Hoy, compositoras
En 2014 realizamos una primera edición de este ciclo, que sirvió para visibilizar a las compositoras. Hoy queremos resaltar la fortaleza y acrecentar el potencial de las mismas, con el objetivo de colocar su valía donde corresponde, mejorando la situación social, política y económica de su trabajo. Es lo que se llama apoderamiento. En estos cuatro años de distancia hemos conseguido dos Premios Nacionales más, el primero otorgado a una compositora, fue en 2010 a la sevillana Elena Mendoza; en 2014 tuvimos a María de Alvear y el año pasado a la autora que cierra el ciclo este año, Teresa Catalán. Estamos todavía muy lejos de alcanzar la paridad, pero ciclos como éste ponen de relieve el talento, la fuerza y la excelencia de estas siete magníficas creadoras que nombro por riguroso orden de intervención: Zulema de la Cruz, Pilar Jurado, Zuriñe Fernández Gerenabarrena, Sofía Martínez, Consuelo Díez, Iluminada Pérez frutos y Teresa Catalán.
Marisa Manchado Torres
Del 15 al 18 de marzo de 2018
A las 19:30 horas
Entradas: 3 euros
Jueves, 15 de marzo
19:30h. Trío Arbós.
Obras de Zulema de la Cruz y Pilar Jurado.
Compra tu entrada
Viernes, 16 de marzo
19:30h. Iñaki Alberdi, acordeón. Zuriñe F. Gerenabarrena, electrónica. Andrés Gomis, saxofón. Sofía Martínez, piano.
Obras de Zuriñe F. Gerenabarrena y Sofía Martínez.
Compra tu entrada
Sábado, 17 de marzo
19:30h. Neoars Sonora.
Obras de Consuelo Díez e Iluminada Pérez Frutos.
Compra tu entrada
Domingo, 18 de marzo
19:30h. Alicia Griffiths, arpa. Xavier Relats, flauta. Anna Siwek, violín.
Obras de Teresa Catalán.
Compra tu entrada
Comentarios