Saltar el contenido

PROGRAMACIÓN PREMIOS GOYA 2015

ciclo_los_goya_2015_interior

 

De lunes a jueves: 18.30 h. y 21:00 h.
De viernes a domingo: 17:30 h. 20:00 h. y 22:00 h.

Entrada: 3 €

Los cambios producidos en la sociedad española en los últimos tiempos han llevado a nuestra industria audiovisual a iniciar un proceso de renovación cuyas cualidades llevan ya varios años dando excelentes frutos. Pocas veces en nuestra historia el cine español ha sido más variado y ha tenido mejor pulso narrativo. Coincidiendo con la competición y celebración de los Premios Goya que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, presentamos buena parte de las películas de esta temporada que han gozado de mejor aceptación entre la crítica y el público.

En la producción anual siguen encontrándose buenos ejemplos del mejor cine de acción y de géneros populares, con factura técnica y artísticamente irreprochable, como es el caso del thriller de Daniel Monzón El niño o del drama policíaco y político La isla mínima, de Alberto Rodríguez. Junto a ellos, programamos varios dramas que recogen las inquietudes intelectuales e ideológicas de las nuevas generaciones de espectadores y de cineastas, largometrajes que verifican la importancia actual de lenguajes desprejuiciados y rompedores (Magical Girl, de Carlos Vermut), o indican la incidencia de las nuevas tecnologías en las relaciones humanas (10.000 km., de Carlos Marques-Marcet), la preocupación por los nuevos núcleos familiares (Marsella, de Belén Macías), o formulan la comedia romántica o el drama nostálgico desde postulados audaces (Loreak, de José Mari Goenaga y Jon Garaño) .

En el caso del documental es donde aún más claramente se advierten los vientos de cambio. Junto a películas que indagan en figuras culturalmente tan imprescindibles como Paco de Lucía. La Búsqueda, de Francisco Sánchez Varela, encontramos el documental creativo Edificio España, de Víctor Moreno, el cine social de 2014. Nacido en Gaza, de Hernán Rodrigo Zin o la cinefilia de El último adiós de Bette Davies, de Pedro González y La sal de la tierra, de J. Ribeiro Salgado y WimWenders.

 

Domingo, 1 de febrero
17.30 h. El niño / Daniel Monzón / España / 2013 / 130’
20.00 h. La isla mínima / Alberto Rodríguez / España / 2014 / 104’
22:00 h. Magical Girl / Carlos Vermut / España / 2014 / 127’

Lunes, 2 de febrero
18.30 h. Loreak / José Mari Goenaga y Jon GarañoArzallus / 2014 / España / 100’
21.00 h. Relatos Salvajes / Damián Szifrón / España-Argentina / 2014 / 122’

Martes, 3 de febrero
18.30 h.  Nacido en Gaza / Hernán Rodrigo Zin / España / 2014 / 78’
21.00 h. 10.000 KM / Carlos Marques-Marcet / España / 2014 / 98’

Miércoles, 4 de febrero
18.30 h. Todos están muertos / Beatriz Martínez Sanchís / España / 2014 / 89’
21.00 h. Paco de Lucía. La búsqueda / Francisco Sánchez Varela / España / 2014 / 90’

Jueves, 5 de febrero
18.30 h. Edificio España / Víctor Moreno / España / 2012 / 90’
21.00 h. Carmina y Amén / Paco León / España / 2014 /93’

Viernes, 6 de febrero
17.30 h. Loreak / José Mari Goenaga y Jon GarañoArzallus / España / 2014 / 100’
20.00 h. Marsella / Belén Macías / España / 2013 / 98’
22.00 h. Hermosa Juventud / Jaime Rosales / España / 2014 / 98’

Sábado, 7 de febrero
17.30 h. Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo / Javier Fesser / España /2014 / 88’
20.00 h. El último adiós de Bette Davies / Pedro González / España / 2014 / 76’
22.00 h. Nacido en Gaza / Hernán Rodrigo Zin / España / 2014 / 78’

Domingo, 8 de febrero
17.30 h. La sal de la tierra / J. Ribeiro Salgado y WimWenders / Francia / 2014 / 109’
20.00 h. Conducta / Ernesto Daranas / Cuba / 2014 / 108’
22:00 h. Kaplan / Álvaro Brechner / Uruguay / 2014 / 98’

Lunes, 9 de febrero
18:30 h. La isla mínima / Alberto Rodríguez / España / 2014 / 104’
21.00 h. El niño / Daniel Monzón / España / 2013 / 130’

Martes, 10 de febrero
18.30 h. Magica lGirl / Carlos Vermut / España / 2014 / 127’
21.00 h. Relatos Salvajes / Damián Szifrón / España-Argentina / 2014 / 122’

Miércoles, 11 de febrero
18.30 h. 10.000 KM / Carlos Marques-Marcet / España / 2014 / 98’
21.00 h. Edificio España / Víctor Moreno / España / 2012 / 90’

Jueves, 12 de febrero
18.30 h. Paco de Lucía. La búsqueda / Francisco Sánchez Varela / España / 2014 / 90’
21.00 h. Todos están muertos / Beatriz Martínez Sanchís / España / 2014 / 89’

Viernes, 13 de febrero
17.30 h. Kaplan / Álvaro Brechner / Uruguay / 2014 / 98’
20.00 h. El último adiós de Bette Davies / Pedro González / España / 2014 / 76’
22.00 h. Conducta / Ernesto Daranas / Cuba / 2014 / 108’

Sábado, 14 de febrero
17.30 h. El niño / Daniel Monzón / España / 2013 / 130’
20.00 h. Loreak/ José Mari Goenaga y Jon GarañoArzallus / España / 2014 / 100’
22.00 h. Magical Girl / Carlos Vermut / España / 2014 / 127’

Domingo, 15 de febrero
17.30 h. Relatos Salvajes / Damián Szifrón / España-Argentina / 2014 / 122’
20.00 h. La sal de la tierra / J. Ribeiro Salgado y WimWenders / Francia / 2014 / 109’
22:00 h. La isla mínima / Alberto Rodríguez / España / 2014 / 104’

Lunes, 16 de febrero
18.30 h. Magical Girl / Carlos Vermut / España / 2014 / 127’
21.00 h. El niño / Daniel Monzón / España / 2013 / 130’

Martes, 17 de febrero
18.30 h. La isla mínima / Alberto Rodríguez / España / 2014 / 104’
21:00 h. Relatos Salvajes / Damián Szifrón / España-Argentina / 2014 / 122’

Miércoles, 18 de febrero
18.30 h. Loreak/ José Mari Goenaga y Jon GarañoArzallus / España / 2014 / 100’
21.00 h. Magical Girl / Carlos Vermut / España / 2014 / 127’

Jueves, 19 de febrero
18.30 h. Relatos Salvajes / Damián David Szifron / España-Argentina / 2014 / 122’
21.00 h. La isla mínima / Alberto Rodríguez / España / 2014 / 104’

Viernes, 20 de febrero
17.30 h. Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo / Javier Fesser / España / 2014 / 88’
20.00 h. Paco de Lucía. La búsqueda / Francisco Sánchez Varela / España / 2014 / 90’
22.00 h. El niño / Daniel Monzón / España / 2013 / 130’

Sábado, 21 de febrero
17.30 h. Magical Girl / Carlos Vermut / España / 2014 / 127’
20.00 h. La isla mínima / Alberto Rodríguez / España / 2014 / 104’
22.00 h. Relatos Salvajes / Damián Szifrón / España-Argentina / 2014 / 122’

Domingo, 22 de febrero

ESPECIAL GOYA HONORÍFICO: ANTONIO BANDERAS

17.30 h. Locos en Alabama / Antonio Banderas / Estados Unidos / 1999 / 104’
20.00 h. La piel que habito / Pedro Almodóvar / España / 2011 / 120’
22.00 h. Si te dicen que caí / Vicente Aranda / España / 1989 / 120’

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés