Saltar el contenido

FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN. Made in Spain

9 al 15 de septiembre

Nuestra habitual colaboración con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se extiende a actividades como el concierto de bandas sonoras por celebrar en el Velódromo de Anoeta, también incluye en esta última edición, simultánea a nuestra programación, el auspicio del ciclo Made in Spain; integrado por una selección de películas que son ejemplo de la excelencia del panorama del cine español del año, con producciones, estrenadas o no, a las que el Festival ofrece una excelente plataforma para su difusión internacional.

La programación que esta semana ofrecemos es una cata de dicho ciclo, con el objetivo de acercar una cita clave del séptimo arte al público que no pueda acudir a la capital guipuzcoana. Dentro de los títulos programados encontrarán un amplio abanico de propuestas: desde el biopic en clave creativo y formatos mestizos, como es el largo de animación Buñuel en el laberinto de las tortugas de Salvador Simó, hasta la última obra, de tono testimonial y reflexivo, del veterano Pedro Almodóvar, Dolor y gloria, actualmente candidata a los premios Oscar, pasando por el nuevo logro del independiente Jonás Trueba, La virgen de agosto, un relato femenino e intimista con tintes de nueva ola francesa y una marcada identidad autoral. Junto a ellas, toda una pléyade de variantes sobre realidad y ficción, desde el documental creativo hasta el cinema-verité, empezando por La ciudad oculta de Víctor Moreno –una lectura original del entorno urbano a partir de la extraña poética de los mundos del subsuelo-, o Me llamo Violeta de David Fernández de Castro y Marc Parramon (la cuestión de la aceptación de la identidad sexual en el adolescente a través de la aportación de un protagonista real), siguiendo con El cuarto reino de Adán Aliaga y Álex Lora –documento sobre un centro de recolección de latas en Nueva York que deviene en escenario del drama de la inmigración ilegal-, y terminando con Los días que vendrán de Carlos Marques Marcet, en la que seguiremos, día a día, la aventura de la paternidad con dos actores que (re)construyen ante cámara su propia vivencia durante los nueve meses del embarazo, y (re)crean ante nosotros la cotidianeidad, con los alicientes y renuncias de inventarse la vida mientras sucede.

Lunes, 9 de septiembre
18.30 h. Buñuel en el laberinto de las tortugas / Salvador Simó / 2019 / 86’
20.30 h. Dolor y gloria / Pedro Almodóvar / 2019 / 108’

Martes, 10 de septiembre
18.30 h. Los días que vendrán / Carlos Marques-Marcet / 2019 / 94’
20.30 h. La ciudad oculta / Víctor Moreno / 2018 / 80’

Miércoles, 11 de septiembre
18.30 h. El cuarto reino / Adán Aliaga y Álex Lora / 2019 / 82’
20.30 h. Buñuel en el laberinto de las tortugas / Salvador Simó / 2019 / 86’

Jueves, 12 de septiembre
18.30 h. La ciudad oculta / Víctor Moreno / 2018 / 80’
20.30 h. Me llamo Violeta / David Fernández de Castro y Marc Parramón / 2019 / 76’

Viernes, 13 de septiembre
18.30 h. La virgen de agosto / Jonás Trueba / 2019 / 125’
21.00 h. Los días que vendrán / Carlos Marques-Marcet / 2019 / 94’

Sábado, 14 de septiembre
18.30 h. Dolor y gloria / Pedro Almodóvar / 2019 / 108’
20.30 h. El cuarto reino / Adán Aliaga y Álex Lora / 2019 / 82’

Domingo, 15 de septiembre
18.30 h. Me llamo Violeta / David Fernández de Castro y Marc Parramón / 2019 / 76’
20.30 h. La virgen de agosto / Jonás Trueba / 2019 / 125’

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés