SGAE en corto
Cerramos el año con una programación en alta definición.
La séptima sesión de cortometrajes dentro de la iniciativa SGAE EN CORTO 2011, promovida por SG AUDIOVISUAL (SGAE) está dedicada exclusivamente a trabajos en HD.
Seguimos un mes más con las sesiones de SGAE EN CORTO en la SALA BERLANGA, los interesados en seguir conociendo el panorama actual del cortometraje nacional e internacional tienen la posibilidad de ver y disfrutar de este tipo de trabajos este próximo jueves 1 de diciembre de 2011.
A las 18:30 horas, y durante casi dos horas, se van a proyectar un total de 11 cortometrajes, de la mano de sus directores: Eva Redondo, Alfonso Díaz, Nacho Albert, Aitor Aspe, José Maria de la Puente, Mikel Arraiz, Jesús Tabasco, Julio García, Víctor Díaz, Rosa Márquez, Ciro Altabas, Irlanda Tambascio y Annais Pascual, que estarán presentes en la sala para presentarnos sus obras.
CORTOMETRAJES
5 ASPIRANTES (Y UN DISPOSITIVO) de Eva Redondo (7 min.)
Sinopsis: 5 jóvenes compiten por un único puesto de camarero. Para conseguirlo, deberán superar un duro proceso de selección. Un cortometraje que habla sobre el desempleo juvenil, la frustración profesional y la precariedad laboral.5 MILLONES de Víctor Díaz Somoza (13 min.)
Sinopsis: Un hombre, un despacho, 5 millones. Lucas Fernández, un hombre cualquiera, tendrá que tomar la decisión más importante de su vida.CRISIS de Rosa Márquez (7 min.)
Sinopsis: Las crisis crean confusión, miedo y desconfianza, pero también oportunidades. Sobre todo oportunidades de fastidiar al prójimo…EL JINETE AUSTERO de Nacho Albert (20 min.)
Sinopsis: “El jinete austero es una historia que indaga en la eventualidad y el instinto animal de los hombres. Abelardo es un cazador experimentado y Carlitos es su ingenuo aprendiz. Mientras aquél se recrea en el relato de grandiosas cacerías, éste resiste su perorata con estoicismo. ¿Podría cualquier contingencia truncar la aparente normalidad de un día de caza?”MADE IN JAPAN de Ciro Altabas (5 min.)
Sinopsis: “Mi madre me confesó que el señor que yo creía que era mi padre no era mi padre…”MI LUCHA de Aitor Aspe y José Maria de la Puente (8 min.)
Sinopsis: Karl trabaja en su última creación. Patrique y su madre pasean por el campo. Cuando el niño pierde su pelota, encuentra un misterioso artefacto. Dos historias unidas por un mismo objeto. Algunas decisiones traspasan el tiempo.PELIRROJO / NEGRO de Alfonso Díaz y Luis Ángel Pérez (4 min.)
Sinopsis:Para algunos expertos de genética humana el acontecimiento es extraordinario. Ya que en la mixtura de la raza humana, la variante más extraña del tono de la piel, puede aflorar sin previo aviso… A veces puede ser diferente de la piel de los padres. Sucesos como este se dan uno entre un millón de nacimientos. Francisco José es el eslabón perdido de la melanina.EL REGALO de Irlanda Tambascio (19 min.)
Sinopsis: Olivia, una niña de 6 años, celebrará su cumpleaños en un par de días. Mientras ayuda a su madre con los preparativos de la fiesta, sueña con un regalo especial que desea recibir.LA RUEDA DE LA VIDA de Mikel Arraiz (14 min.)
Sinopsis: Eduard vive dos realidades paralelas después de sufrir un accidente. ¿Cuál es su problema real? ¿La incapacidad ó el verse diferente a los demás?VEINTICUATRO de Jesús Rabasco y Julio García (7 min.)
Sinopsis: Sergio lee tranquilamente el periódico en una playa solitaria cuando un hombre extraño se sienta a su lado. Antes de que Sergio pueda reaccionar o intentar comprobar por qué el desconocido sabe tanto de su vida, el extraño le propone un trato tan demencial como atractivo.COMUNICANDO de Annais Pascual (4 min.)
Sinopsis: El 016 ha puesto en marcha un dispositivo de seguridad, financiado por el Ministerio de Igualdad y el Instituto de la Mujer. La campaña tendrá como objetivo vigilar los casos de orden de alejamiento y aumentar la seguridad de las víctimas…
Fecha: Jueves 1 de diciembre de 2011
Horario: 18:30 h
Entrada: Libre hasta completar aforo.
Ver: SGAE Audiovisual
Comentarios