Saltar el contenido

La Fundación SGAE organiza un ciclo de cine dedicado a Ana Diosdado

Ana_Diosdado_hom

Sala Berlanga. C/Andrés Mellado, 53. Madrid
Entrada: 3€

Es difícil encontrar en nuestra cultura contemporánea en España una figura equiparable a la de Ana Diosdado. Autora teatral, actriz, guionista de televisión y de cine, su trabajo como intérprete la hizo conocida por el gran público en series de TVE como Segunda enseñanza o Anillos de oro, que también había guionizado. Pero fue además una escritora muy destacada en el teatro de su generación, cosechando éxitos tan señalados como Olvida los tambores o Los ochenta son nuestros, a lo que unió un infatigable trabajo en defensa de los derechos de autor y de los intereses de las profesiones vinculadas con las artes escénicas. Presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) entre 2001 y 2007, entidad a la que estuvo siempre vinculada, el legado de Ana Diosdado se ha transmitido a varias generaciones, y por ello estos días, un año tras su desaparición, queremos rendirle un obligado homenaje en colaboración con otras entidades como el Centro Dramático Nacional (CDN) y TVE.

En este ciclo que ofrecemos, y que forma parte de un amplio calendario de actividades, podrán verse algunos de los trabajos menos conocidos de Ana Diosdado como guionista de cine; desde su guion original para el drama Algo amargo en la boca, de Eloy de la Iglesia, hasta la adaptación de su propio libreto Olvida los tambores, a manos de uno de los grandes cineastas clásicos de nuestro cine (Rafael Gil), pasando por el telefilme producido a partir de su mayor éxito sobre las tablas (Los ochenta son nuestros), o Las llaves de la independencia, de Carlos Gil, cuyo guion escribió adaptando una novela de su propia autoría.

LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE

19.00 h. Los ochenta son nuestros / Manuel Aguado / 1989 / 80’ *
*Entrada gratuita
21.00 h. Olvida los tambores / Rafael Gil / 1975 / 89’

MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE

19.00 h. Algo amargo en la boca / Eloy de la Iglesia / 1969 / 91’
21.00 h. Las llaves de la independencia / Carlos Gil / 2005 / 111’

MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE

19.00 h. Olvida los tambores / Rafael Gil / 1975 / 89’
21.00 h. Los ochenta son nuestros / Manuel Aguado / 1989 / 80’ *
*Entrada gratuita

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés