I Ciclo de Cine Costarricense
La Fundación SGAE en su Sala Berlanga, acoge el I Ciclo de Cine Costarricense (CICIC) que presentará al público español las obras más representativas de la industria cinematográfica de Costa Rica, logrando de este modo una mayor visualización de las películas que allí se producen.
Latinoamérica cuenta con una gran trayectoria y tradición cinematográfica, países como Argentina, México, Cuba y Brasil tienen la cultura más desarrollada en cinematografía de Latinoamérica. Países que a su vez cuentan con una industria más sólida, compuesta por grupos de población mucho más amplios que países como Nicaragua, Costa Rica o Panamá, los cuales necesitan de colaboración extra para la promoción y exhibición de su cine. Costa Rica se encuentra realizando una apuesta cinematográfica sin precedentes, la eclosión de nuevos talentos hace necesaria acciones como el CICIC, permitiendo así una visibilidad mayor, no solo de la obra cinematográfica, sino de los nuevos talentos de su cine.
Jueves, 7 de junio*
20.00 h. Movimientos en piedra, madera y metal / Leslie Calvo / 2017 / 60’
*Entrada con invitación
Viernes, 8 de junio
19.00 h. Medea / Alexandra Latishev / 2017 / 70’
21.00 h. Presos / Esteban Ramírez / 2015 / 97’
Sábado, 9 de junio
19.00 h. Puerto Padre / Gustavo Fallas / 2013 / 86’
21.00 h. Abrázame como antes / Jurgen Ureña / 2016 / 63’
Domingo, 10 junio
19.00 h. Espejismo / José Miguel González / 2014 / 80’
21.00 h. El regreso / Hernán Jiménez / 2011 / 102’
Comentarios