristian de Moret, que viaja vía Triana –con transbordos en Morente y Derbi Motoreta’s Burrito Kachimba– hacia el western y la psicodelia.

Asimismo, con sonidos que se adentran en la electrónica como vehículo fundamental para los nuevos lenguajes sonoros. Isabel Do Diego, proyecto musical del artista multidisciplinar Juan Diego Calzada, brindará su personal diáspora de cantos rituales del globo, conducidos a la más brutal tradición flamenca en brazos de una electrónica mutante y sacralizada. Asistiremos a la transgresión radical y apoteósica del maestro Perrate junto con el productor Arbol, bautizada para estos experimentos entre ambientales e industriales como Perrate | Arbol.

También disfrutaremos de la presentación en Madrid del nuevo proyecto del gaditano Álvaro Romero –también al frente de RomeroMartín–, Yeli Yeli, estrenado en la pasada Bienal de Sevilla y en el que, formando con el productor Pedro Da Linha y con el cante de ida y vuelta como hilo conductor, fusiona flamenco y folclore portugués. LaboratoriA, por su parte, ofrecerán una muestra de su particular forma de trabajar, inspirada en los laboratorios creativos y comprometida con reflexionar sobre la feminidad explorando el flamenco y sus límites e incorporando elementos artísticos de las artes escénicas y la tecnología.

Por último, el cantaor David Lagos, viejo conocedor de estas transgresiones –ya puso su voz al servicio de las modulaciones electrónicas en Hodierno–, asistirá en esta ocasión para presentar Del Silencio, Trío, acompañado de piano.

Comité de selección
Los seis artistas participantes en FlamencoEñe 2022 han sido elegidos por un Comité Seleccionador entre 94 proyectos recibidos. El Comité ha estado conformado por el compositor, músico y productor Fernando Crespo; el periodista, escritor y dj José Manuel Gómez “Gufi”; el compositor, guitarrista, productor y presidente del Consejo Territorial de la SGAE en Madrid Juan José Suárez ‘Paquete’;  la directora general de Cultura de la Diputación de Málaga, directora de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga, directora de La Térmica y del Centro Cultural La Malagueta Nani Soriano; y la autora y cantaora, participante en FlamencoEñe 2018 María Fernández Benítez, “María Terremoto”; con la participación, con voz pero sin voto, del coordinador de flamenco de la Fundación SGAE, Juan Carmona.

Acerca de FlamencoEñe
Este programa de la Fundación SGAE ha permitido actuar a más de 60 músicos en más de 30 citas internacionales que suponen un gran escaparate: Flamenco Festival de Nueva York y Londres, Los Ángeles, Miami, la Bienal de Flamenco de los Países Bajos o el Festival Flamenco de Toulouse, entre otros encuentros. Tal es el caso de, por ejemplo, Diego Guerrero, Kiki Morente, David Carmona, María Terremoto, Alfonso Aroca, Josemi Carmona & Javier Colina, Ultra High Flamenco, Angelita Montoya, Daniel Casares, Rycardo Moreno, Antonio Lizana o Naike y Paquete.

PROGRAMACIÓN
FlamencoEñe 2022 / FlamencoEñeOFF
Días: Del 1 al 3 de diciembre de 2022
Lugar: Sala Berlanga / Sala Morocco (Madrid)
Horario: 19.00 horas y 21.00 horas
Entradas: 6,50€* / libre
* A la venta en taquilla y entradas.com

JUEVES, 1 DE DICIEMBRE
FlamencoEñe
Sala Berlanga
19:00h

Anabel Valencia
Niño Josele

FlamencoEñe OFF
Sala Morocco
21:00h

Cristian de Moret
Yeli Yeli

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE

FlamencoEñe
Sala Berlanga
19:00h

Joni Giménez
José Anillo

FlamencoEñe OFF
Sala Morocco
21:00h

LaboratoriA
David Lagos

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE

FlamencoEñe
Sala Berlanga
19:00h

Juan Pérez Trío
Dolores la Agujeta

FlamencoEñe OFF
Sala Morocco
21:00h

Isabel do Diego
Perrate | Arbol

Flamenco eñe

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés