Homenaje a Pedro Costa
Entradas: 3€
Hace un año falleció Pedro Costa: productor, cineasta, guionista y periodista. Su dilatada carrera ha cubierto una etapa fundamental de nuestro cine; a él se deben títulos imprescindibles, desde la polémica y valiente El caso Almería hasta su última iniciativa, Los últimos de Filipinas. Por el camino quedaron éxitos incontestables, como productor y como director: Las trece rosas, Juana la loca, Una casa en las afueras, y, sobre todo, Amantes y La buena estrella, con las que logró el reconocimiento de la Academia de Cine. En la televisión fue autor, entre otras, de una obra referencial de la crónica social: La huella del Crimen. Y también supo adaptarse a formatos más extravagantes y novedosos, como su proyecto con Álex de la Iglesia, Plutón B.R.B. Nero. Fue un autor total, que insistía en alentar contenidos, investigar argumentos, participar en los guiones que producía e incluso recoger propuestas que nadie se atrevía a encauzar, porque creía en el poder del cine para cuestionar la realidad. Del mismo modo lo hizo como escritor y como director, visitando lo mismo el cine de ficción, el documental o las posibilidades expresivas de la pequeña y la gran pantalla, siempre con una alta exigencia y un enfoque personal, como hiciera desde sus tempranos trabajos en la Escuela Oficial de Cine.
JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE *
19.30 h. Mesa redonda de Homenaje a Pedro Costa.
Participan: Luisa Martín (actriz),
José Ramón da Cruz (cineasta),
José Luis García Sánchez (cineasta)
y Alberto Macías (guionista)
20.30 h. Proyección de
El lápiz y la cámara. A propósito de Pedro Costa Musté
José Ramón da Cruz / 2017 / 120’
VIERNES, 22 DE SEPTIEMBRE
19.00 h. Una casa en las afueras / Pedro Costa / 1995 / 97’
21.00 h. Amantes / Vicente Aranda / 1991 / 103’
SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE
19.00 h. El caso Almería / Pedro Costa / 1984 / 120’
21.00 h. Can Tunis
José González Morandi y Paco Toledo / 2007 / 84’
DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE *
19.00 h. Serie La Huella del Crimen / 1985 / 120’
El caso del procurador enamorado / Pedro Costa
Jarabo / Juan Antonio Bardem
21.15 h. Practicas de EOC de Pedro Costa/ 60’
Romance de Lucio / 1966 / 15’
El príncipe y la huerfanita / 1968 / 44’
Serie Plutón B.R.B. Nero / Álex de la Iglesia / 2008 / 70’
Episodio I: El origen de Roswell / 35’
Episodio II: Tortugas en la barriga / 35’
LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE
19.00 h. Can Tunis
José González Morandi y Paco Toledo / 2007 / 84’
21.00 h. Una casa en las afueras / Pedro Costa / 1995 / 97’
MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE
19.00 h. El caso Almería / Pedro Costa / 1984 / 120’
21.00 h. Serie La Huella del Crimen / 1985 / 120’ *
El caso del procurador enamorado / Pedro Costa
Jarabo / Juan Antonio Bardem
MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE *
19.00 h. Practicas de EOC de Pedro Costa/ 60’
Romance de Lucio / 1966 / 15’
El príncipe y la huerfanita / 1968 / 44’
Serie Plutón B.R.B. Nero / Álex de la Iglesia / 2008 / 70’
Episodio I: El origen de Roswell / 35’
Episodio II: Tortugas en la barriga / 35’
21.00 h. El lápiz y la cámara. A propósito de Pedro Costa Musté
José Ramón da Cruz / 2017 / 120’
*[Sesiones de entrada gratuita]
Con la colaboración de RTVE y Filmoteca Española
Comentarios