Saltar el contenido

Fantaterror español

Fantaterror Español

‘Irati’ de Paul Urkijo, ‘Visitante’ de Alberto Evangelio, ’13 exorcismos’ de Jacobo Martínez y ‘La pasajera’ de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez

También ‘Cuerpo abierto’ de Ángeles Huerta, incubada en los Laboratorios Audiovisuales de Fundación SGAE

Entradas a 3,50€ a la venta en taquilla y entradas.com

H.P. Lovecraft escribió una vez que el sentimiento más antiguo de la Humanidad es el miedo. Atraídos por su representación reciente en nuestro cine, la Fundación SGAE presenta el ciclo Fantaterror español, un recorrido por distintos subgéneros del horror que tendrá lugar en la Sala Berlanga de Madrid (c/ Andrés Mellado 53. Entradas a un precio de 3,50 euros a la venta en taquilla y entradas.com) del 21 al 25 de marzo (a las 19 y 21 horas).

Con cintas como la demoníaca 13 exorcismos de Jacobo Martínez, la fantasmagórica Cuerpo abierto (O corpo aberto) de Ángeles Huerta o la misteriosa Irati de Paul Urkijo, y aproximaciones a tópicos como la casa encantada en Visitante de Alberto Evangelio o el visitante alienígena en La pasajera de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez, Fantaterror español supone un viaje en presente y a través de los ojos de nuestros cineastas por uno de los géneros más sugerentes, imaginativos, atractivos –y antiguos– de la historia del cine.

Acerca de las películas
En 13 exorcismos, de Jacobo Martínez, sobre el cine de temática luciferina y siguiendo los rasgos de esta variante, se aborda una trama de posesiones diabólicas. En La pasajera, de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez, se produce una revisitación y original resolución sobre el viajero misterioso, que aquí subvierte la película hacia una road movie aterradora.

En Cuerpo abierto (O corpo aberto), de Ángeles Huerta, cuyo guion firmado por Daniel Garcia surgió de un Laboratorio de Creación de la Fundación SGAE, tenemos el efecto de la superstición en la Galicia rural de inicios del XX y cómo supone un elemento transformador para una historia de fantasmas. A medio camino entre el terror y la ciencia ficción, Visitante, de Alberto Evangelio, se prodiga en vueltas de tuerca sobre el recurso de la mansión encantada.

Y en Irati, de Paul Urkijo, se apela al contraste histórico, en la Alta Edad Media, entre paganismo y cristianismo, como telón de fondo para una narración atmosférica sobre un bosque cuyas amenazas, una vez más, nos recuerdan desde la gran pantalla la sensación más antigua del mundo: el miedo.

 

PROGRAMACIÓN
Fantaterror español
Lugar: Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53)
Fechas: del 21 al 25 de marzo de 2023
Horario: sesión doble (19.00 y 21.00 horas)
Entradas: 3,50 euros*
*a la venta en taquilla y entradas.com

Martes, 21 de marzo

19.00 h. 13 exorcismos / Jacobo Martínez / 2022 / 100’

21.00 h. Visitante / Alberto Evangelio / 2021 / 100’

Miércoles, 22 de marzo

19.00 h. Cuerpo abierto (O corpo aberto) / Ángeles Huerta / 2022 / 91’

21.00 h. 13 exorcismos / Jacobo Martínez / 2022 / 100’

Jueves, 23 de marzo

19.00 h. Irati / Paul Urkijo / 2022 / 111’

21.00 h. La pasajera / Raúl Cerezo y Fernando González Gómez / 2021 / 90’

Viernes, 24 de marzo

19.00 h. Visitante / Alberto Evangelio / 2021 / 100’

21.00 h. Cuerpo abierto (O corpo aberto) / Ángeles Huerta / 2022 / 91’

Sábado, 25 de marzo

19.00 h. La pasajera / Raúl Cerezo y Fernando González Gómez / 2021 / 90’

21.00 h. Irati / Paul Urkijo / 2022 / 111’

Fantaterror Español

Cartel_Fantanterror

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés