La Sala Berlanga ‘en casa’ emite sus conciertos online
La Fundación SGAE pone a disposición del público #LaSalaBerlangaEnCasa, una serie de extractos de sus ciclos musicales de los últimos años
Conciertos de Travis Birds, Club del Río, Diego Vasallo, Travis Birds o Alondra Bentley, entre otros, están disponibles en su canal de Youtube durante la cuarentena
La Fundación SGAE ha puesto a disposición de todos los usuarios un acceso libre a algunos de los momentos musicales que se dan cada año en la Sala Berlanga. Una selección de fragmentos de 11 conciertos que están disponibles a través del canal de Youtube de Fundación SGAE durante la cuarentena, con el propósito de continuar disfrutando de la cultura pese al confinamiento.
Bajo el lema #LaSalaBerlangaEnCasa, la entidad ha publicado extractos de los conciertos de: Club del Río, Diego Vasallo, Alejandro Pelayo, Travis Birds, Micky y Los Colosos del Ritmo, Faz, los conciertos familiares de The Limboos, Alondra Bentley y Candeleros, y dos recitales, un matinal de Zarzuela y Cine Mudo, y un recital de sonido y palabra a cargo de César Pop, Benjamín Prado y Joe Eceiza.
Con esta iniciativa, el espectador podrá volver a junio de 2018 y a disfrutar del recital de poesía y canciones que ofreció la Sala Berlanga en un especial que reunió a poetas y cantautores para ligar poesía y música. En esta ocasión, está disponible en Youtube unos minutos del recital Poesía y rocanrol que juntó en el escenario al novelista Benjamín Prado y al músico César Pop, que actuó acompañado del guitarrista Joe Eceiza de Le Punk para entrecruzar los caminos de la literatura y la música.
El pasado septiembre, la Fundación SGAE despedía el verano con un ciclo de conciertos Pop-tropical. Para recordar los tiempos festivos, se ha recuperado parte del concierto de Club del Río, siete amigos de la infancia que comparten su pasión por la vida y la música y que, con su tercer LP, Sustancia (2018), se abrieron a terrenos sonoros inexplorados.
Para los más pequeños del hogar, la Sala Berlanga pone a disposición los conciertos familiares englobados en su programa de formación de audiencias, b minúscula: Candeleros, con sus sonidos afrocaribeños; Alondra Bentley, con su propuesta Alondra Bentley Sings for Children, It’s Holidays!, y The Limboos, que presentó ante este público tan exigente su Limbootica, un viaje al corazón del ritmo, al centro de la música de raíz que explora sonidos de Cuba, Brasil o Nueva Orleans.
Alejandro Pelayo ofrece un recital instrumental en la Sala Berlanga
También habrá espacio para recordar San Valentín con la muestra Berlanga Mon Amour, que la Fundación SGAE organizó en febrero de 2019 con las actuaciones de Travis Birds e Itziar Baiza y Nacho Mur (guitarrista de La M.O.D.A), con su proyecto Faz. La primera iniciaba en Madrid la gira de su último trabajo, La costa de los mosquitos, mientras que el dúo madrileño fusionaba la canción tradicional y la experimentación sónica sobre el escenario de la Sala Berlanga.
Echando la vista atrás, recordamos también el concierto de Diego Vasallo de 2016 cuando presentó en la Sala Berlanga su trabajo Baladas para un autorretrato. El donostiarra, además de ser autor de letras que forman parte ya de la historia de la música española con Duncan Dhu, cuenta con una notable carrera en solitario: con Cabaret Pop (tres discos); y con su propio nombre (siete álbumes en su haber). También el recital instrumental de Alejandro Pelayo ese mismo año, que presentaba en directo en la Sala Berlanga su disco La herida invisible, en el que utilizó el piano como vehículo para sanar momentos dolorosos.
Por último, se exhibirán también unrecital de zarzuela y cine mudo a cargo de Sonia de Munck, Javier Franco y Miguel Huertas, que la Fundación SGAE celebró a principios de este 2020 con la colaboración del Teatro Real, y la vuelta a los escenarios de Micky y Los Colosos del Ritmo, que participó en el ciclo Voces de hoy y para siempre el pasado junio para recuperar sus inolvidables éxitos.
Comentarios