Festival de Cine por Mujeres
Doce películas realizadas por mujeres se exhiben en la Sala Berlanga entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre a un precio de 3,50€ por sesión
Diez títulos producidos en los últimos dos años compiten por el Premio a la Mejor película española que concede la Asociación Blogos de Oro
Isabel Coixet y Maria de Medeiros presentan sus últimas películas fuera de competición
La Fundación SGAE colabora con la quinta edición del Festival de Cine por Mujeres que vuelve a encontrar en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Entradas: 3,50 euros. A la venta en taquilla y en entradas.com) un espacio de exhibición para su sección Competición Autoras Españolas.
Del 26 de octubre al 2 de noviembre de 2022 (18.30 horas y 21.00 horas) diez largometrajes de autoría femenina, producidos entre 2021 y 2022 competirán por el Premio Mejor película española 2022: Sinjar de Anna Bofarull; Sis diez corrents (Seis días corrientes) de Neús Ballús; Chavalas de Carol Rodríguez Colás; Canción de una dama en la sombra de Carolina Astudillo; La voluntaria de Nely Reguera; Héroes de barrio de Ángeles González- Sinde; Viaje a alguna parte de Helena de Llanos; Cerdita de Carlota Pereda; Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa. Sección presentada por Patricia de Luna responsable de producción del festival.
Además, algunas de sus autoras estarán presentes en la Sala Berlanga para acompañar la proyección. Es el caso de Ángeles González – Sinde (29 de octubre), Helena de Llanos (1 de noviembre), Ángeles Reiné (29 de octubre) o Marian Matachana (coproductora de Sinjar – 26 de octubre). En el pase de Cerdita acompañará la proyección su actriz protagonista, Laura Galán (1 de noviembre).
Fuera de competición, pero también en la Sala Berlanga, el festival exhibirá El sostre Groc (El techo amarillo), documental de Isabel Coixet (Premio a una Trayectoria Profesional 2022 del Festival Cine por Mujeres Madrid) el 26 de octubre a las 21 horas. La cinta (Mención Especial del Premio Dunia Ayaso de la Fundación SGAE 2022 y Premio Miradas RTVE en el Festival de San Sebastián) denuncia los abusos sexuales que sufrieron nueve adolescentes por sus profesores en el Aula de Teatro de Lleida.
Al día siguiente, 27 de octubre (21 horas) a Aos Nossos Filhos (A nuestros hijos) de la portuguesa Maria de Medeiros y con temática LGTBIQA+. Ambas directoras presentarán sus películas en la Sala Berlanga acompañadas de la codirectora del festival, Carlota Álvarez Basso.
El Premio a Mejor película española consiste en 3.000€ en descuentos de alquiler de equipos cinematográficos cortesía de RC Service y un teléfono móvil modelo 12 Lite cortesía de Xiaomi Iberia. El jurado de la competición nacional, compuesto por los miembros de la Asociación Premios Blogos de Oro Marta Pedraza, Mariasun Miquel y Ana Macannuco, será el encargado de conceder el premio.
PROGRAMACIÓN*
Competición de Autoras Españolas del V Festival de Cine por Mujeres
Días: Del 26 de octubre al 2 de noviembre de 2022
Horario: 18.30 horas y 21.00 horas*
Lugar: Sala Berlanga (C/ Andrés Mellado, 53)
Entradas: 3,50€. A la venta en taquilla y entradas.com
*Consultar sesiones
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE
18:30 h
Sinjar de Anna Bofarull
España y Estados Unidos. Drama, 2022, 127’
Presentación: a cargo de la coproductora Marian Matachana.
21.00 h
El sostre Groc (El techo amarillo) de Isabel Coixet
España. Documental, 2022, 94’
Presentación a cargo de la directora Isabel Coixet y de la codirectora del festival, Carlota Álvarez Basso.
JUEVES 27 DE OCTUBRE
18:30 h
Sis dies corrents (Seis días corrientes) de Neus Ballús
España. Ficción, 2021, 86′
21:00 h
Chavalas de Carol Rodríguez Colás
España. Ficción comedia, 2021, 91’
VIERNES 28 DE OCTUBRE
18:30 h
Canción a una dama en la sombra de Carolina Astudillo
España. Documental, 2021, 117’
21:00 h
La voluntaria de Nely Reguera
España. Ficción, 2022, 99’
SÁBADO 29 DE OCTUBRE
18:30 h
Héroes de barrio de Ángeles Reiné
España. Ficción, 2022, 86’
Presentación a cargo de la directora Ángeles Reiné.
21:00 h
El Comensal de Ángeles González-Sinde
España. Ficción, 2022, 100’
Presentación a cargo de la directora Ángeles González-Sinde.
MARTES 1 DE NOVIEMBRE
18:30 h
Viaje a alguna parte de Helena de Llanos
España. Documental, 2021, 108’
Presentación a cargo de la directora Helena de Llanos.
21:00 h
Cerdita de Carlota Pereda
España. Ficción, 2022, 100’
Presentación a cargo de la actriz protagonista Laura Galán.
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE
18:30 h
Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa
España. Ficción, 2022, 104’
21:00 h
Aos Nossos Filhos (A nuestros hijos) de Maria de Medeiros
Portugal. Ficción LGTBIQ+, 2019, 107’
Presentación a cargo de la directora Maria de Medeiros y de la codirectora del festival, Carlota Álvarez Basso.
Más información sobre las películas: https://www.festivalcinepormujeres.com/ediciones/2022/proyecciones
Comentarios