Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián
Coincidiendo con la 64 edición del Festival de Cine de San Sebastián, la Fundación SGAE ha organizado el ciclo Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián del 19 al 24 de septiembre en la Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53. Precio: 3 euros). La muestra incluye una selección de las películas que han participado en esta sección del festival en los últimos años y que integra cintas que han sido producidas total o parcialmente en América Latina, que están dirigidas por cineastas de origen latino o tienen por marco o tema las comunidades latinas del resto del mundo. En concreto: las mexicanas Abel de Diego Luna y Miss Bala de Gerardo Naranjo; las argentinas El último verano de la boyita de Julia Solomonoff y Leonera de Pablo Trapero; Acné, de Federico Veiroj (coproducción uruguayo-española) y El abrazo de la serpiente de Ciro Guerra, procedente de Colombia.
Este es el cuarto año consecutivo en el que la Sala Berlanga acoge un ciclo centrado en el Festival de San Sebastián con el objetivo de acercar una cita fundamental al público que no pueda acudir a la capital guipuzcoana. Anteriormente, la Fundación SGAE ofreció la muestra Made in Spain, con filmes españoles de los últimos años, en 2015; Conchas del Festival de San Sebastián, con algunas de las obras ganadoras de la Concha de Oro, en 2014; y Perlas del Festival de San Sebastián, con una selección de las obras ganadoras del Premio del Público (Sección Perlas), en 2013.
La Fundación SGAE en el 64 Festival de San Sebastián
Desde el año 2012, la Fundación SGAE colabora activamente con el Festival de San Sebastián con el objetivo de promocionar a los autores socios de la SGAE, el cine español y latinoamericano, ampliar la proyección del festival y acercarlo al público. De esta forma, la Fundación SGAE coorganiza la sección no competitiva Made in Spainque integra una selección de películas, muestra del panorama del cine español del año, con producciones estrenadas o no en nuestro país, a las que el Festival ofrece una excelente plataforma para su difusión internacional.
Además, dentro del conjunto de actividades programadas por la Fundación SGAE para celebrar la 64 edición del Festival del San Sebastián, ha organizado un concierto de música de cine junto con la Orquesta Sinfónica de Euskadi y el Orfeón Donostiarra, bajo la dirección de David Hernando Rico, que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre en el Velódromo de San Sebastián. En este concierto, convertido ya en un clásico, se interpretarán en directo fragmentos de las bandas sonoras de Alatriste (dirigida por Agustín Díaz Yánes), compuesta por Roque Baños; Mi gran noche (dirigida por Álex de la Iglesia), por Joan Valent; Lobos de Arga(dirigida por Juan Martínez Moreno), por Sergio Moure; El ladrón de sueños (dirigida por Ángel Alonso), por Pascal Gaigne; Libertarias (dirigida por Vicente Aranda), por José Nieto; y La pelota vasca (dirigida por Julio Medem), por Mikel Laboa.
PROGRAMACIÓN:
Del 19 al 24 de septiembre
Doble sesión: 19.00 horas y 21.00 horas
Precio: 3€
LUNES, 19 DE SEPTIEMBRE
19:00 h. Abel / Diego Luna / México / 2010 / 84’
21:00 h. El último verano de la boyita / Julia Solomonoff / Argentina / 2010 / 85’
MARTES, 20 DE SEPTIEMBRE
19:00 h.Miss Bala / Gerardo Naranjo / México / 2011 / 109’
21:00 h. Acné / Federico Veiroj / España-Uruguay / 2008 / 86’
MIÉRCOLES, 21 DE SEPTIEMBRE
19:00 h.Leonera / Pablo Trapero / Argentina / 2008 / 77’
21:00 h.El abrazo de la serpiente / Ciro Guerra / Colombia / 2015 / 125’
JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE
19:00 h. Miss Bala / Gerardo Naranjo / México / 2011 / 109’
21:00 h. Abel / Diego Luna / México / 2010 / 84’
VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE
19:00 h. El último verano de la boyita / Julia Solomonoff / Argentina / 2010 / 85’
21:00 h. El abrazo de la serpiente / Ciro Guerra / Colombia / 2015 / 125’
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE
19:00 h. Acné / Federico Veiroj / España-Uruguay / 2008 / 86’
21:00 h. Leonera / Pablo Trapero / Argentina / 2008 / 77’
Comentarios