Saltar el contenido

SGAE en Corto

Tras más de una década, el programa SGAE en Corto ha ofrecido en pantallas de Madrid y otras ciudades del Estado un número superior al millar de títulos, seleccionados de la producción anual de cortometrajes realizados en España durante esos años. Inauguramos ahora una nueva convocatoria, con sesiones en septiembre y diciembre, para dar a conocer medio centenar largo de obras realizadas en 2012 y 2013. Los cortometrajes que veremos en estos días son un magnífico ejemplo de la trascendencia del cortometraje como espacio creativo autosuficiente, como manifestación de la capacidad artística de sus autores, que transitan lo mismo por los contenidos sociales que por el formato experimental o por los códigos de géneros populares, tales como la comedia, el thriller o la cienciaficción. Una nueva convocatoria con obras breves, pero en absoluto menores.

Programación

SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Primera sesión, 19:00
Keres, de Alfonso Suárez (9’)
Beige, de Lorite Ramírez (6’)
Mormón, de Lorena Machado (4’)
2 x 0, de Marta Flich y Román Reyes (9’)
Hambre, de Mario de la Torre (9’)
Squash, de Jon Plazaola (6’)
La reverberación, de Fernando Usón (19’)

Segunda sesión, 20:30
España is Different, de Salvador Guerra (4’)
Criando monstruos, de Nando Ros (1’)
Como los dinosaurios, de Jordi Navarro (8’)
Entre todos, de Javier San Román (4’)
El mundo tan pequeñito, de Emilia Ruiz (18’)

Tercera sesión, 22:00
Sucio por fuera, de Leonardo Pérez García (15’)
¡Bingo!, de David Turpin y Franz Nurmi (5’)
Eutanas, S.A., de Víctor Nores (10’)
De noche y de pronto, de Arantxa Echevarría (20’)
Chicas Day, de Susan Béjar (10’)

DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Primera sesión, 19:00
Vida perra, de Francisco Molero (18’)
The Dress, de Álvaro Congosto (12’)
Chaos, de Miguel Monteagudo (14’)
Ella y yo (no es una historia de amor), de Antonio Gómez Celdrán (14’)

Segunda sesión, 20:30
Hibernation, de Jon Mikel Caballero (17’)
You Are a Terrorist, de Antoni Solé (11’)
Al otro lado, de Alicia Albares (19’)
Dragon High School, de Lola Parra (9’)

Tercera sesión, 22:00
Anita, de Josema Roig (20’)
Pipas, de Manuela Moreno (4’)
Papá se ha ido, de Sonia Sebastián (16’)
Y la muerte lo seguía, de Ángel Gómez (21’)

Comentarios

comentarios

 

Próximos eventos

Enlaces de interés