Saltar el contenido

La Fundación SGAE organiza ‘Documental Musical’ el 11 de mayo con Bambino y la Nova Cançó

 

 

 

–‘Algo salvaje: la historia de Bambino’ de Paco Ortiz y ‘L’home dibuixat: una conversa amb Jaume Sisa’ de Àngel Leiro protagonizan esta jornada dedicada al cine documental musical

–El 11 de mayo en la Sala Berlanga: entradas a un precio de 3,50 euros a la venta en taquilla y entradas.com

La Fundación SGAE, en su fiel y reiterado compromiso con el género documental y con la creación musical, presenta el ciclo Documental Musical. Una cita conformada por dos películas apasionantes –Algo Salvaje: la historia de Bambino de Paco Ortiz, sobre Bambino y cómo revolucionó la rumba, y L’home dibuixat: una conversa amb Jaume Sisa de Àngel Leiro sobre el fenómeno de la nova cançó– que tendrá lugar el próximo 11 de mayo en la Sala Berlanga de Madrid (c/ Andrés Mellado 53, entradas a la venta en taquilla y entradas.com) en sesión doble, a las 19:00 horas y a las 21:00 horas.

El cine documental alcanzó en España su madurez hace mucho tiempo, pero en los últimos años ha desarrollado una trayectoria orbicular en la que lo antropológico y lo cultural vuelven a tener la misma importancia que en el origen histórico del formato. Hoy, cineastas como Paco Ortiz –cuya carrera se ha caracterizado por su compromiso social– o Àngel Leiro –siempre solidario con la labor periodística de denuncia–, ambos en cercanía a los aspectos controvertidos de la sociedad y de la creación artística, sitúan la cultura en el epicentro del cine testimonial, del documental que, en este caso, se envuelve en la música y la imagen para hablar de la figura de grandes músicos, controvertidos y geniales.

En Algo Salvaje: la historia de Bambino el primero nos invita a asistir a una aproximación biográfica al sevillano Miguel Vargas, recordado como “Bambino” por sus geniales aportaciones a la renovación de la bulería y la rumba y que se convirtió por derecho propio en una de las figuras más heterodoxas e influyentes dentro de una música, el flamenco, cuya tradición revolucionó. Y en L’home dibuixat. Una conversa amb Jaume Sisa, Leiro nos trae los ecos de la Nova Cançó amplificando un discurso que se apoya en el archivo y el recuerdo para glosar con admirable franqueza el testimonio de un artista, el “cantautor galáctico” Jaume Sisa, que siempre supo la medida del caso y la del éxito, sirviendo a ambos impostores con una insobornable superioridad sobre el miedo y la nostalgia. Como cantara, la esperanza se basa en que, “cualquier noche, puede salir el sol”.

Dos documentales, dos grandes fenómenos musicales. Música para dos revoluciones.

PROGRAMACIÓN

Documental Musical

Lugar: Sala Berlanga, Madrid

Fecha: 11 de mayo

Horario: 19:00 y 21:00 horas

Precio: 3,50 euros

A la venta en taquilla y entradas.com

Miércoles, 11 de mayo

19.00 h. Algo Salvaje: la historia de Bambino / Paco Ortiz / 2021 / 82’

21.00 h. L’home dibuixat. Una conversa amb Jaume Sisa / Joan Celdran y Àngel Leiro / 2021 / España / 58’ / VOSE

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés